Después de 6.500 años enfriamiento: Arrecia el calentamiento global
Connect with us

Internacional

Después de 6.500 años de enfriamiento la Tierra avanza hacia el calentamiento (+Video)

Publicado

on


Nasar Dagga

Después de 6.500 años de enfriamiento la Tierra avanza hacia el calentamiento
Foto: fuentes.
Compartir

Un nuevo estudio científico afirma que el calentamiento global vinculado a los últimos 150 años de actividad humana, ha eliminado casi por completo los efectos de los 6.500 años anteriores de enfriamiento global natural.

 

La investigación señala que, la temperatura promedio de la Tierra ha aumentado 1 grado Celsius desde mediados del siglo XIX. Esto sugiere “que la temperatura promedio global de la última década (2010-2019) fue más cálida que en cualquier otro momento durante los últimos 12.000 años”; según un comunicado de prensa que acompaña al estudio.



 

“Antes del calentamiento global, había enfriamiento global”, expresó el autor principal del estudio, Darrell Kaufman, en el comunicado. “El trabajo anterior ha demostrado de manera convincente que el mundo se enfrió lentamente de forma natural durante al menos 1.000 años antes de mediados del siglo XIX; cuando la temperatura promedio mundial cambió dramáticamente y aumentó junto con la acumulación de gases de efecto invernadero”, agregó.

Después de 6.500 años enfriamiento: Arrecia el calentamiento global

 

 

Kaufman continuó diciendo que: “Este estudio, basado en una nueva recopilación importante de datos paleoclimáticos publicados previamente, combinado con los nuevos análisis estadísticos, demuestra con más confianza que nunca que; el enfriamiento global a escala milenaria comenzó hace aproximadamente 6.500 años”.

 

Si bien el enfriamiento fue “sutil”, de aproximadamente 0,1 grados Celsius por 1.000 años, esto fue muy probablemente causado por cambios de ciclo lento en la órbita de la Tierra, lo que resultó en la “Pequeña Edad de Hielo” de los últimos siglos”, agregó el coautor del estudio Michael Erb.

 

Los expertos pudieron reconstruir la temperatura global promedio de los últimos 12.000 años para llegar a sus conclusiones, observando una variedad de entradas, incluyendo “depósitos de lagos, sedimentos marinos, turba y hielo glaciar, para inferir los cambios de temperatura pasados”.

 

El estudio del paleoclima permite evaluar el calentamiento

 

Al retroceder en el tiempo y observar los datos de los últimos 12.000 años, los investigadores creen que podrán pronosticar cambios futuros en el clima con mayor precisión; según afirma el coautor del estudio, Cody Routson.

 

“Sin embargo, el clima futuro también estará influenciado por factores naturales; y será complicado por la variabilidad natural dentro del sistema climático”, agregó Routson.

 

“Las proyecciones futuras del cambio climático mejorarán; al tener en cuenta mejor los factores antropogénicos (causados ​​por el hombre) y naturales”, expresó.

 

Otro estudio, publicado en la revista Nature en el mes de mayo, señaló que las “combinaciones potencialmente fatales”; de calor y humedad aparecían “décadas” antes de lo esperado.

 

Un estudio diferente, también publicado en mayo, sugirió que si las temperaturas globales aumentan otros 3,5 grados centígrados, alterando drásticamente el clima, los niveles del mar podrían aumentar otros 1,22 metros para fines de siglo; y 5 metros para el año 2300, lo que será devastador para todas las poblaciones costeras del planeta.

 

[Fuentes]: ACN | FoxNews | Redes

 

No dejes de leer: Tribunal Supremo de Cabo Verde rechazó nuevamente habeas corpus en defensa de Alex Saab

 

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram

Condesa

Internacional

Embajador de Argentina salió de Ecuador tras fuga de la exministra María Duarte

Publicado

on

Embajador de Argentina salió de Ecuador - acn
Compartir

El embajador de Argentina, Gabriel Fuks, declarado persona non grata en Ecuador tras la fuga a Venezuela de la exministra María Duarte, quien estaba refugiada en su residencia desde 2020 para evitar ir a prisión por un caso de corrupción, tiene previsto abandonar este viernes el país andino.

