Política
Acuerdo político entre gobierno y oposición debe garantizar los DDHH

Acuerdo político debe garantizar los DDHH, afirmó este domingo 27 de noviembre la opositora Olivia Lozano, en un comunicado.
«Cualquier acuerdo político que favorezca la promoción e impulso de un calendario electoral para la realización de elecciones justas, libres y transparentes, bajo los estándares internacionales, debe ser también garantista de la liberación de los presos políticos y el respeto a los derechos humanos», indicó la exdiputada.
Lozano sostuvo que con la crisis económica y social «urge priorizar la ayuda y atención humanitaria a nivel de salud y alimentación a los venezolanos más vulnerables en esta primera instancia del proceso de negociación»; indicó.
«El apoyo de la comunidad internacional es determinante para la resolución de la crisis humanitaria compleja, al igual que el impulso que la comisión electoral de la Plataforma Unitaria viene dando a la elección primaria del candidato unitario de las fuerzas democráticas, de cara a las próximas elecciones presidenciales»; agregó.
Acuerdo político debe garantizar los DDHH
El Gobierno y la oposición firmaron en México el sábado el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano; cuyo objetivo principal es la recuperación de recursos del Estado del país caribeño bloqueados en el sistema financiero internacional.
El acuerdo firmado tras reanudar el diálogo con la Plataforma Unitaria, que había sido suspendido formalmente en octubre de 2021 por decisión del Ejecutivo; establece que la oposición y el Gobierno tendrán que cooperar en cuanto a gastos humanitarios, como el pago de proyectos de atención médica o la reparación de las redes eléctricas.
El representante de Noruega, Dag Nylander, recordó que, aunque la comunidad internacional apoye el proceso, los avances «dependerán de los venezolanos», indicó el mediador entre las partes.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno y oposición venezolana firman acuerdo para recuperación de recursos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Cedice impulsa programa de formación municipal “legislando para la Democracia”

CEDICE Libertad desarrollará el programa de formación “Gobierno local, legislando para la Democracia”.
Con el propósito de fomentar el desarrollo de capacidades en técnicas legislativas y está diseñado para concejales y personal de las alcaldías que quieran conocer más de legislación en gobiernos locales y crear mecanismos de participación ciudadana.
El programa cuenta con el apoyo de la Embajada Británica y se llevará a cabo en esta primera etapa en los municipios:
Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre en Caracas.
“Legislando para la Democracia” de CEDICE estará en Caracas, Valencia y Cojedes
Asimismo, en el interior del país en Naguanagua, San Diego, Libertador, y Los Guayos. Valencia -Estado Carabobo Ezequiel Zamora en San Carlos, estado Cojedes.
La ciudadanía conoce poco de las competencias de los municipios y de la técnica legislativa, por ello este programa busca fortalecer el trabajo de los concejales y sus equipos en materias tales como:
Estado de derecho, normativa de competencias en gobiernos locales, política tributaria y gestión transparente y rendición de cuentas.
Además de creación de alianzas público privadas e institucionales, que vayan en beneficio de los ciudadanos, especialmente de su ámbito de acción.
El programa será impartido en modalidad híbrida, clases presenciales y clases virtuales. lo que permite el fortalecimiento de la democracia.
Nota de prensa
No dejes de leer
SEPTUR organiza Expoferia Construcción y Revestimiento Carabobo 2023
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional21 horas ago
Inmigrantes venezolanos protestaron en Nueva YorK tras ser desalojados de refugio
-
Nacional15 horas ago
Detectados casi 90 casos de malaria en un municipio indígena de Amazonas
-
Nacional15 horas ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural
-
Política19 horas ago
Cedice impulsa programa de formación municipal “legislando para la Democracia”