Internacional
Más de 40 muertos al explotar cisterna de gasolina en Haití

Más de 40 muertos dejó la explosión de un camión cisterna que transportaba gasolina, en Cap-Haitien, al norte de Haití, este martes 14 de diciembre.
El vicealcalde de la ciudad, Patrick Almonord, informó que el siniestro se produjo cuando cientos de personas trataban de saquear el camión cisterna cargado de gasolina; que se accidentó en el barrio céntrico de Pont Grand Bois et Samarie en Haití pasada la medianoche.
“Seguimos con el recuento” de víctimas, señaló el vicealcalde a la emisora Radio Télévision Caraïbes; subrayando que la cifra de 40 muertos es preliminar.
Según imágenes que circulaban en redes sociales, numerosos heridos estaban siendo atendidos en el suelo de un hospital de Cap-Haitien por la falta de camas.
Cabe destacar que, desde octubre, Haití experimenta problemas con el abastecimiento de combustible; lo que ha llevado a la generalización del comercio ilegal, transformando el carburante en una mercancía preciosa.
La semana pasada, el gobierno de Haití anunció un fuerte aumento de las tarifas de los derivados de petróleo; alzas que van desde 24% en el caso de la gasolina, a 108% en el caso del gasóleo.
Sin embargo, los precios del combustible en el mercado negro son mucho más altos; dependiendo de la gravedad del desabastecimiento.
Protestas por falta de gasolina en Haití
Es de resaltar que el pasado fin de semana, en Puerto Príncipe se produjeron las primeras protestas contra las subidas de precios de la gasolina.
En julio de 2018, el anuncio en el aumento del precio del combustible causó varios días de manifestaciones violentas en las calles y tensiones en Haití. Estas protestas sacudieron las bases de poder del entonces presidente, Jovenel Moise; y provocaron la dimisión del primer ministro, Jack Guy Lafontant.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
No deje de leer:
Atentado con explosivos en aeropuerto de Cúcuta deja tres muertos
Internacional
Rusia continúa amenazas contra Suecia y Finlandia si ingresan a la OTAN

Rusia avisa a Suecia y Finlandia que no tendrán más seguridad en la OTAN y será un «grave error» que tendrá consecuencias, dijo este lunes 16 de mayo.
«Para nosotros es completamente evidente que, como resultado de esa decisión, la seguridad de Suecia y Finlandia no se fortalecerá»; afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, a las agencias rusas.
Explicó que con la decisión de estos dos países escandinavos «aumentará el nivel general de tensión militar y será menos predecible la situación en este ámbito», indicó el alto funcionario ruso.
Rusia avisa a Suecia y Finlandia…
«Es un nuevo grave error con consecuencias de largo alcance»; enfatizó Riabkov, que añadió que se sacrifica el sentido común «por visiones fantasmas de lo que hay que hacer en la actual situación».
Añadió que la respuesta de Rusia después de que cambie la configuración general de la OTAN dependerá de los pasos concretos que suponga la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica.
Suecia y Finlandia «no deben hacerse ninguna ilusión de que simplemente nos resignaremos a ello»; enfatizó Riabkov.
Ayer domingo el Gobierno finlandés confirmó de forma oficial que pedirá el ingreso en la OTAN; poniendo fin a casi ocho décadas de no alineamiento.
Se espera que también el Gobierno sueco anuncie hoy oficialmente, tras un debate en el Parlamento, su decisión de solicitar su adhesión a la OTAN.
Alerta de posible despliegue de armas nucleares hacia ambos países
Ifualmente, el sábado pasado Rusia alertó sobre el posible despliegue por parte de la OTAN de armas nucleares en Finlandia y Suecia; una vez ambos países ingresen eventual y formalmente en la Alianza Atlántica.
«Surgen muchas preguntas sobre la renuncia de esos países al estatus nuclear»; comentó a la prensa Alexandr Grushkó, viceministro de Exteriores ruso.
Subrayó que la ampliación aliada también suscita dudas sobre «las garantías nucleares negativas» para ambos países escandinavos; que esperan ingresar en el bloque occidental en la cumbre aliada de junio en Madrid.
«Basta con mirar al mapa para entender qué importancia tiene la ampliación aliada para los intereses de seguridad de la Federación Rusa»; destacó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Norcorea suma ya 50 muertos por covid y pide mejor distribución de fármacos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos17 horas ago
Luciano D’Alessandro y María Alejandra Requena se dieron el sí (+ vídeo)
-
Nacional22 horas ago
Venezuela cierra semana con más de 40 casos y un fallecido
-
Sucesos6 horas ago
Varios heridos de gravedad tras vuelco de autobús en Central Tacarigua
-
Deportes23 horas ago
Cabrera cerró semana encendido con cuadrangular y otra marca (+ vídeo)