Así lo aseguró el canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, al anotar que el diplomático tenía programado dejar Ecuador a las 10:00 hora local (15.00 GMT).

Holguín consideró que Fuks no solamente fue cómplice de la salida de la señora Duarte de la Embajada, sino que además mintió desde el día lunes hasta el miércoles, no en una sino en varias ocasiones.

Fue su propio presidente el que lo desmintió. Fue su propio canciller el que lo desmintió, unas incongruencias que provocaron la decisión ecuatoriana, dijo el canciller en declaraciones a la radio FM Mundo sobre la situación de Fuks, a cuya expulsión respondió Buenos Aires con la retirada del embajador de Ecuador, Xavier Monge.

Asilo y salvoconducto

A Duarte la condenaron en 2020, junto al expresidente Rafael Correa (2007-2017), a 8 años de cárcel por cohecho como parte del caso “Sobornos 2012-2016”, una trama de financiación irregular del entonces movimiento oficialista Alianza País, liderado por Correa, con aportes indebidos de empresas, no declarados.

La exfuncionaria, que ocupó la cartera de Obras Públicas entre el 19 de febrero de 2015 y el 6 de enero de 2017, se considera una perseguida política y niega los cargos en su contra, al igual que Correa, por lo que permaneció refugiada en la Embajada de Argentina en Quito, desde el 20 de agosto de 2020 hasta la pasada semana.

La salida se dio luego de que en diciembre pasado el Gobierno de Argentina le concediera el asilo que solicito, pero el Ejecutivo ecuatoriano se opuso a otorgarle el salvoconducto para que viajara a Buenos Aires sin ser detenida.

Canciller ve “cómplice” a embajador

Holguín dijo que las versiones, al día martes, “de las más altas autoridades argentinas determinaban que ellos tuvieron conocimiento de que la señora Duarte no estuvo en la Embajada desde el día sábado”.

“Nuestros detalles ya indican que ellos, y el embajador Fuks directamente, el día viernes sabía que ella no estaba ahí”, indicó Holguín, al apuntar que a él le comunicaron del hecho la tarde del lunes.

Por ello, reiteró que “en el mejor de los casos hubo una negligencia en la custodia que debía tener una persona a la que le habían entregado ilegalmente” un asilo, pues Duarte tiene una sentencia en firme sobre un caso de corrupción.

“En el peor de los casos, que es en el que hoy como canciller me mantengo y tengo la evidencia suficiente para decirlo: la complicidad del embajador Fuks”, subrayó.

Esas aseveraciones de Holguín quedaron respondidas el jueves por Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia de Argentina, quien negó haber favorecido el viaje de Duarte hacia Venezuela.

“Moneda de cambio”

El canciller ecuatoriano descartó que el Gobierno hubiera intentado usar políticamente el caso de Duarte.

Correa, “se vende como una persona exiliada, pero es un prófugo de la justicia con sentencia ejecutoriada”, al igual que Duarte, sobre quien pesa la sentencia del caso Sobornos y un proceso abierto por corrupción con Odebrecht y uno adicional “sobre haberse quitado, en su primera fuga, el grillete”, detalló.

“El señor Correa ha mentido una vez más. Él manifiesta que se quería usar a la señora Duarte como moneda de cambio, cuando son ellos los que utilizaron a la señora Duarte como moneda de cambio para sus intereses”, comentó.

Holguín añadió que recibió mensajes de asambleístas afines a Correa, señalando que si daban el salvoconducto, no le iniciarían un juicio político al presidente, Guillermo Lasso.

“Esa es la forma en la que se hace política en este país, en la que estos pillos intentan utilizar casos de corrupción de sus Gobiernos para tratar de generar intereses en la actualidad de sus casos de corrupción, pero adicionalmente de sus estrategias políticas”, agregó.

Con información de EFE

No dejes de leer: CPI emite orden de arresto contra presidente ruso Vladimir Putin

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.