Nacional
Alex Saab lidera red para mover crudo venezolano ante sanciones

Alex Saab lideraba red para mover crudo venezolano antes de la Estados Unidos sancionara a la nación; según relevó el diario español El País, tras la investigación de Armando.info.
Una red de compañías fantasmas presuntamente liderada por el empresario colombiano Alex Saab está comerciando el crudo venezolano para evadir las sanciones que EE.UU. impuso a PDVSA en 2019″; según la investigación independiente que dio a conocer le medio informativo.
En la investigación publicada en ambos portales este domingo se señaló que Saab, supuesto testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro y que se encuentra preso en Cabo Verde por presunto blanqueo de dinero; tiene como «cómplices» al joven mexicano Joaquín Leal, ya sancionado por EE.UU., y al italiano Alessandro Bazzoni, quien «figura» como cabeza de una compañía socia de PDVSA, Elemento Ltd.
Según Armando.info, Saab, Leal y Bazzoni «crearon un virtual departamento de comercialización paralelo en ‘outsourcing’ informal para PDVSA».
Alex Saab lideraba red para mover crudo…
En ese sentido, indicó que a través de empresas registradas en México, Emiratos Árabes o Rusia se movilizó el petróleo venezolano por Turquía; Singapur o territorios de Palestina.
Entre esas empresas se mencionó a la mexicana Libre Abordo y Schlager Business Group; que supuestamente están vinculadas a Leal y que desde mediados de 2019 comerciaba el crudo venezolano como parte de un acuerdo humanitario.
Sin embargo, luego de las sanciones de EE.UU. a Leal, Libre Abordo se declaró en «bancarrota» y reportó una pérdida de 90 millones de dólares; por lo que, según Armando.info, no quedó claro si pagó todo el petróleo que recibió y que al mismo tiempo superó lo pautado por el «acuerdo humanitario». También se mencionó a Swissoil Trading, supuestamente encabezada por Bazzoni.
Armando.info aseguró que el «engranaje» para evadir las sanciones «está funcionando»; añadió que, por ejemplo, en noviembre del año pasado «24 cargamentos de petróleo salieron de Venezuela con 639.000 barriles diarios de crudo y productos refinados».
Petróleo con descuento
Indicó, además, que las compañías consiguen el petróleo venezolano; algunas veces a crédito o con descuentos de entre el 10 y 15%.
«Swissoil Trading, la vendedora de commodities representada por el italiano Alessandro Bazzoni, lo transporta a puertos asiáticos -principalmente, Singapur, China y Malasia-; de acuerdo con numerosos comprobantes de carga a los que se ha tenido acceso»; dice la investigación al tiempo que resaltó que los documentos de embarque omiten que se trata de crudo venezolano.
En su lugar se colocaban «como dueños del petróleo a las compañías que lo revendían»; para que así pudieran comercializarse sin problemas.
«Los buques a cargo de las operaciones de transporte, tanto con las compañías mexicanas como con las rusas, fueron los barcos cisterna Lion King, Delta Kanaris, Delta Harmony, Melody, Perfect, Azimouth, Commodore, Euroforce y Athens Voyager»; apuntó, aunque las dos últimas embarcaciones ya han sido sancionadas por la Casa Blanca.
De esta manera, señaló la investigación, la red ha tratado de suplir el «vacío» que dejaron los principales socios de PDVSA; luego de las sanciones estadounidenses que fueron aplicadas como una forma de presión para que Maduro abandone el poder en Venezuela.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Abren concesionario de Ferrari en Caracas y las reacciones no se hacen esperar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Carabobo repunta en casos Covid-19. En 24 horas pasó de 5 a 67

Carabobo repunta en casos Covid-19 y pasa en 24 horas de 5 contagios a 67, según datos aportados este sábado 2 de julio, por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.
Rodríguez en su cuenta de Twitter detalló que la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de COVID-19, en las últimas horas reportó un total de 234 nuevos contagios en Venezuela, 232 por transmisión comunitaria y 2 importados.
Así mismo reflejó que la entidad que en las últimas horas registra más nuevos casos comunitarios es Carabobo (67), con contagios activos en 9 municipios; seguida por los estados: Zulia (45), Yaracuy (32) y Bolívar (24).

Valencia es el municipio con más casos en Carabobo. (Foto: vía @delcyrodriguezv)
Carabobo repunta en casos Covid-19
“Lamentamos informar que hoy 1 hombre de 55 años falleció por la COVID19 en el estado Trujillo”, tuiteó la vocera del gobierno.
Estadísticas generales de la pandemia en nuestro país:
– Total de contagios: 526.688
– Pacientes recuperados: 518.780 (99%)
– Casos activos actuales: 2.173
– Total de fallecidos: 5.735
Desde este viernes Venezuela ha reportado un considerable incremento de contagios, cifras que no se veían desde marzo de este año.
Así mismo el Gobierno dio a conocer la activación del Plan de Vacunación de Refuerzo contra la Covid-19 a nivel nacional.
Son 19.400 puntos en todo el país, donde se podrán inmunizar a niños desde los 2 años de edad; informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez y reseñó el portal del Estado, VTV.
Por su parte la vicepresidenta reiteró el llamado a no relajarse frente a dicha enfermedad y cumplir con las medidas de bioseguridad y vacunarse, “son las principales herramientas para evitar el incremento de contagios. [email protected] debemos mantener los cuidados especiales”, expresó.
ACN
No dejes de leer: Se disparan casos en arranque de julio y activan Plan de Vacunación de Refuerzo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Política13 horas ago
Iván Duque: Nicolás Maduro no estará a toma de posesión de Petro
-
Nacional11 horas ago
Conoce qué se esconde detrás del escalofriante “Balcón de las Muñecas” de Caracas
-
Espectáculos16 horas ago
La cantante Mon Laferte confirma su visita a Venezuela por primera vez
-
Internacional15 horas ago
Colombia verifica supuesta muerte en Venezuela de alias “Iván Márquez”