Nacional
Apagón eléctrico paraliza producción de gasolina en Amuay

La producción de gasolina en la mayor refinería de Venezuela, Amuay, quedó paralizada luego de que el pasado sábado 2 de julio, se registrará una falla eléctrica que provocó un apagón.
Así lo reseñó la agencia de noticias Reuters, tras una consulta de cinco fuentes familiarizadas con la situación.
“Apagón en la refinería de Amuay. Un problema eléctrico. Apagón total. En Amuay podrían verse afectadas las plantas destiladoras y catalíticas; que actualmente produce cerca del 80% de la gasolina del país”, refirió una de las fuentes bajo condición de anonimato.
Así mismo, señaló que los problemas surgieron por una falla en la central eléctrica que suministra energía a ambas refinerías pero que afecta más a Amuay. “Si bien se restableció la electricidad, la interrupción del procesamiento no se ha solucionado”, agregó la fuente.
Vale mencionar que Pdvsa trabajará para restaurar la electricidad a Amuay el domingo, agregaron dos de las fuentes.
Apagón en refinería de Amuay dejó sin electricidad a familias cercanas
El CRP está ubicado en la costa noroeste de Venezuela y está operando muy por debajo de su capacidad de procesamiento de 955.000 bpd; indicó Reuters en su reportaje.
La red de refinerías de Venezuela tiene una capacidad de producción de 1,3 millones de bpd.
Tras la falla eléctrica, personas de comunidades cercanas que dependen de la electricidad generada por el CRP; recurrieron a las redes sociales para denunciar cortes de energía.
Vale mencionar que Amuay produce 645.000 barriles de petróleo por día (bpd), y es la única refinería que produce gasolina en el Centro de Refinería Paraguaná (CRP); luego de que el 30 de junio se detuvieran algunas operaciones en la refinería Cardón mientras se reparaba una falla en el reformador.
Con información: ACN/Reuters/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Pdvsa para producción de gasolina en la Refinería Cardón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de dos mil damnificados por inundaciones en Barinas

Las fuertes lluvias registradas el pasado miércoles 10 de agosto provocaron severos daños en al menos nueve estados del país, quizás el más afectado Barinas, donde 2.200 personas quedaron damnificadas tras desbordamiento del río Socopó, al oeste de la entidad llanera.
La mañana de ayer jueves, el gobernador, Sergio Garrido, informó que los afectados son habitantes de los sectores Las Flores; El Carmen, Libertador I, Libertador II y La Florida de Socopó, capital del municipio Antonio José de Sucre.
Así mismo, Garrido comparó lo ocurrido en Socopó con la tragedia de Vargas. En referencia a ello, llamó a todo el pueblo de Barinas a unirse en una causa común por los habitantes del municipio Antonio José de Sucre; quienes son los más afectados por las lluvias, reseñó Radio Fé y Alegría Noticias.
#10Ago #Barinas #Lluvias@yulivenezuela: Otro vídeo que me llega de la tragedia que vivieron anoche mi gente de #Socopó pic.twitter.com/Mep9pKAsyS
— Reporte Ya (@ReporteYa) August 10, 2022
Desbordamiento del río Socopó dejó más de dos mil personas damnificadas
El mandatario barinés detalló que diversas comisiones continúan movilizándose hacia Socopó atendiendo la contingencia y llevando insumos como: medicinas, alimentos, agua potable y enseres.
Garrido exhortó a las autoridades nacionales a trabajar juntos por Socopó. Además, desmintió las declaraciones del presidente Nicolás Maduro de que no se encontraba en el país para atender la situación.
“Barinas es primero” @sergiogarridoq
.
Tras el desborde del río Socopó, en el municipio Antonio José de Sucre, todo el equipo de Protección Civil, Desarrollo Social y Funsalud se encuentra atendiendo la situación presentada en el municipio. pic.twitter.com/vPHrTf5Rup— Gobernación De Barinas (@GobDeBarinas) August 11, 2022
Con información: ACN/Radio Fé y Alegría Noticias
No deje de leer:
Lluvias causaron inundaciones en varias zonas del país este miércoles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía11 horas ago
Maduro llama a bajar «al mínimo» la evasión fiscal
-
Economía14 horas ago
Embutidos de La Montserratina llenan de sabor “las tapas”
-
Tecnología14 horas ago
Los métodos más utilizados por cibercriminales para lograr acceso a redes corporativas
-
Sucesos21 horas ago
Muere una persona en hecho vial registrado en Ciudad Alianza