Sucesos
Acribillan a “Cachú” jefe de colectivo en San Antonio del Táchira

De 13 disparos acribillaron a Cachú, como era popularmente conocido Óscar Rangel, quien se identificaba en la frontera del estado Táchira como representante de la “juventud comunista”; de San Antonio y los pobladores lo reconocían como jefe de un grupo colectivo.
El hecho ocurrió el sábado 8 de mayo, cerca de las 2:15 de la tarde, cuando Rangel, mejor conocido como “Cachú” cayó sin vida, frente a la Basílica Menor San Antonio de Padua, en el municipio Bolívar; tras recibir varios impactos de bala, propinados por sujetos no identificados, reseñó Diario La Nación.
Según, Rangel, miembro del Partido Comunista de Venezuela (PCV); iba de “parrillero” en una moto, marca Empire, color negro, que era manejada por Richard Rincón de 32 años, quien resultó herido.
De 13 disparos acribillaron a Cachú
“Cachú” fue interceptado por sujetos armados que venían en un automóvil que los perseguía; versiones que dieron algunos testigos, en la esquina de la iglesia, el conductor de la moto perdió el equilibrio y ambos cayeron al asfalto.
El ahora occiso, pudo correr unos 30 metros; pero fue impactado por las balas, que al menos 13 casquillos fueron contabilizados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales de Criminalísticas (CICPC) de la ciudad fronteriza con Colombia.
Las autoridades aún no revelan quien pudo ser causante del asesinato, pero en su cuerpo se evidencian perforaciones en su cráneo tras el impacto de los proyectiles; informó Diario Los Andes.
Al lugar, además del Cicpc, acudieron la Policía Nacional Bolivariana (PNB); Policía del estado Táchira, Guardia Nacional Bolivariana y Cuerpo de Bomberos de San Antonio del Táchira.
Los funcionarios bomberiles trasladaron al herido, Richard Rincón, al Hospital Samuel Darío Maldonado, de San Antonio del Táchira; donde fue atendido por fractura de tibia, tras caer de la moto.
Investigaciones
La Fiscalía Vigésimo Quinta de Control, en el municipio Bolívar le asignaron el caso, que debe esclarecer el por qué y quienes fueron los autores del asesinato.
Óscar Rangel “Cachú” fue trasladado en una furgoneta del CICPC hasta la morgue del Hospital Central de San Cristóbal.

A escasos metros de la frontera con Colombia fue acribillado Óscar Rangel. (Foto: La Nación/Jonathan Maldonado)
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Un muerto y varios heridos graves deja accidente en la ARC
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos
FANB destruye seis balsas usadas para minería ilegal en Bolívar

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB destruye seis balsas usadas para la minería ilegal en el estado Bolívar, informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
“En el río Caroní del estado Bolívar, #FANB inutiliza seis balsas succionadoras mineras contaminantes de nuestros ríos y medio ambiente. Es un deber ciudadano preservar los ecosistemas”, dijo el funcionario en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
Asimismo, el jefe castrense compartió imágenes del operativo en el que se observan las balsas incendiadas en los márgenes del río venezolano, y aseguró que “es un deber ciudadano preservar los ecosistemas”.
FANB destruye seis balsas usadas para la minería ilegal
En otro mensaje, añadió que las Fuerzas Armadas mantienen activa y desplegada la operación denominada Escudo Bolivariano “en el estado Bolívar en misiones de protección ambiental”.
“#FANB desplegada permanentemente y activada con el #EscudoBolivariano al frente, en todas nuestras fronteras ! Independencia o nada!”, dice el tuit.
En otro de los mensajes informó que en el municipio Catatumbo realizaron patrullajes y escudriñamientos en la “expulsión de los grupos delincuenciales narcotraficantes que operan en nuestras fronteras”.
“#FANB en Operación Relámpago del Catatumbo 2023 destruyendo pistas improvisadas, clandestinas y adecuadas por grupos narcotraficantes invasores, delincuencia organizada y violadores de nuestro espacio geográfico”, indicó con otras gráficas.
Igualmente, el pasado 19 de marzo, Hernández Lárez informó que los militares desmantelaron un campamento con materiales usados para la minería ilegal en el parque Yapacana, en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia).
En el campamento, había seis motores, nueve motobombas, 250 metros de manguera de alta presión y un martillo de percusión, además de “otros materiales (usados) para la destrucción ambiental”, señaló entonces el funcionario.
En los últimos meses, el Gobierno ha ordenado numerosos operativos de seguridad en el sur del país, donde explota minas de oro, lo que ha dejado varios campamentos de minería ilegal destruidos y un número indeterminado de detenidos.

Operación Relámpago del Catatumbo 2023 destruyendo pistas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua
-
Sucesos15 horas ago
Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua
-
Nacional23 horas ago
Multimax Store llega a Ciudad Bolívar con su tienda número 33 en Venezuela
-
Sucesos15 horas ago
Ministerio Público avanza en esclarecimiento de caso de Nazareth Marín
-
Internacional6 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.