Nacional
Este año ha sido el de menor generación eléctrica desde hace 30 años

Incluida la IV junto a la V República. Para Jesús Armas, de la ONG Monitor Ciudad, el año 2021 el de menor generación eléctrica desde 1988.
Armas, director de la Organización No Gubernamental (ONG) aseveró este viernes 17 de diciembre, tras el nuevo apagón eléctrico registrado durante la madrugada en 20 estados del país, que el único ataque que sufre el Guri es el socialismo de Nicolás Maduro.
A juicio del portavoz que se ha abocado al seguimiento de los servicios públicos en Venezuela; el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se mantiene en estado de fragilidad por culpa del mal manejo de Corpoelec y de la corrupción.
2021 el de menor generación eléctrica desde 1988
Desmintiendo el presunto saboteo denunciado por el ministro Néstor Reverol, precisó que el año 2021 ha sido el año de menor generación eléctrica desde 1988.
Citando datos del informe estadístico anual de la energía en el mundo de BP, Armas resaltó que se estima que este año se generaron alrededor de 58,2 TWh, lo que significa 35% menos energía eléctrica que en 2019, año en que se produjo el mega-apagón que dejó por varios días a oscuras a los venezolanos; puntualizó que el año que más se ha generado ha sido 2013 con 130 TWh.
“El Sistema Eléctrico Nacional está frágil, con la mínima reactivación de algunos comercios y las luces típicas de las fechas ya vemos un apagón. Imagínense si se reactivase la industria completa del país“; reflexionó el también dirigente político y social.
Al respecto, planteó que urge encontrar recursos financieros y hacer un plan de rehabilitación del SEN; para que pueda haber estabilidad en este servicio público y los venezolanos no sigan viviendo en zozobra o sumando incalculables pérdidas producto de las fallas eléctricas.

Jesús Armas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Netblocks confirma caída de conectividad de internet tras apagón nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
MP imputará este lunes a detenidos por trama de corrupción

El Ministerio Público (MP) imputará este lunes a los detenidos por la trama de corrupción de PDVSA.
La información fue publicada por el Fiscal general de la República, Tarek William Saab, en su cuenta oficial de Twitter.
Saab indicó que “Ministerio Público en las próximas horas en base a la Ley: imputará -ante el tribunal competente- a [email protected] los detenidos por la trama de corrupción”.
Además, continúo “…liderada (entre otros) por Hugbel Roa, quien a pesar de ser diputado: despachaba desde la oficina principal de PETROCEDEÑO (Anzoategui)”.
Trama de corrupción
El Fiscal General de la República, reportó que 10 funcionarios y un grupo de 11 empresarios fueron detenidos por su presunta participación en una red de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Desde la sede del órgano garante de la legalidad en el país, se informó que entre los detenidos se encuentran el vicepresidente de Comercio y Suministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y jefe de la estructura de corrupción, Antonio José Pérez Suárez; así como el Superintendente Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y operador cripto financiero, Joselit de La Trinidad Ramírez Camacho.
También destaca Hugbel Rafael Roa Caruci, exdiputado de la Asamblea Nacional, quien usaba su cargo para gestionar la asignación de contratos de carga de crudo a operadores que luego no pagaban; así como los funcionarios de la Vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa José Agustín Ramos, Yamil Alejandro Martínez, Odoardo José Bordones, Heinrich Chapellín Biundo y Jesús Enrique Salazar, quienes mantenían cargos de responsabilidad para contrataciones, comercio, carga y transporte de crudo en el exterior.
Asimismo, figuran en la lista Rajiv Alberto Mosqueda y Renny Gerardo Barrientos, ambos pertenecientes a la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados.
Entre los empresarios y asociados puestos a la orden de la justicia destacan Manuel Meneses, operador financiero y asesor del jefe de la estructura; Rogers Ramírez, coordinador general de las operaciones financieras y enlace entre funcionarios públicos y empresarios; Rafael Perdomo y Roger Perdomo, hermanos que fungían como asociados y operadores financieros nacionales a cargo de legitimar capitales.
También resultó aprehendido Daniel Prieto, empresario asociado y operador financiero en territorio nacional e internacional. Junto a ellos están también a las órdenes de las autoridades Kristhonfer Barrios, Johanna Torres, Alejandro Arroyo, Bernardo Arosio, Fernando Bermúdez y Leonardo Torres.
“Más allá de las náuseas que esto causa, hay que ver esa sed de justicia que nuestro pueblo está sintiendo. Allí están las actuaciones del Estado venezolano contra estos seres del inframundo”, señaló el titular de la acción penal.
En tal sentido, enfatizó que “a quienes se atrevan a imitar este tipo de bochorno, les caerá la máxima pena establecida en la ley. Esta lucha anticorrupción mantiene unido al país más allá de cualquier matiz. Se ensañaron contra el trabajador, el ama de casa y el padre de familia”.
Con información ACN
No deje de leer: Venezuela felicitó a Cuba por jornada electoral para elegir AN
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional22 horas ago
Petro plantea convertir la altillanura colombo-venezolana en “graneros del mundo”
-
Deportes20 horas ago
Bagnaia, Acosta y Holgado primeros vencedores en Mundial de Motociclismo 2023
-
Sucesos24 horas ago
¡Conmoción en Falcón! Niña de siete años fue raptada, abusada y asesinada
-
Espectáculos23 horas ago
Daniel Radcliffe, protagonista de Harry Potter, se convertirá en papá