Alimentos con azúcar escondidas, descubre las consecuencias
Connect with us

Salud y Fitness

¡Entérate! Cuáles son los alimentos que tienen azúcar escondidas

Publicado

on





Alimentos con azúcar escondidas - ACN
Compartir

La alimentación es vital para cuidar nuestra salud, por eso optamos por consumir pocas grasas, harinas refinadas y azucares. Pero ¿Sabías que hay alimentos que tienen azúcar escondidas?

El azúcar posee un gran poder adictivo, por lo que su ingesta se convierte en un círculo vicioso. Es decir, al ingerir el azúcar de mesa o algún alimento rico en esta, se absorbe y eleva la glucosa en la sangre.

Qué ocurre con la azúcar escondidas dentro de los alimentos

Ocurren dos cosas: por un lado, se libera dopamina, un neurotransmisor que nos genera una sensación de placer, lo cual causa adicción y dependencia.

Por otro lado, se secreta la insulina, hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre y la disminuye a sus parámetros normales. Al caer estos rápidamente, la insulina elevada estimula el almacén de grasa de nuestro cuerpo.

Es muy importante, conocer bien cuáles son las fuentes de azúcares para saber elegir los alimentos y no caer en este círculo.

Azúcar escondida

Todos conocemos el azúcar de mesa, sobrecitos de azúcar, pero resulta que una cantidad masiva de alimentos tienen un potente contenido de azúcar. A esta se le denomina “azúcar escondida”.

La llamamos así porque es un azúcar que no se ve y probablemente no tenemos noción de que un producto pueda contenerla.

Los alimentos más comunes de azúcar son los refrescos, jugos envasados, yogures enteros y descremados, galletas industriales, productos infantiles, cereales, rosquillas, granolas, mermeladas, crema de cacahuate, mayonesa, cátsup, cacao en polvo, alimentos light, arroz blanco, pizza congelada, salsa de soya, embutidos, aderezos, pan, entre otros productos ultraprocesados.

Para reconocer los alimentos con azúcar escondida hay que leer la etiqueta nutricional, Si un producto tiene más de 5 gramos de azúcar añadida por 100 gramos de alimento, ya se le considera que tiene un aporte alto de dicho nutriente.

Además, el azúcar no aparece con ese nombre en la lista de ingredientes, pueden confundir.

Alguno de los nombres significa que el producto tiene un gran contenido de azúcar: sacarosa, jarabe de maíz, glucosa, fructosa, dextrina, dextrosa, caña de azúcar, sirope de tapioca, aceite de canola, maltodextrina, miel, caramelo, jarabe de arce y concentrados de fruta.

Consecuencias nocivas del consumo excesivo de azúcar

  • Sustrae el calcio de los huesos.
  • Estimula en exceso el sistema nervioso.
  • Dificulta el correcto funcionamiento de las defensas.
  • Acelera el envejecimiento y deteriora el colágeno.
  • Favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.

 Consejos para disminuir el consumo de azúcar

Lo primero es darse cuenta de la frecuencia de antojos por algo dulce, si esto ocurre en situaciones particulares.

Hay que entender, escucharse y comprender que los antojos no tienen por qué ser malos. Estos se pueden complacer de manera saludable y siendo conscientes de lo que comemos mientras lo disfrutamos.

Por otro lado, es cuestión de adaptar al paladar y darles la oportunidad a los sabores reales de los alimentos. Existen muchos que naturalmente tienen un sabor divino y dulce, y además nos aportan una variedad de nutrientes.

Entre ellos tenemos: zanahoria, camote, betabel, calabaza, plátano macho y frutas, consumirlos te ayudará a controlar esos antojos por dulces.

ACN/ Vida y Estilo

No dejes de leer: Alivia enfermedades respiratorias con eucalipto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Condesa

Salud y Fitness

Unidad de Salud Móvil La Santé brindará atención primaria sin costo en zonas populares de Caracas

Publicado

on

Unidad de Salud Móvil La Santé zonas populares de Caracas
Compartir

Unidad de Salud Móvil La Santé brindará atención primaria sin costo a los pacientes, en un espacio propio, llegando directamente a diversas zonas populares de la Gran Caracas.

Como parte de una planificación anual de atención médica gratuita para las comunidades, la Unidad de Medicamentos Genéricos La Santé, perteneciente al Laboratorio Pharmetique Labs, da luz verde a su nuevo proyecto.

La Unidad de Salud Móvil La Santé ya es una realidad y ha sido concebida como una vía para promover la atención médica primaria directa in situ.

A través de este nuevo servicio gratuito, los pacientes serán atendidos por médicos y personal de salud, que los apoyarán con mayor facilidad en el despistaje de colesterol y triglicéridos, desparasitación, consulta de medicina general y pediátrica.

Unidad de Salud Móvil La Santé zonas populares de Caracas

Julie Barrueta, gerente general de Pharmetique Labs comenta “estamos muy complacidos con la activación de la Unidad de Salud Móvil La Santé, pues es un proyecto que viene a complementar nuestra planificación permanente de Jornadas de Atención Médica primaria gratuita.

El año pasado beneficiaron a más de 7 mil pacientes, en 300 jornadas.

Ahora, arrancando con la Unidad de Salud Móvil, tienen el objetivo de llegar más directamente a las comunidades vulnerables con un espacio privado, dotado con excelentes profesionales de la salud, que apoyen el despistaje de enfermedades crónicas y promuevan inicios de tratamientos accesibles para los pacientes, en el caso de necesitarlos.

“Estamos firmemente comprometidos con la salud del paciente venezolano, desde todas nuestras áreas de acción y contamos con innovadores planes para las comunidades”.

Como todos los grandes proyectos, la Unidad de Salud Móvil La Santé, convoca y cuenta con alianzas importantes.

Sus recorridos por la Gran Caracas, tendrán el apoyo de cadenas de farmacia y droguerías, para ofrecer jornadas a sus clientes; así como fundaciones, ambulatorios, barrios de las comunidades, comedores públicos, centros de salud, entre otros.

“El trabajo multidisciplinario, en el caso de proyectos de corte social-sanitario, multiplica los beneficios y el alcance a un mayor número de pacientes”.

“Esa es la idea, llegar cada día un poco más allá, con nuestro aporte en la promoción de la salud del venezolano”.

“Cuidar la vida es la razón de ser del laboratorio en el presente y en el futuro”, afirma Barrueta.

La primera visita de la Unidad de Salud Móvil tuvo lugar en el Barrio Unión, sector El Carmen, llegando directo a la comunidad en el municipio Sucre y tuvo la asistencia de más de 120 personas.

En esta ocasión se contó con el apoyo de médicos generales que se encargaron de las consultas, despistaje, desparasitaciones y entrega de inicios de tratamiento.

Fue muy bien recibido por los pacientes que entraron a la Unidad Móvil, pues se le facilitó el rápido acceso a la atención médica primaria en su lugar de residencia o trabajo.

Se ha planificado que, con la recién inaugurada Unidad de Salud Móvil, se realicen cuatro recorridos mensuales en una primera fase de arranque, para luego ir creciendo, en función de las necesidades.

El objetivo es estar cada día más cerca de la comunidad venezolana. El camino ya se ha ido recorriendo con las Jornadas Médicas Gratuitas de atención primaria, que se vienen ofreciendo en las farmacias.

Este es un paso adelante, que el equipo de la Unidad de Medicamentos Genéricos La Santé, como marca líder, se ha propuesto en pro del bienestar y el cuidado de la salud del paciente venezolano.

Nota de prensa

No dejes de leer

Mabel Yeah lanza su primer sencillo de este 2023

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.