Nacional
Inicio del año escolar en septiembre será a distancia

Este miércoles Nicolás Maduro informó que el inicio del nuevo año escolar 2020-2021 será online, tras las numerosas críticas recibidas luego de que en días pasados anuncio un posible regreso a las aulas de manera presencial.
Al respecto, el mandatario nacional expresó que “las clases se van a reiniciar en el mes de septiembre vía online. He abierto un debate para ver qué les parece una modalidad que combine lo presencial con el Internet”.
Asimismo, aseguró que el debate que está realizando plantea si a partir de octubre o de enero del próximo año se pueda implementar; una modalidad que permita la asistencia de los niños a las aulas y la educación a distancia.
Clases presenciales
Cabe recordar, que la semana pasada el mandatario afirmó que evaluarían el retorno a clases presenciales.
“He pensado mucho sobre el regreso a clases, creo que nosotros pudiéramos estudiar una modalidad para el mes de octubre para regresar a las clases presenciales; creo que es necesario y lo podemos hacer de manera segura” indicó el pasado 21 de agosto.
También señaló que otra posibilidad sería que se retomen las clases presenciales durante las semanas de flexibilización; y en las semanas de cuarentena se mantengan clases a distancia.
Ante este anuncio, la presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, María Graciela López, consideró “inadecuado” establecer una fecha para el reinicio de las clases tomando en cuenta el aumento de casos de covid-19 que se ha registrado en los últimos días en el país.
Mediante una entrevista en Unión Radio, la especialista sostiene que se debe dar el debate sobre el tema escolar ;y en el que se tome en cuenta el número de contagios y la interacción que suelen tener los niños de educación inicial.
López señaló que algunas de las condiciones para tener un retorno al nuevo año escolar 2020 2021 a las aulas; sería el control de la pandemia, garantizar el distanciamiento entre los alumnos, mantener la limpieza y la ventilación en los salones.
En este sentido, un nuevo período escolar se efectuará bajo la modalidad de educación a distancia; este proceso ha sido un reto tanto para maestros como para los mismos estudiantes, pues se necesitan herramientas, recursos y plataformas con las que el país no cuenta. La conectividad y la electricidad son fundamentales.
Según el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), 63% de 6.193 venezolanos consultados en el último cuatrimestre de 2019 no tiene acceso a internet en el hogar y 40% padece fallas diarias de electricidad. Asimismo, 39,2% indicó no tener teléfonos inteligentes y 58,7% que el internet móvil es de mala calidad.
ACN/ Notitarde
No dejes de leer: Registran 162 ataques contra la prensa entre enero a junio de 2020
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno anuncia el pago del 100% del bono vacacional al sector educativo

Tras días de intensas protestas, este viernes la ministra de Educación de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, confirmó este viernes que se pagará el bono vacacional al sector educativo en su totalidad.
“Anunciamos con la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores el pago del 100% del Bono Vacacional la semana que viene”, publicó Lucena en horas de la tarde de hoy.
Minutos ante lo hizo la ministra de Educación Yelitze Santaella y también se pronunció el Presidente de Sinafum Orlando Pérez, quien ratificó que “se cancelará el 100% de Bono Vacacional para todos los trabajadores y trabajadoras del sector educación”.
Sin embargo, los sectores que han exigido sus derechos en el contrato colectivo mediante las manifestaciones esperaban el pronunciamiento de parte de la ministra Lucena.
Este lunes, educadores del país informaron sobre la cancelación de la primera quincena de junio y el primer pago del bono vacacional fraccionado, depositado en las cuentas del Banco de Venezuela y también estarían próximos a ser cancelados en cuenta de Banco del Tesoro.
Según informaron, el pago de su quincena fue de 600 bolívares y la fracción que le corresponde del bono vacacional fue de casi 300 bolívares, sin embargo, continúan exigiendo el pago completo de sus bonos vacacionales y recreacional.
Por su parte, el rector encargado de la Universidad de Carabobo (UC), Ulises Rojas, indicó, que “inaceptable lo que está sucediendo en este momento” a pesar del primer pago que realizaron este jueves 11 de agosto.
“Nunca había pasado que un bono vacacional no los negase. Que los sueldos no los aumentarán y luego disminuirlo los meses subsiguientes”, expresó Rojas.
ACN/ Notitarde
No dejes de leer: Más de dos mil damnificados por inundaciones en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía23 horas ago
Maduro llama a bajar «al mínimo» la evasión fiscal
-
Internacional22 horas ago
Justicia argentina aprueba incautación del avión venezolana tras pedido de EEUU
-
Internacional5 horas ago
OEA condena acciones del gobierno de Nicaragua contra ONG e iglesias
-
Espectáculos15 horas ago
¡Polémica en las redes! Dayana Mendoza es criticada por cuestionar publicidad del Times Square