Nacional
Apagón afectó al menos cinco estados del país

Un apagón en varios estados del país sorprendió a los venezolanos este viernes en horas del mediodía, la falla eléctrica se mantuvo al menos por tres horas.
Las autoridades en materia eléctrica como el Ministro Luis Motta Dominguez o representantes de Corpoelec no se han pronunciado al respecto para dar a conocer cual fue la falla que originó este corte imprevisto de luz.
De acuerdo a reportes de algunos periodistas los estados que estuvieron afectados fueron Carabobo, Aragua, Apure, Mérida y Guárico.
En el caso de Carabobo autoridades de Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos a las 12:15 aproximadamente en la entidad quedaron sin electricidad 12 de los 14 municipios sin perjudicar los que se encuentran en el eje costero (Puerto Cabello y Juan José Mora).
También esto trajo como consecuencia fallas en servicio de internet y en operadoras de telefonía celular.
#26Ene #Ahora Desde algunos municipios de #Aragua como Ribas y #Mariño reportan reestablecimiento del servicio eléctrico luego que se produjera #apagón en todo el estado #sinluz @CronicaUno
— Gregoria Díaz (@churuguara) January 26, 2018
#SinLuz Autoridades de Protección Civil reportan apagón en Carabobo, Aragua, Apure, Guárico y Mérida. 2:00pm. #26Ene
— Lohena Reverón (@lareveron10) January 26, 2018
Apagón en poblaciones de Aragua Apure Carabobo Guárico Mérida
— @AereoMeteo (@AereoMeteo) January 26, 2018
No dejes de leer: Embajador de España tendrá que salir de Venezuela en 72 horas
@VanesaRojasVe.
Nacional
¡Alerta! Ante posible crecida del río Caroní

Las autoridades se encuentran en alerta ante posible crecida del río Caroní y Orinoco, a pesar que las lluvias no han sido “un problema determinante” en la jurisdicción.
Así lo informó el alcalde del municipio Caroní en el estado Bolívar, Tito Oviedo, durante una entrevista concedida al programa Al Instante de Unión Radio.
Oviedo explicó que ante los niveles pluviométricos “se presume” que podrían presentar afectaciones por la crecida del río Caroní.
“Estamos en un estado normal, no estamos en estado de alerta todavía, ni en un estado de peligrosidad”, dijo.
Así mismo, aseveró que de mantenerse las precipitaciones en el occidente del país; existe la probabilidad que entre los meses de julio y agosto se puedan presentar afectaciones.
Alerta ante posible crecida del río Caroní
Oviedo que la mayoría de las afectaciones que se registran en la entidad son producto de la crecida de los ríos Orinoco y Caroní.
El mandatario municipal agregó que mantienen trabajos de drenaje para prevenir cualquier eventualidad.
En relación al suministro de combustible en esa entidad, Oviedo llamó a la “calma y tranquilidad” a los ciudadanos mientras se resuelve la situación con el combustible.
Aseguró que en la región no se tendrá “un suministro normal hasta tanto no tengamos el suficiente volumen para utilizar el poliducto”.
Con información: ACN/Unión Radio
No deje de leer:
Denuncian colapso de techos de la ULA en Mérida (+fotos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía18 horas ago
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Círculo Cubano Venezolano dice presente en Juegos Asocenca con 90 atletas
-
Carabobo14 horas ago
Inicia la reparación de colectores de aguas pluviales en Valencia
-
Carabobo17 horas ago
Alcalde Fuenmayor celebró Día Mundial del Reciclaje con “Expo Recicla»