Internacional
Álex Saab cumple un año detenido en Cabo Verde


El empresario colombiano Álex Saab cumple un año detenido en Cabo Verde este sábado 12 de junio y está a solicitud de EEUU; que le acusa de delitos de blanqueo de dinero y reclama su extradición.
Saab fue arrestado el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal (el más importante de Cabo Verde); en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol.
El aniversario se cumple después de que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDHNU) pidiera este martes a Cabo Verde que “se abstenga de extraditar” al empresario “mientras su caso sea examinado por el Comité o hasta nuevo aviso”; e instara al país africano a permitir a Saab el acceso a “atención médica adecuada”.
El empresario, de 49 años, interpuso una denuncia ante ese organismo que alega “tortura y malos tratos” en el momento de su arresto; así como “condiciones inhumanas y degradantes de la detención debido a la falta de cuidados médicos”.
“Esperamos que Cabo Verde tome nota, cumpla el mandato del Comité y que la Corte Constitucional (caboverdiana) decida la improcedencia de la extradición de Álex Saab a Estados Unidos”; afirmó esta semana el exjuez español Baltasar Garzón, coordinador del equipo legal internacional de supuesto testaferro, en alusión al veredicto que ese alto tribunal debe emitir sobre la suerte del detenido.
Álex Saab cumple un año detenido
El pasado marzo, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), bloque al que pertenece Cabo Verde; falló también contra la extradición del empresario y se pronunció a favor de su libertad inmediata.
Tras ese fallo, el Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde autorizó ese mismo mes la entrega de Saab a EEUU; si bien la defensa apeló contra esa resolución ante la Corte Constitucional, máxima instancia judicial de este país insular de África occidental.
El Gobierno caboverdiano ya aprobó el año pasado la extradición del supuesto testaferro del presidente Nicolás Maduro; desde entonces, mantiene que el caso debe seguir sus trámites legales en este país, estando la Procuraduría General a la espera de la decisión definitiva de la Justicia.
De qué se le acusa
Tras su detención, Venezuela subrayó que Saab es un ciudadano venezolano y un “agente” del Gobierno, que se hallaba “en tránsito” en Cabo Verde; por lo que sus abogados sostienen que “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela”.
“Mi detención ilegal tiene una motivación totalmente política y es patético que el Gobierno de Cabo Verde haya doblado la rodilla ante (…) EEUU”; declaró a Efe el propio Saab en una entrevista hecha a comienzos de marzo desde su cautiverio en Sal, al asegurar que “no colaboraría” con Washington si fuera extraditado finalmente.
El nombre del empresario apareció en los medios; cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros del presidente venezolano.
Saab, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, guarda relación con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL); acusada de suministrar con sobreprecios al Gobierno venezolano alimentos y víveres para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Lucrado con “cientos de millones de dólares”
Un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con estos comités, cuyas ayudas se entregan a los más desfavorecidos, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se habrían lucrado con “cientos de millones de dólares”.
Washington también presentó cargos contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido; a quienes acusa de blanquear hasta 350 millones de dólares supuestamente defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.
Según EEUU, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses, motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso, pero este sábado 12 de junio; mientras en Cabo Verde “deshojan la margarita”.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: JNE peruano cancela ampliación del plazo para anular votos a Castillo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
Al menos 12 muertos y 204 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto (+ vídeo)

Al menos 12 personas murieron y 204 resultaron heridas tras terremoto en Afganistán y Pakistán, afirmaron este miércoles 22 de marzo fuentes oficiales de ambos países, un día después de que sismo de magnitud 6,5 golpease el Hindu Kush afgano.
En Afganistán, “los centros de salud han reportado 3 muertos y 44 heridos” por el seísmo, afirmó a los medios de comunicación el portavoz del Ministerio de Salud del Gobierno interino de los talibanes, Sharafat Zaman Amar.
Según la fuente, entre los tres fallecidos en las provincias de Laghman (este) y Takhar (norte) se incluye un menor, mientras que los heridos tuvieron lugar en varias partes del país.
Terremoto en Afganistán y Pakistán
Los efectos del terremoto se dejaron también sentir en Pakistán, donde al menos 9 personas murieron en la provincia nororiental de Khyber Pakhtunkhwa, según afirmó un portavoz de la autoridad de Gestión de Desastres provincial a la televisión paquistaní Geo TV.
En total, el sismo dejó además 160 heridos en todo el país, de acuerdo con la información del canal local.
El temblor se registró a las 22:17 hora local de ayer, con epicentro a unos 40 kilómetros de la localidad de Jurm, en la provincia nororiental de Badakhshan, y próxima a la enorme cordillera del Hindu Kush, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La zona del Hindu Kush afgano es un centro de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.
“Fue aterrador”
“Fue aterrador. Nunca sentí un temblor semejante”, dijo a la AFP Jatera, una habitante de la capital afgana, que al sentir el sismo huyó con toda su familia de su apartamento, situado en un quinto piso.
El movimiento telúrico sorprendió a muchas familias en plenos festejos del Nouruz, el Año Nuevo persa. “Fue un potente sismo y temíamos daños máximos debido a la intensidad, por eso emitimos alerta”, comentó a AFP Bilal Faizi, portavoz del servicio de emergencia de Pakistán 1122.
“Afortunadamente nuestros temores resultaron equivocados. Los pobladores entraron en pánico por la magnitud del terremoto, pero el daño ha sido mínimo”.
En ciudades afganas como Kabul o Rawalpindi, la gente salió corriendo de casa, algunos descalzos y con sus hijos de la mano, otros recitando el Corán, constataron periodistas de la AFP.
Sin víctimas
El sismo se produjo en la región montañosa del Hindú Kush, en la confluencia de las placas tectónicas eurasiática e india, precisó el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (EMSC).
En Jurm, cerca del epicentro, el poblador de una aldea reportó que no hubo víctimas pese a su ubicación.
A finales del pasado junio un terremoto similar de magnitud 5,9 en las provincias orientales de Paktika y Khost, fronterizas con Pakistán, provocó la muerte de más de mil personas y unos 1.500 heridos, además de la destrucción de cientos de viviendas.
El país también sufrió una de las mayores catástrofes provocadas por terremotos en 1998 en el norte del país, cuando en febrero dos seísmos de magnitud 5,9 y 6 causaron la muerte de unas 4.000 personas. Pocos meses después, a finales de mayo, otro seísmo de magnitud 7 volvió a sacudir la zona y causó unos 5.000 muertos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Llegan 700 pasaportes a venezolanos que esperan salir de Trinidad y Tobago
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo14 horas ago
Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años
-
Internacional14 horas ago
Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de este martes #21Mar (video)
-
Nacional18 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”
-
Sucesos19 horas ago
Una joven habría asesinado a su padrastro tras apuñalarlo en Guacara