171 nuevos casos de coronavirus en Venezuela 2 fallecidos
Connect with us

Nacional

171 nuevos casos de covid-19 y 2 fallecidos en el país

Publicado

on





171 nuevos casos de coronavirus en Venezuela
Compartir

Este sábado en el acostumbrado reporte sobre el covid-19 en el país; el vicepresidente de comunicación Jorge Rodríguez, informó sobre 171 nuevos casos de coronavirus en Venezuela, de los cuales 65 son comunitarios, 1 por contacto internacional y 105 provenientes de Colombia.

Asimismo, anunció el fallecimiento de 2 ciudadanos, un hombre de 72 años; del estado Sucre y otro de masculino de  55 años, comerciante del mercado de Las Pulgas, actual foco del mortal virus en la nación.

En este sentido, precisó que el 69% de los casos provienen del foco en el municipio Maracaibo; estado Zulia; al tiempo que destacó que los síntomas del virus que se ha localizado en dicho sector; son mucho más agresivos y con mayor probabilidad de muerte.

El vicepresidente  de comunicación; especificó el caso particular de 4 personas contagiadas en el estado Anzoátegui; por asistir a una fiesta donde había una persona contagiada y estaba asintomático; por lo que insistió que está prohibido el aglomeramiento de personas.

171 nuevos casos de coronavirus en Venezuela

De igual manera, reportó 4 nuevos casos en la capital; el primero de una mujer de 29 años de El Junquito; otra fémina de 39 años en el Valle y dos hombres de la parroquia San Juan, de 65 y 62 años de edad.

Rodríguez, resaltó que los estados donde se registran más fallecidos por Covid-19 son en Distrito Capital y Zulia.

Indicó que gracias a los controles realizados en las instituciones públicas; se lograron detectar 7 casos positivos de Covid-19; por transmisión comunitaria que estaban asintomáticos

Rodríguez, precisó, que desde el 9 de mayo hasta hoy han ingresado a Venezuela 1659 connacionales contagiados con Covid-19; provenientes de Colombia, Ecuador, Brasil, Perú y Chile y solo 356; son casos comunitarios de aquí de Venezuela.

Recordó que este lunes 8 de junio inician 7 días de cuarentena social voluntaria y radical del esquema 7+7.

Finalmente, agradeció a China por el sexto cargamento de ayuda humanitaria al país, en donde detalló el arribo de 943 mil mascarillas médicas, 560 mil mascarillas para la población, 3840 bastas desechables, 229 mil 536 kits de extracción (reactivos).

ACN

No dejes de leer: Arribó a Venezuela sexto cargamento chino de insumos médicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Condesa

Nacional

Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad

Publicado

on

Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad - noticiacn
Compartir

Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad ante la Unesco, por parte del Gobierno venezolano, música típica de la región de los llanos del país, para que entre en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, anunció este jueves el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

“Ha tenido lugar un acontecimiento feliz, que es la firma del expediente mediante el cual la República Bolivariana de Venezuela va a postular ante la Unesco al joropo venezolano como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”, señaló el ministro en declaraciones al canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, dijo que en el expediente presentado están incluidos las diversas variantes de este género musical.

Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad

El joropo forma parte de la música tradicional venezolana, además de ser un baile popular, con letras que resaltan las faenas del campo, la naturaleza, el amor por el país, la amistad y lo patriótico, y es interpretado con instrumentos musicales como el arpa, el cuatro y las maracas.

Este género musical es típico de la región llanera de Venezuela, que comprende los estados Apure, Barinas, Guárico, Portuguesa y Cojedes, en el centro y oeste del país.

Uno de los principales exponentes de esa música fue Simón Díaz, compositor del famoso “Caballo Viejo” y quien recibió un Premio a la Excelencia Musical del Grammy Latino, en el 2008.

A saber

  • El expediente «El Joropo Venezolano» incluye los seis ritmos y bailes que se practican en el país, de los cuales tres pertenecen al estado Miranda, el tuyero, que cuenta con arpa y cuerdas de metal; el conocido joropo jarillero, que tiene el acordeón como instrumento guía, y el yabajero, donde se utiliza la famosa bandola de ocho cuerdas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Van 19 detenidos por casos de corrupción, informó Jorge Rodríguez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.