Economía
Escarrá: Ley de Inversión Extranjera impulsará la productividad

Este jueves fue aprobada la Ley de Inversión Extranjera en sesión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la cual tendrá como objetivo impulsar el desarrollo productivo del país, promoviendo las inversiones extranjeras para apoyar la producción nacional, según el presidente de la Comisión Constitucional, Hermann Escarrá.
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, informó la medida a través de su cuenta en la red social Twitter.
Hemos aprobado Ley de Inversión Extranjera Productiva propuesta x Pdte @NicolasMaduro para el desarrollo de la Venezuela Potencia! pic.twitter.com/wydClJYPeA
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) December 28, 2017
El proyecto fue presentado en la plenaria por el vicepresidente del Área Económica, Wilmar Castro Soteldo, quien aseguró que dicha ley garantizará la soberanía de Venezuela, puesto que a su juicio, es el «bien más preciado que se ha conquistado en los últimos siglos».
Castro Soteldo explicó que a través de este instrumento legal se fortalecerá la producción nacional, al tiempo que se reducirán las importaciones.
«Es una de las leyes de mayor contenido transformador en el marco de la economía que va a fortalecer la producción nacional y que debe seguir fortaleciendo la producción nacional, ir reduciendo de manera progresiva las importaciones y generando sustitución de importación», señaló.
No dejes de leer: «Sector privado en incertidumbre por puestos de trabajo»
Por su parte, el constituyente Escarrá indicó que la Ley de Inversión Extranjera «se coloca al servicio de la nación y le da primacía al pueblo venezolano. Esta ley señala que de ninguna forma se puede obviar que tiene primacía la jurisdicción nacional, es decir que se preserva la doctrina constitucional y la de la Revolución».
ACN con información de AVN
Economía
Sepa en cuánto se devaluó el bolívar en primer semestre, según BCV

El Banco Central de Venezuela (BCV) dio a conocer la devaluación del bolívar frente al dolar en el primer semestre de 2022 y según lo expuesto por ente oficial fue de un 17 %; que ubica el precio de la divisa norteamericana en 5,55 bolívares.
La cotización del dólar arrancó el 2022 en 4,58 bolívares, lo que significa que en la primera mitad del año su precio se ha incrementado en un 21%, siempre según el ente emisor.
El tipo de cambio oficial lleva casi un año relativamente estable; como resultado de una estrategia implementada por las autoridades para sostenerlo y, así, contener la inflación en una economía que vive una dolarización de facto desde 2019, según expertos.
Devaluación del bolívar frente al dolar…
La estrategia ha consistido en controlar la demanda de dólares; disminuyendo la emisión de bolívares, necesarios para comprar divisas, a través de la reducción del gasto público y la restricción de los créditos bancarios.
Entre 2017 y 2020, Venezuela vivió meses en los que su moneda se devaluaba hasta en 50%; así como tasas anuales de inflación que también han ido descendiendo de seis dígitos hasta el 23,9 % acumulada en los cinco primeros meses de 2022.
Tasa fija de cambio hasta el miércoles 6 de julio
El BCV fijó este viernes en la noche la tasa oficial de cambio del dólar y otras divisas que regirá las operaciones comerciales hasta el miércoles 6 de julio.
De acuerdo con la publicación en la cuenta oficial de Twitter del Banco Central de Venezuela (BCV), el dólar se cotizará a 5,55 Bs.; mientras que la tasa de cambio del euro quedó establecida en 5,77 Bs.
En la jornada de este viernes la divisa estadounidense manejó un precio de 5,53 y el euro de 5,78 Bs. ; mientras que la tasa de cambio paralelo se ubicó en torno a 5,77 Bs por dólar.
El calendario de SUDEBAN (Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario), estableció como feriados bancarios los próximos días 4 y 5 de julio.
El Día de San Pedro y San Pablo que se celebró el miércoles 29 de junio será sustituido por el lunes 4 de julio como feriado.
El martes 5 de julio las entidades bancarias tampoco laborarán por el feriado nacional del Día de la Independencia.
ACN/MAS/EFE/Punto de Corte
No deje de leer: Fedecámaras Táchira y Norte de Santander impulsan Acuerdo de la Frontera
-
Nacional18 horas ago
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela
-
Espectáculos21 horas ago
Lo nuevo del dúo Adrian y Slicker se llama «Luna»
-
Sucesos13 horas ago
Rescatan cadáver de joven desaparecido en playa Cumboto Norte
-
Sucesos20 horas ago
Recapturado presunto violador serial que se fugó de los calabozos del Cicpc