Aeropuertos de España controlará temperatura de pasajeros en julio
Connect with us

Internacional

Aeropuertos de España tendrán cámaras para control temperatura de pasajeros

Publicado

on





Aeropuertos de España controlará temperatura de pasajeros - ACN
Compartir

En los aeropuertos de España a partir del 1 de julio junto a Sanidad Exterior controlará la temperatura a todos los pasajeros en las aerolíneas de Aena y se digitalizará el registro de los datos de su localización por si fuera necesario un rastreo posterior.

Todos los pasajeros que provienen del exterior pasan por un control de temperaturas desde el pasado 15 de mayo; y a partir del 1 de julio se automatizará con cámaras termográficas ante el aumento del tráfico en los aeropuertos españoles.

Ministerio español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, informó este jueves, que han supervisado las medidas de seguridad frente al COVID-19 adoptadas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Aeropuertos de España controlará temperatura de pasajeros

En la visita, acompañado por el presidente de Aena, Maurici Lucena, Ábalos ha recorrido los principales espacios de la terminal T4 donde, entre otras medidas ya implantadas, personal del Ministerio de Sanidad está realizando los controles documentales y de temperatura a los pasajeros provenientes de destinos internacionales.

Hasta el momento, Barajas cuenta con medidas, y que también se están implantando en los demás aeropuertos, como carteles informativos; dispensadores de gel hidroalcohólico; marcas y huellas de distanciamiento; mensajes en las pantallas digitales; mamparas protectoras y mensajes de megafonía que cada poco tiempo informan a los pasajeros.

Además, la necesidad de llevar puesta la mascarilla en todo momento o de mantener la distancia personal en las diferentes dependencias aeroportuarias.

Cámaras controlará temperatura de pasajeros

Las cámaras termográficas, el ‘Passenger Location Card (PLC)’, el registro para la localización del pasajero que ahora se cumplimenta en el avión y se entrega en mano en el control de temperatura, se digitalizará para contribuir también a un tránsito más fluido por el aeropuerto.

De este modo, Aena colaborará con Sanidad Exterior en estas labores de vigilancia y control sanitario mediante la firma de un convenio entre ambas instituciones.

Aena está implementando su Plan de Recuperación Operativa, articulado en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA); en colaboración con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

Se trata de un paquete de iniciativas y protocolos de seguridad, con el objetivo de restaurar el funcionamiento seguro del transporte aéreo en Europa; y cuya formulación ha sido coordinada con los Estados miembros y con las asociaciones de aeropuertos (ACI Europe) y de compañías aéreas (IATA).

Debido a ese trabajo con ACI, ‘no es extraño’ que las medidas contenidas en el protocolo de EASA y del ECDC sean, básicamente, las que ya estaban contempladas en el plan de recuperación operativo; en el que Aena empezó a trabajar en abril y que ya se encuentra en estado de implantación, en un grado considerablemente avanzado.

ACN/ Diario Libre

No dejes de leer: Rusia inicia ensayos clínicos de vacunas contra el Covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Protestas en Francia han dejado 457 detenidos y 441 policías heridos

Publicado

on

protestas en Francia
Compartir

Las protestas en Francia contra la reforma de las pensiones promovida por el presidente Emmanuel Macron, han dejado 457 personas detenidas y 441 policías y gendarmes heridos.

El ministro del Interior, Gerald Darmanin indicó este viernes que habló para el canal CNews, dijo también que hubo 903 incendios de mobiliario urbano o de basuras en París durante las protestas.

Darmanin denunció la “radicalización” de ciertos manifestantes, y arremetió contra la violencia de la “extrema izquierda”, lo que según él requiere un “mensaje colectivo de condena”.

“El país debe despertar y condenar a la extrema izquierda y a los facciosos. Son pocos, pero extremadamente violentos”, insistió el ministro, que dio parte de alrededor de un millar de policías y gendarmes heridos desde el inicio de las protestas contra la reforma de las pensiones, impuesta por decreto.

El ministro afirmó que en las protestas del jueves en París había unos 1.500 “vándalos”, muchos de ellos “gente de buena familia”, según él.

Siguen las protestas en Francia

Los principales sindicatos de Francia llamaron a una nueva jornada nacional de protestas contra la reforma de la jubilación promovida por el presidente Emmanuel Macron, luego de las multitudinarias manifestaciones reprimidas violentamente por la policía, informaron medios oficiales.

En un comunicado divulgado por la plataforma Intersindical, se convocó a realizar protestas el próximo fin de semana en rechazo a la iniciativa adoptada el pasado lunes por el Ejecutivo galo de extender la edad de retiro de 62 a 64 años y aumentar el período de cotizaciones.

Según la Confederación General del Trabajo (CGT), en la novena jornada de protestas intervinieron 3 millones 500 mil personas, 800 mil de ellas en París, la capital. Por su parte, el Ministerio del Interior cifró en un millón los manifestantes a nivel nacional y en 119 mil los de París.

Sindicatos, partidos de izquierda y organizaciones sociales acusaron a la policía por uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos, aunque las autoridades denuncian la violencia de algunos manifestantes, vinculados al llamado “bloque negro”, que irrumpe con frecuencia en las movilizaciones para sembrar caos.

Con información ACN/el universal/Telesur

No deje de leer: Benedetti asegura que Monómeros será vendida a Ecopetrol

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.