Alerta Roja en Perú ante llegada del ciclón Yaku
Connect with us

Internacional

Lima Metropolitana, declarada en “alerta roja” ante llegada del ciclón Yaku (+ vídeos)

Publicado

on





Alerta Roja en Perú - noticiacn
El desborde del río Chillón en el distrito Puente Piedra provocó la destrucción de unas 25 casas. (Foto: EFE).
Compartir

Alerta Roja en Perú. El Gobierno peruano declaró este martes 14 de marzo en “alerta roja” a Lima Metropolitana, Lima provincias y la provincia de Callao, vecina de la capital; ante la posible llegada de lluvias intensas por la presencia del ciclón Yaku en el océano Pacífico, frente a las costas peruanas.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció en un mensaje televisado que se “pasa de alerta naranja a alerta roja” en la capital peruana, una ciudad enclavada en medio del desierto; que no está preparada para afrontar lluvias de mediana intensidad y donde no ha habido precipitaciones de importancia desde 1970.

Boluarte dijo que la medida comprende la alerta de todo el sistema de Defensa Civil y el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; la suspensión de las clases escolares y universitarias durante 24 horas y el trabajo remoto en organismos del Estado y la recomendación para que se haga lo mismo en las empresas privadas.

Alerta Roja en Perú

La mandataria remarcó que entre las medidas estará poner a los equipos especializados y de rescate en atención de las eventuales inundaciones y aludes que se puedan presentar en las quebradas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín; que atraviesan la capital peruana.

Las Fuerzas Armadas y la Policía también deberán desplegarse “para asistir a la población afectada” y el Ministerio de Salud y las autoridades regionales de salud deberán garantizar la “continuidad de los servicios a nivel nacional”.

Además, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) contará con apoyo de la Policía para acudir a todos los terminales terrestres de Lima; “para exhortar a la ciudadanía” a postergar sus eventuales viajes.

https://youtu.be/XklnjTerHN8

Acceso restringido en aeropuerto internacional

Alerta roja en Perú. Boluarte anunció el acceso restringido a las instalaciones del aeropuerto internacional de Lima; a donde solo ingresarán pasajeros con tarjetas de embarque y se tomarán “las medidas preventivas pertinentes” de seguridad en la Línea 1 del Metro de Lima.

Indicó que el estatal Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) “funcionará con su servicio regular o en caso de ser necesario activará el 100% de depósitos de reservas”.

Coordinación de autoridades

La gobernante ratificó la “permanente coordinación en los tres niveles de gobierno” y pidió a la ciudadanía “mantener la calma; pero también la alerta” ante el posible impacto del ciclón.

El primer ministro, Alberto Otárola, agregó que “las medidas que se han tomado son para salvaguardar la integridad y la vida de todos los ciudadanos en el sentido de tener la menor cantidad de personas y vehículos por 24 horas en la región de Lima y el Callao”; dijo.

Evacución en aéreas vulnerables

Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, llamó a las autoridades y a la población que vive en las áreas cercanas a las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín para que evacúen sus hogares y se trasladen a centros seguros habilitados por los municipios y fuerzas del orden.

Chávez informó que el tránsito en la Carretera Central, que une a Lima con el centro del país; también va a ser interrumpido para “garantizar la seguridad de la población”.

Las lluvias comenzaron en Lima Metropolitana durante la tarde de este martes, cuando se presentaron desbordes y se activaron torrenteras en distritos como Chosica, Chaclacayo y Punta Hermosa; mientras que por la noche comenzó a llover en distritos como San Isidro, Miraflores, San Miguel y el centro histórico.

https://youtu.be/EZs7-QRZo_I

Lluvias azotan norte del país

Las precipitaciones azotan el norte de Perú desde la semana pasada y han causado el cierre de decenas de carreteras y 26 puertos costeros; además de dejar cientos de casas inundadas y ríos desbordados, según datos oficiales.

El primer ministro Otárola informó que hay 23 puntos de tránsito interrumpidos; 84 restringidos y 50 vías nacionales afectadas por las lluvias y los desprendimientos e inundaciones que estas han provocado en los últimos días.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cerrado Signature Bank tercera entidad bancaria colapsada en EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Este viernes 24 inicia la 28ª edición de la Cumbre Iberoamericana

Publicado

on

Cumbre Iberoamericana - acn
Compartir

Este viernes 24 de marzo inicia la 28ª edición de la Cumbre Iberoamericana que tiene como sede Santo Domingo y que reúne a 22 países de América Latina y de la Unión Europea bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, y que será la primera que se realice de forma presencial desde la pandemia de covid-19.

Al menos 17 de jefas y jefes de Estado y de gobierno, incluido el rey de España, han confirmado su participación en la Cumbre, informó el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez.

El funcionario agregó que el encuentro se centrará en buscar soluciones a desafíos comunes, entre ellos la crisis climática, la seguridad alimentaria, los derechos en el mundo digital o el comercio internacional.

A la agenda se suman otros temas importantes para la región como la seguridad financiera, según el viceministro dominicano de Política Exterior Multilateral y coordinador nacional para Iberoamérica, Rubén Silié.

El funcionario destacó la importancia de que los países de renta media de la región tengan acceso a un financiamiento adecuado, al resaltar que este es vital para la recuperación económica de los Estados más vulnerables.

La migración, un eje central

La crítica situación de la migración en América Latina también será un eje central de la reunión entre los jefes de Estado y de gobierno, según Bernardo Vega, exembajador dominicano en Estados Unidos e historiador.

Vega agregó que más importante será la presencia de los mandatarios, al considerar que el contacto personal y las reuniones bilaterales que se llevarán a cabo serán esenciales.

El canciller dominicano coincidió en la relevancia de los encuentros bilaterales.

“Una oportunidad de tratar directamente temas urgentes que atañen a dos países en particular es algo importante, y eso no tiene sustituto, que los mandatarios puedan ver temas directamente y poder resolver situaciones que todavía están pendientes entre los Estados”, sostuvo Álvarez.

Aunque no está en la agenda oficial de la Cumbre, la cita representa una nueva oportunidad para que República Dominicana haga un llamado a la región para ayudar al país vecino de Haití, según expertos.

La inauguración de la Cumbre está prevista para la tarde del viernes 24 en la Fortaleza Ozama, en la Ciudad Colonial de la capital dominicana.

Además, previo a la reunión de los jefes de Estado y de gobierno, habrá un encuentro de cancilleres el viernes en la mañana, así como un foro de empresarios de la región.

Las actividades terminarán el sábado 25 de marzo con un diálogo privado con todos los mandatarios, que será dirigido en la Casa de Gobierno por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader.

¿Qué es la Cumbre Iberoamericana?

La Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de gobierno es la máxima instancia de la Conferencia Iberoamericana, un mecanismo de concertación política y cooperación de los países que conforman la comunidad. Fue creada en julio de 1991 en Guadalajara, México, con el objetivo de desarrollar los ideales de Iberoamérica con base en el diálogo, la cooperación y la solidaridad.

El organismo está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, España, Portugal y Andorra.

Con información de CNN

No dejes de leer: Salida de Juan Guaidó, deja sin referente a la Eurocámara para relaciones con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.