Deportes
Athletic es campeón de la Supercopa al vencer a Barcelona y Messi expulsado (+ vídeos)

Athletic campeón de la Supercopa de España al vencer 3-2 a Barcelona en prórrogas, en la final disputada en el estadio La Cartuja, de Sevilla, que incluyó la expulsión del capitán azulgrana, el argentino Lionel Messi.
Esta es la tercera Supercopa que logra la escuadra vasca en su historia; pero sin duda es la más dramática, ante un club «Culé» que vio cuando Iñaki Williams, marcada lo que calificó al terminó del partido, el «mejor gol de su carrera».
Un espectacular gol de Williams a los tres minutos del inicio de la prórroga devolvió la gloria al Athletic. Williams enganchó un magnífico disparo nada más entrar al área que fue a la escuadra contraria de la portería defendida por el alemán Marc Andre Ter Stegen; el balón tocó en la madera y entró de forma irremisible.
Fue el tanto que desniveló definitivamente la balanza en una final emocionante y bonita, en la que el Athletic, pese a ser superior al Barcelona en diversas fases; se vio dos veces por detrás en el marcador por dos tantos del francés Antoine Griezmann (40′ y 77′).
En la primera ocasión respondió rápidamente por medio de Óscar de Marcos (42′) y cuando la final parecía definida, Asier Villalibre, que acababa de reemplazar a Raúl García, forzó la prórroga al rematar en el minuto 90 un lanzamiento de falta de Iker Muniain.
https://twitter.com/i/status/1350953631751802883
Athletic campeón de la Supercopa
El equipo de Marcelino García Toral encontró la recompensa a su planteamiento y a su esfuerzo con el tremendo disparo de Iñaki Williams; incluso Unai Núñez tuvo la opción del cuarto tanto pero no llegó al rematar en el minuto 105 y en el 113 se molestó con Mikel Vesga.
Barcelona trató de evitar la derrota. Griezmann, ya en el segundo periodo del tiempo adicional, disfrutó de una gran ocasión (111′), pero, con su pierna mala, la derecha, remató fuera.
Debido a la frustración, el argentino Leo Messi, que definitivamente pudo jugar, fue expulsado en el minuto 120 por una agresión sin balón a Villalibre y lo hizo el árbitro del VAR, para y final horrible para el Barça.
A saber
- Primera expulsión de Messi con Barcelona, tras 753 partidos.
- Tercera título de Supercopa para Athletic (1984 campeón de Liga y Copa; 2015 ante Barcelona y ahora 2021).
- Barça es el máximo ganador con 13; Real Madrid 11; Atletic empata con 3 a Deportivo La Coruña.
"Messi" es tendencia porque le propinó "sendo lepe" a un jugador rival, lo que ocasionó que por primera vez en su carrera con el Barcelona fuera expulsado del partido por tarjeta roja pic.twitter.com/SxKWPLMg3G
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) January 17, 2021
Impresiones
«Por lo que supone, es el mejor gol de mi carrera. Somos justos vencedores». Iñaki Williams
«Llevo poco tiempo en Bilbao pero ha sido productivo. El mérito es de los jugadores, que llegaron hasta aquí y aquí ganaron dos partidos, dos partidos al Madrid y al Barça». Marcelino García Toral
«En Bilbao se necesitaba una alegría y esta es muy bonita». Rafa Alkorta, director deportivo del Athletic
«Estoy triste, al fútbol se juega para ganar títulos». Ronald Koeman
«perder una final» le genera «todo tipo de malos sentimientos: jodido, enfadado y molesto». Antoine Griezmann
Las portadas en España, tras la dura derrota de Barcelona en la Supercopa. pic.twitter.com/jqiUnbZz84
— SportsCenter (@SC_ESPN) January 18, 2021
Ficha técnica
Barcelona (2): Ter Stegen; Dest (Mingueza, 46′), Araujo, Lenglet (Trincao, 115′), Alba; De Jong, Busquets (Riqui Puig, 97′), Pedri (Pjanic, 88′); Dembélé (Braithwaite, 88′), Messi, Griezmann. DT. Ronald Koeman.
Athletic (3): Unai Simón; Capa (Berenguer, 80)’, Yeray, Íñigo Martínez (Unai Núñez, 95′), Balenziaga (Lekue, 83′); De Marcos, Vencedor (Mikel Vesga, 80′), Dani García, Muniain; Raúl García (Villalibre, 83′), Williams (Morcillo, 115′). DT. Marcelino García Toral.
Goles: Griezmann (40′ y 77′); De Marcos (42′), Villalibre )90′); Williams (93′).
Árbitro: Jesús Gil Manzano. Expulsado: Messi (120′). Amonestados: Lenglet (11′), Jordi Alba (114′); Dani García (67′), Villalibre (109′) y Morcillo (110′). Escenario: Estadio sevillano de La Cartuja.
"Iñaki Williams" es tendencia porque marcó un golazo para enterrar al Barcelonapic.twitter.com/LHVvv2LExB
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) January 18, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: «Super» Deyna consigue su primer título profesional (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Eintracht y Rangers se citan en Sevilla para final de Liga Europa

