Política
Activista de Voluntad Popular en Zulia advierte violación de DD. HH.


Para la coordinadora de Redes Populares de Voluntad Popular Zulia, Elizabeth Martínez, en el país funcionarios policiales y militares vulneran los Derechos Humanos con actuaciones y procedimientos fuera del orden constitucional.
“Los funcionarios de la Guardia Nacional juraron proteger a los ciudadanos y su país, y hoy son los principales violadores de los Derechos Humanos”.
Recordó el hecho “la brutalidad que utilizó la primer teniente María de los Ángeles Palmera para detener a la abogada Eva Leal”.
La mujer fue golpeada y detenida por la GN en una alcabala de Puente Macuto de Barquisimeto.
Leal se dirigía a su casa con su familia luego de cerrar su negocio.
A juicio de la activista de Voluntad Popular en Zulia durante la cuarentena aumentó la corrupción y las violaciones a los derechos humanos.
“Los funcionarios en lugar de proteger a los ciudadanos se dedican a cobrar extorsiones para dejar transitar a los venezolanos que salen a las calles a trabajar o a comprar alimentos”.
Señaló la vocera de la tolda que detuvieron a la abogada Eva Leal por no ser cómplice de la extorsión de la GN.
Pidió la liberación de la abogada
Para la dirigente de Voluntad Popular Zulia cada día es “más repugnante” el abuso de poder y la brutalidad de la administración de Nicolás Maduro.
“Venezuela es el único país donde la víctimas son juzgadas y los agresores exonerados de su responsabilidad”
Asimismo, Martínez consideró que es completamente ilegal el procedimiento en el que la abogada fue privada de libertad.
A juicio de la activista político la abogada debe ser liberada inmediatamente.
No dejes de leer
GNB detuvo violentamente a abogada en Barquisimeto
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política
Concejal Joel Castillo entregó su informe de gestión 2022 ante la Contraloría Municipal

El concejal Joel Castillo, representante de Un Nuevo Tiempo (UNT) entregó ante la Secretaría de la Cámara y la Contraloría Municipal su informe de gestión del año 2022.
Tal como lo prevé la Ley del Poder Público Municipal, el concejal Castillo, del municipio Carlos Arvelo, procedió a consignar su informe de gestión del período legislativo 2022.
En su informe de gestión, el concejal destacó que durante el año pasado atendió a 85 vecinos en su despacho, realizó 33 visitas a diferentes comunidades y participó en más de 15 reuniones de comisión, en 53 sesiones.
Además, presentó dos proyectos de ordenanzas municipales.
En ese sentido, el concejal Joel Castillo destacó como valor fundamental de su gestión en 2022 el trabajo dentro de las comunidades de Carlos Arvelo, trabajar de la mano con sus vecinos.
“Hemos recorrido el municipio trabajando con la gente y escuchando a nuestros vecinos”
“Para llevar solicitudes a los entes competentes municipales, lo que buscamos es acercar el trabajo parlamentario a nuestros vecinos”, manifestó Castillo.
Nota de prensa
No dejes de leer
Morat volvió a Venezuela después de un año y lo hizo con llenazo en la USB
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
No terminó nada bien “Clásico Mundial” en plaza de Puerto Cabello (+ vídeo)
-
Deportes14 horas ago
José Altuve será operado y se perderá inicio de Grandes Ligas (+ vídeo)
-
Carabobo52 mins ago
Canoaberos celebraron fiestas patronales en honor a San José
-
Sucesos18 horas ago
Discusión en local nocturno de Guacara deja saldo trágico (+ vídeo)