Tecnología
Apple y Google refuerzan la privacidad en app sobre covid-19

El sistema de rastreo de contactos de Apple y Google; lanzado hace dos semanas, ya sufre sus primeras modificaciones.
Las empresas le hicieron cambios a la API (Application Programming Interface); que proporcionarán protecciones de privacidad más fuertes a los usuarios individuales.
Cabe destacar, que las empresas aseguraron que el sistema de rastreo de contactos será desactivado; luego cuando pase la pandemia del coronavirus.
Un sistema de Apple y Google que rastrea el COVID-19
El sistema de rastreo de contactos de Apple y Google es un servicio digital para que los organismos gubernamentales lo utilicen en el análisis y control de nuevos contagios.
Incluye interfaces de programación de aplicaciones (API); y tecnologías de sistema operativo para hacer el seguimiento de contactos durante la pandemia de COVID-19.
Las empresas indican que el objetivo es dar con una aplicación global que se pueda descargar tanto en dispositivos iOS como Android.
La misma estará basada en tecnología Bluetooth; y se espera que la aplicación permita el intercambio de datos e información cuando los teléfonos móviles se encuentren cerca.
En resumen; la aplicación permitirá la conexión entre dispositivos para alertar a los usuarios sobre si han estado cerca de una persona infectada de la COVID-19.
¿Y la privacidad?
Sin embargo; las alarmas saltan pues de alguna manera pone en papel muy fino el tema del manejo de la privacidad de datos.
Por tal motivo, Apple y Google anunciaron medidas adicionales para proteger la privacidad de los usuarios. Una de las medidas es el cambio en el mecanismo de criptografía del sistema de rastreo de contactos.
Antes, el mecanismo generaba claves vinculadas a un período de 24 horas; lo que permitiría el acceso directo al dispositivo con un ataque lo suficientemente avanzado.
Ahora, las claves que genera el mecanismo de criptografía; se hará de manera aleatoria sin estar conectadas permanentemente al dispositivo.
El objetivo de Apple y Google; es impedir que el sistema vincule la información de rastreo de contactos con la identidad de alguna persona. También las empresas cifrarán los metadatos de las señales específicas de Bluetooth; para que no se usen en intentos sofisticados de identificación inversa.
Con todo y la medidas de seguridad sobre la privacidad; las empresas prometieron cerrar el sistema de rastreo de contactos cuando la pandemia termine. Aunque explicaron que quienes decidirán si la COVID-19 sigue siendo una amenaza o no son los gobiernos y las autoridades sanitarias.
ACN/Cambio16
No dejes de leer: China busca reanudar clases garantizando la seguridad ante el COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología
Usuarios de Telegram ahora pueden enviar y recibir USDT vía chat

Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT vía chat. La moneda estable USDT se ha sumado a la oferta comercial disponible para los usuarios de la aplicación de mensajería de esta red social.
El bot @Wallet, que permite a usuarios de Telegram enviar y recibir criptomonedas, está ampliando sus funciones para añadir la stablecoin de Tether, según informó CoinDesk. Como resultado, los usuarios de la plataforma ahora podrán comprar, vender, enviar y recibir USDT a través de los chats y sin necesidad de salir de la aplicación de mensajería.
Asimismo, el bot, que es desarrollado por el equipo de la Fundación TON, se presentó inicialmente en marzo de 2022, aunque con funciones limitadas para las compras de Bitcoin y el token nativo TON. Durante los últimos 12 meses, los desarrolladores han estado ampliando sus funciones para expandir la oferta de monedas digitales y añadir más servicios.
Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT
En octubre, @Wallet introdujo una función de comercio de criptomonedas entre personas (peer-to-peer o P2P), disponible para Bitcoin y TON. El servicio se lanzó con seis diferentes monedas fiduciarias, incluidos el dólar estadounidense y el euro.
Los usuarios de Telegram también pueden utilizar el bot para intercambiar los activos digitales entre sí vía chat. El objetivo, como ha recalcado previamente el equipo, es facilitar a los más de 700 millones usuarios de la plataforma interactuar con la nueva clase de activos. En teoría, @Wallet hace que la transferencia de criptomonedas sea tan fácil como enviar un texto o un emoji.
La última adición de USDT, la mayor stablecoin por capitalización de mercado, podría representar un desarrollo importante para el servicio de criptomonedas de Telegram, como destaca CoinDesk, ofreciendo a los usuarios una alternativa de valor estable.
Ligado al ecosistema de monedas digitales
La red de mensajería ha estado ligada desde hace años con el ecosistema de monedas digitales. En 2017, sus cofundadores, Nikolai y Pavel Durov, lanzaron un protocolo de cadena de bloques nativo de Telegram, llamado inicialmente Telegram Open Network (TON). Sin embargo, el proyecto se separó de Telegram tras enfrentarse al escrutinio de los reguladores.
TON, ahora llamada Toncoin, ha continuado desde entonces de forma independiente. La Fundación TON ha estado trabajando para promover el uso de criptomonedas e impulsar la adopción de su ecosistema y token nativo, TON.
A finales del año pasado, el CEO de Telegram reveló que la red social podría retomar su estrategia centrada en Blockchain con el lanzamiento de una gama de productos, incluido un DEX y una billetera cripto.
A saber
- Una versión anterior de esta entrada decía que Telegram es de origen ruso. Si bien sus cofundadores son de origen ruso, la plataforma está registrada en Dubai.
ACN/MAS/www.diariobitcoin.com
No deje de leer: Presidente de Digitel explicó a que se debió la caída de datos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo16 horas ago
Más de 300 niños con Síndrome de Down fueron atendidos en Drácula Kids
-
Sucesos14 horas ago
Arrestado sujeto por lesionar a su pareja con un destornillador
-
Espectáculos15 horas ago
Laura Pausini y el guitarrista Paola Carta se dan el “Sí quiero” tras 18 años juntos
-
Nacional17 horas ago
Este fue el mensaje que envió hija de Chávez tras destape de casos de corrupción