Eintracht y Rangers se citan en Sevilla, en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, mañana miércoles 18 de mayo (3:00 pm, hora venezolana) para reeditar las famosas semifinales de la Copa de Europa en 1960; con corona que aspiran los los escoceses por primera vez en más de 50 años o culminar la excelente campaña europea de los alemanes y que contará con más de 100.000 aficionados en las calles.
Sería la guinda del pastel para un Rangers de Glasgow que celebra este año su 150 aniversario y que podría vengar la dolorosa derrota en la Copa de Europa de 1960; cuando Eintracht de Fráncfort les privó, con un global de 12-4, de jugar por la corona en Hampden Park, en su ciudad; final que más tarde perderían los alemanes contra Real Madrid de Ferenc Puskás y Alfredo Di Stéfano.
Ahora el club escocés, que ha eliminado por el camino a Borussia Dortmund, Estrella Roja, Sporting de Braga y RB Leipzig, no contará con la que ha sido su gran baza en esta competición: Ibrox Park; el conjunto ha logrado tres victorias y un empate en su feudo, mientras que fuera de él solo ganó un partido y perdió los otros tres.

Los jugadores de Rangers durante el entrenamiento previo al partido de la final de la Liga Europa. (Foto: EFE)
Eintracht y Rangers se citan en Sevilla
Este es el gran lunar del equipo del neerlandés Giovani Van Bronckhorst; además, viene de perder la corona de la liga escocesa y aparece en Sevilla sin su mejor jugador, el colombiano Alfredo Morelos, lesionado para lo que resta de temporada.
La afición, que no ha visto a Rangers jugar una final europea desde que perdieran la de 2008 contra el Zenit de San Petersburgo, no fallará; unos 100.000 aficionados del club escocés llegarán a la ciudad andaluza, algunos procedentes incluso de Sídney, tras vuelos de 30 horas. El objetivo: la primera presea continental desde la Recopa de 1972.
La principal duda del técnico holandés para la final será la de Kemar Roofe en ataque, ya que el atacante jamaicano, suplente del titular Morelos, se ha perdido los últimos siete encuentros por lesión; Van Bronckhorst forzará para que pueda salir en el once inicial.
Aspiración alemana
Para Eintracht es su primera final europea desde 1980, cuando ganó la vieja Recopa; desde entonces muchas cosas han cambiado para el club alemán que, tras descender por primera vez en 1996; llegó a convertirse en una especie de equipo ascensor entre la primera y la segunda Bundesliga.
Ello hace que, después de cuatro descensos, la final tenga aún más valor para Eintracht; que ha encontrado en la Liga Europa el sentido de una temporada que en la Bundesliga ha estado lejos de ser satisfactoria.
El cuadro dirigido por el austríaco Oliver Glasner está a un paso de lograr el éxito más grande de la historia del club tras haber hecho una gran campaña en Europa dejando en el camino; entre otros, Betis y Barcelona.

Los jugadores del Frankfurt inspeccionan el césped del estadio Sánchez Pizjuán. (Foto: EFE)
Colombiano Borré al ataque
En lo personal, Glasner tendrá mañana la importante baja del central Martin Hinteregger, con una lesión muscular; lo que lo obligará a reorganizar la defensa, aunque el zaguero ha asegurado que en la plantilla hay argumentos suficientes para que el equipo no se resienta.
Una fórmula probable es el ingreso del maliense Almamy Touré al equipo, lo que implicaría el desplazamiento al centro del brasileño Tuta; otra variante sería recurrir al veterano japonés Makuto Hasebe, lo que le permitiría a Tuta y al francés Evan N’Dicka mantener sus posiciones habituales.
El resto del equipo no debe variar apenas del que ha transitado por éxito por Europa, con Ansgar Knauff y Filip Kostic trabajando ofensivamente por las bandas; con el colombiano Rafael Santos Borré como principal referencia en el centro de ataque.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alcatraz Rugby Club representará a Venezuela en España
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Hombre & Mujer22 horas ago
Desarrollador inmobiliario Levi García impacta las vidas de sus seguidores
-
Economía6 horas ago
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
-
Sucesos23 horas ago
Detenida mujer que secuestró a la bebé de su vecina en Valencia
-
Economía21 horas ago
Gobierno dice que inversionistas listos para comprar acciones de empresas públicas