Carabobo
Alcalde Fuenmayor inicia “Plan Búho Odontológico” en Valencia

Con el objetivo de brindar el acceso oportuno a la salud bucal de niños y adultos, este martes 12 de julio, el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, arrancó “Plan Búho Odontológico”; desde la comunidad El Socorro de la parroquia Miguel Peña.
El mandatario local, explicó que este programa cuenta con cinco unidades móviles repotenciadas, las cuales están equipadas con sillas odontológicas; compresores silentes; aire acondicionado; equipos odontológicos de mano totalmente nuevos; lámparas de fotocurado; hornos esterilizadores; triadas; rotores; micromotores; turbinas; sistema de agua e Iluminación LED interna, con capacidad para atender a 30 pacientes.
“Vamos a tener las cinco unidades móviles en casi las 700 comunidades y las 9 mil 600 calles que tiene el municipio Valencia, por lo tanto, haremos este esfuerzo mancomunado entre todos los sectores, los gremios, la atención pública, el Gobierno nacional, regional, municipal y el sector privado, acompañando este gran despliegue del Plan Búho Odontológico”; expresó Fuenmayor.
Arrancó «Plan Búho Odontológico»
Detalló que este Plan que se desarrollará por fases, inició con el despliegue de las unidades móviles y posteriormente se ejecutarán labores de rehabilitación de cuatro Centro Asistencial Médico Odontológico (CAMO); lo que ampliará la capacidad de atención y cuidado bucal para toda la población.
Cabe destacar que en el marco del lanzamiento del “Plan Búho Odontológico”, se firmó un convenio de cooperación entre la Alcaldía de Valencia, el Colegio de Odontólogos de Venezuela y el Colegio de Odontólogos de Carabobo; el cual va a permitir la prestación de servicios de salud, pasantías, servicios comunitarios, en beneficio de la población valenciana y carabobeña.
Esfuerzo mancomunado
“Gracias a un esfuerzo mancomunado con la Colegio Venezolano de Odontología, hoy con la presencia de su vicepresidente y la presidenta del Colegio de Odontólogos del estado Carabobo, el cual nos llena de mucha gratitud con ese convenio que acabamos de firmar con la Universidad de Carabobo, La Universidad de la Salud, La Misión Sonrisa, es decir toda la estructura de Salud Público Nacional, regional y municipal, por supuesto de la mano de nuestro presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador Rafael Lacava y todos los líderes comunitarios trabajando de forma mancomunada”; enfatizó Fuenmayor en compañía de Bladimir Mendoza, vicepresidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela e Isabel Gómez, presidenta del Colegio de Odontólogos de Carabobo.

El alcalde Julio Fuenmayor (C) junto a Bladimir Mendoza (I) e Isabel Gómez.
Agradecimiento y apoyo del gremio
Por su parte, Gómez, agradeció al alcalde Julio Fuenmayor por el esfuerzo realizado para materializar este acuerdo; al tiempo que expresó total apoyo del gremio de odontólogos para trabajar por el bienestar de la población.
“Gracias a la Alcaldía de Valencia, por tomarnos en cuenta en la firma de este convenio, nosotros presentamos varias alianzas estratégicas, de verdad le agradecemos al alcalde Fuenmayor por el cumplimiento de estas políticas, agradecemos y apoyamos toda su gestión”; afirmó.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Reportaron derrumbe de muro de contención en autopista Valencia-Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en la ciudadela José Martí

El alcalde de Valencia Julio Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en la ciudadela José Martí de la parroquia Miguel Peña, con la finalidad de brindar atención médica y asistencial a los más vulnerables.
Acompañado del comisionado de Comunas y movimiento social y miembro de la Dirección Nacional de la Juventud del PSUV, José Luis Lugo; el mandatario local, expresó que estas jornadas se realizan con el objetivo de brindar amor, inclusión y atención integral a cada una de las familias del municipio.
Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario
«Quisimos realizar este Plan Social Comunitario, estamos acompañando esa política de amor e inclusión que nos enseñó nuestro comandante Chávez y que hoy ha asumido bajo el liderazgo de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, así que estas ayudas técnicas refuerzan el acompañamiento de las personas que tienen alguna discapacidad. Seguimos en la batalla permanente por la inclusión con amor»; expresó.
Indicó que durante la actividad se entregaron ayudas técnicas, como bastones, sillas de ruedas, andaderas, canastillas, pañales para adultos y niños; así como también se ofreció servicios con las unidades del Plan Búho Odontológico, vacunación, medicina general, atención a los adultos mayores y personas con discapacidad y trámites legales, dando respuesta inmediata a las solicitudes de la extraordinaria metodología del 1×10 del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Fuenmayor resaltó que, siguiendo los lineamientos del Gobierno nacional y regional; cada semana se desarrolla este plan social en las comunidades de las nueve parroquias del municipio.
Destacó el burgomaestre que durante la semana pasada fueron beneficiados con este plan comunitario los vecinos de las comunidades Agua Dulce; Las Palmitas y la urbanización Rafael Urdaneta, de la parroquia Rafael Urdaneta.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Concejo Municipal de Naguanagua respalda plan de gobierno del presidente Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional4 horas ago
Inmigrantes venezolanos protestaron en Nueva YorK tras ser desalojados de refugio
-
Deportes4 horas ago
Porfi Baloa estará a cargo del tema oficial de la Serie del Caribe 2023 (+video)
-
Internacional12 horas ago
Suben a 93 los muertos por ataque suicida en una mezquita en Pakistán
-
Hombre & Mujer2 horas ago
Conoce la nueva faceta de la influencer Mariana Zapata ahora como empresaria