Internacional
Aceleran guerra comercial China y EEUU


Los chinos “han vivido demasiado bien durante demasiado tiempo”, así lo ha declarado este jueves el presidente de EE.UU., en el marco de una entrevista telefónica con el programa ‘Fox & Friends’, en el marco de la guerra comercial contra Pekín.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, en declaraciones al programa ‘Fox & Friends’ ha advertido este jueves que podría emplearse a fondo para dañar aún más a la economía de China en el marco de la guerra comercial contra Pekín.
“Han recibido un gran impacto”, ha aseverado Trump, en relación con los aranceles de cerca de 200.000 millones de dólares que impuso sobre las importaciones chinas el mes pasado.
“Su economía ha caído mucho y puedo hacer mucho más si quiero”, ha indicado Trump. “No quiero hacerlo, pero tienen que venir a la mesa de negociaciones”, ha insistido.
Guerra comercial entre EE.UU. y China: Los nuevos escenarios petroleros
Al mismo tiempo, el presidente de EE.UU. ha señalado que Pekín sí quiere negociar; pero él no cree que la parte china aún esté lista. Como ya lo había hecho antes, Trump ha culpado a los anteriores presidentes de EE.UU.; quienes, según él, permitieron que China ejerciera prácticas comerciales desleales y ha sostenido que él tenía que decirle a Pekín que eso “se acabó”.
“No somos estúpidos” dice Trump
“Han vivido demasiado bien durante demasiado tiempo y, francamente; creo que piensan que los estadounidenses son gente estúpida”; cita al mandatario de EE.UU. la agencia Reuters.
“Los estadounidenses no somos gente estúpida. Nos dirigieron mal cuando llegó el momento de tratar sobre el comercio”, ha sostenido Trump.
Este 24 de septiembre, Pekín puso en marcha la recaudación de aranceles a mercancías estadounidenses; por el equivalente a 60.000 millones de dólares en respuesta a la entrada en vigor de impuestos a importaciones chinas; por un valor de 200.000 millones de dólares, introducidos por Washington.
El presidente de EE.UU. introdujo estas barreras comerciales como parte de su lucha; en contra de las políticas tecnológicas de China, país que se había negado a ralentizar sus desarrollos; impulsados por el Estado en robótica y otras industrias tecnológicas a pesar de las presiones estadounidenses.
A fines de julio y agosto, ambas potencias se impusieron entre sí; gravámenes adicionales sobre bienes con un valor equivalente a 50.000 millones de dólares.
Pekín se pronunció respecto a la actual disputa comercial; afirmando que Washington “ha predicado descaradamente el unilateralismo; el proteccionismo y la hegemonía económica, haciendo acusaciones falsas contra muchos países”.
Según condena el gigante asiático, EE.UU. “intimida a otros países; a través de medidas económicas como la imposición de aranceles” y, en este caso, intenta imponer a China “sus propios intereses […] a través de presiones extremas”.
ACN/AP/Evan Vucci/reuters
No deje de Leer: Frases huecas entre presidentes Trump y Rohani o el detonante del fin

Internacional
Así fue la llegada de Xi Jinping a Moscú para reunión con Putin (+Vídeo)

Este lunes arribó a la ciudad de Moscú en Rusia el avión que trasladaba al presidente de China, Xi Jinping, quien se reunirá durante tres días con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Los presidentes abordarán “la situación en Ucrania y la iniciativa de paz de China para el arreglo de la crisis ucraniana”, según ha informado el Kremlin.
“De una u otra manera los temas que trata este plan serán sin falta abordados en el curso del intercambio de opiniones (entre ambos líderes) sobre Ucrania. Sin duda, Ucrania figurará en la agenda”, añadió el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa.
“Un viaje de amistad, cooperación y paz”
Así mismo, Peskov agregó que Putin explicará exhaustivamente a Xi la postura de Moscú frente al conflicto.
Esto a fin de que el presidente chino pueda “recibir de primera mano la visión que tiene la parte rusa del momento actual”.
En una sesión informativa diaria celebrada este lunes en Pekín, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin; afirmó que el viaje de Xi era un “viaje de amistad, cooperación y paz”.
China și Rusia sunt vecini buni și parteneri de încredere, a declarat #XiJinping cu ocazia vizitei sale de stat la Moscova.
China este pregătită să fie alături de Rusia pentru a apăra ordinea mondială bazată pe dreptul internațional, a mai precizat Xi Jinping. pic.twitter.com/Q0iELKHNpi— In prima linie News (@inprimalinie) March 20, 2023
Xi Jinping se encuentra en Moscú
Sobre la guerra, Wang explicó que “China mantendrá su posición objetiva y justa sobre la crisis ucraniana”.
Además, sostuvo que desempeñará “un papel constructivo en la promoción de las conversaciones de paz”.
A finales de febrero, Pekín propuso un cese el fuego como parte de su documento llamado Posición de China sobre una solución política a la crisis de Ucrania.
Sin embargo, Washington rechazó la idea de plano como una ratificación efectiva del terreno ganado por Rusia en el campo de batalla.
Vale mencionar que Xi viaja a Rusia poco después de que la Corte Penal Internacional; emitiera el pasado viernes una orden de detención contra Putin por crímenes de guerra.
El dragón y el oso se reúnen en Moscú.
"En un mundo que dista mucho de estar en calma, China está dispuesta a permanecer resueltamente junto a Rusia para velar por el derecho internacional."
Xi Jinping. pic.twitter.com/dpL1wHpJJX— ElTanoCast (@TovarichDelSur) March 20, 2023
Con información: ACN/Mundo
No deje de leer:
Desplome de helicóptero del Ejército de Colombia deja cuatro muertos (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes14 horas ago
José Altuve será operado y se perderá inicio de Grandes Ligas (+ vídeo)
-
Sucesos17 horas ago
Discusión en local nocturno de Guacara deja saldo trágico (+ vídeo)
-
Nacional3 horas ago
Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido
-
Deportes19 horas ago
“Checo” Pérez se impone en asfalto de Arabia Saudí (+ vídeo)