Nacional
Hoy se cumplen 235 años del natalicio de El Libertador Simón Bolívar

El padre de la patria, así se le conoce históricamente a El Libertador Simón Bolívar. Nació el 24 de julio de 1783. Un joven que nacido y criado entre opulencia, lo dejó todo, incluso su vida por la independencia, no solo de Venezuela si no de los pueblos de América.
Su gallardía e indiscutible liderazgo, fueron determinantes para conseguir la libertad de su país; y alcanzar la emancipación de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Sus heroicas hazañas lo posicionaron como el Libertador de América.
La conformación de la Gran Colombia, que aunque fracasó por profundas diferencias políticas entre las corrientes de federalismo y centralismo, llegó a ser uno de los proyectos más ambiciosos del Libertador con el que pretendió establecer una sola República entre la Nueva Granada (Colombia) y Venezuela.
Su poder decisión forjaron el triunfo del Libertador Simón Bolívar
Su tenacidad fue pieza clave para recomponerse ante los reiterados fracasos durante su lucha. Su arraigado amor hacia la patria lo llevó a lograr la tan ansiada soberanía del reinado de España; con el apoyo de destacados próceres de la independencia.
Simón Bolívar no solo estuvo al frente de unas de las batallas independentistas más prolongadas en la historia de América, sino también más sangrientas y cruentas; pero que con sacrificio humano consiguió la tan ansiada independencia.
Si se desea conocer el auténtico pensamiento y espíritu de las ideas de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco; el discurso de Angostura, en él analiza al venezolano, y reitera su rechazo contra la esclavitud y defensa del centralismo contra el federalismo.
Irónicamente, a pesar que durante su vida realizó una cruzada por la libertad y unión de América; su muerte fue solitaria y modesta. El Genio de la Libertad falleció el 17 de diciembre de 1830 en Colombia. A penas lo acompañaban Mariano Montilla, Fernando Bolívar, José Laurencio Silva, Portocarrero, el edecán Wilson, Ibarra, Cruz Paredes, José María Carreño.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Inflación de hasta un millón por ciento en Venezuela prevé FMI
Nacional
TSJ ha autorizado numerosas excarcelaciones en los últimos 100 días

A fin de reducir el hacinamiento en los centros de reclusión del país, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela informó que ha autorizado múltiples excarcelaciones en los últimos cien días.
«Se realizaron numerosas jornadas de atención jurídica en los establecimientos penitenciarios en las diferentes regiones del país, celebrando actos judiciales», detalló el organismo.
Los actos judiciales realizados, expresa la nota, incluyen audiencias preliminares, aperturas de juicio, revisión de medidas y otorgamiento de medidas humanitarias, fórmulas alternativas de cumplimiento de pena y redenciones por estudio y trabajo, «todo ello con la participación de otros órganos del sistema de Justicia».
Asimismo, detallan que se ejecutó el plan de abordaje para el descongestionamiento de los centros de detención preventiva.
Hasta el momento se desconoce el número de excarcelaciones autorizadas por el ente.
La ministra de Servicios Penitenciarios, Mirelys Contreras, informó la semana del 8 al 12 de agosto por medio de la red social Twitter que su cartera también está trabajando para «coadyuvar en el descongestionamiento» de centros de detención preventiva, reseña El Universal.
ACN/Notitarde
No dejes de leer: Muere el expreso político Vasco Da Costa, tras seis días en coma
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología2 horas ago
Xiaomi lanza al mercado el CyberOne, un robot humanoide
-
Espectáculos7 horas ago
Samo conectó con Venezuela entre «te amo» y un espectácular concierto lleno de amor
-
Nacional15 horas ago
Muere el expreso político Vasco Da Costa, tras seis días en coma
-
Economía15 horas ago
Juan Guaidó aplaudió resultados financieros de Citgo