Abogados de Carabobo rechazan medidas del TSJ que atentan contra el ejercicio de la profesión
Connect with us

Carabobo

Abogados de Carabobo rechazan medidas del TSJ que atentan contra el ejercicio de la profesión

Publicado

on





Compartir

Las organizaciones Frente Nacional de Abogados, Movimiento de Unidad Gremial, Funda Presos, La Voz del Gremio, así como el movimiento Abogados por Carabobo rechazan las intenciones del TSJ, a su juicio, de atentar contra el ejercicio.

De acuerdo a lo expuesto, el Tribunal Supremo de Justicia aplicaría medidas que supuestamente atentan contra el libre ejercicio del Derecho.

La denuncia la hicieron los profesionales del gremio durante una rueda de prensa.

Explicaron que el TSJ pretende aplicar el denominado Plan Cayapa, a través del cual se estaría violando el artículo 253 de la Carta Magna que faculta a los abogados a formar parte de la actividad judicial.

Moisés Mujica, en representación de Funda Presos, expresó que la resolución emanada por el máximo organismo judicial consta de 12 puntos que buscan sembrar el miedo y silenciar al gremio operador de justicia.

Por su parte, Ramón Carmona, integrante del Frente Nacional de Abogados detalló que el Plan Cayapa, en su punto numero 11 establece que no se permitirá la participación de abogados privados en la defensa de los procesados.

“Aspecto que cercena el artículo 49 de la Constitución Nacional, el cual garantiza el justo proceso a la defensa de los imputados en algún delito”.

Conoce la opinión de abogados de Carabobo en torno a intención del TSJ

Asimismo, aseguró que el dictamen establece que jueces de otros estados pueden trasladarse a otras entidades a ejercer justicia violando el derecho del procesado de ser juzgados por un magistrado natural o de su jurisdicción.

Además, sostuvo que la medida induce a la partidización del ámbito judicial al asignar diputados de la Asamblea Nacional como coordinadores de ese operativo en cada entidad. 

“Con la implementación del Plan Cayapa el gobierno nacional aplica una justicia a su conveniencia secuestrando el poder judicial, obstaculizando la labor de los abogados y negándole un proceso transparente al procesado”, insistió Carmona.

Entre tanto, Noè Mujica, miembro del Frente Nacional de Abogados, expuso que emprenderán una serie de acciones para frenar los propósitos del TSJ de presuntamente alterar la correcta administración de justicia implementando el Plan Cayapa, medida que confirma el fracaso del gobierno en esa materia.

“Se pretende anular el ejercicio libre de la profesión del derecho instaurando resoluciones que colocan barreras a los recursos que tienen los abogados para estar presentes en las audiencias que se desplegarán a través de ese plan”, ratificó Mujica.

En ese sentido, anunció que los próximos días iniciarán la recopilación de la data de los expedientes que registran retardo procesal y verificar el nombre de los jueces responsables de cada caso que se encuentra en situación irregular.

“Hay abusos demasiado evidente en cuanto al retardo procesal que se van a documentar adecuadamente para ejercer la reclamación respectiva ante a la instancia correspondiente”, enfatizó Mujica.

Luego del encuentro con la prensa se dirigieron a la sede del Palacio de Justica, donde una comisión integrada por representantes de las diferentes organizaciones que agrupan a los abogados, entregó un documento al presidente del Circuito Judicial de Carabobo rechazando el Plan Cayapa implementado por el Tribunal Supremo de Justicia.

Nota de prensa

No dejes de leer

Concejo Municipal legislará para que empresas de tecnología puedan invertir en Baruta

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Condesa

Carabobo

Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

Publicado

on

Compartir

Más de un centenar de niños con síndrome de down, de los estados Carabobo y Falcón, celebraron su día en Hesperia WTC Valencia.

En una actividad que forma parte de la responsabilidad social del Hotel y en la que disfrutaron de un día de piscina.

A la jornada acudieron niños de la Fundación Familia T21 Down en Carabobo, así como estudiantes del Instituto de Educación Especial “Luisa Cáceres de Arismendi” del municipio Monseñor Iturriza del estado Falcón, quienes disfrutaron también de colchones inflables, cama elástica, perros calientes, tequeños, empanadas y cotufas.

El día transcurrió entre risas y juegos en la piscina y jardines del hotel, donde los pequeños no solo compartieron con sus familiares, sino también con directivos de la empresa.

Naivi Alezard, presidenta de la Fundación Familia T21 Down, expresó su satisfacción y recordó que, además, gracias a la alianza que mantienen con Hesperia WTC Valencia, se ha abierto allí el programa de formación musical junto a la Orquesta Sinfónica de Carabobo, para niños con Síndrome de Down.

“Todavía hay exclusión en la sociedad hacia la comunidad Down, por eso celebramos este tipo de iniciativas para nuestros hijos, para nuestros familiares que necesitan apoyo y visibilización”, comentó.

De su lado, Aleida Serrano, directora del Instituto de Educación Especial “Luisa Cáceres de Arismendi” ubicado en Chichiriviche, estado Falcón, agradeció la oportunidad de compartir en los espacios de Hesperia WTC Valencia esta semana de celebración.

Fotos: Juan Carlos Hernández/@jchernandez69

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Bitoqueao se adueña de la cartelera tradicional con “¿Cómo te llamo?”

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.