Audiencia Nacional prorroga prisión preventiva para Carvajal
Connect with us

Internacional

Audiencia Nacional de España prorroga prisión preventiva para Carvajal

Publicado

on


Nasar Dagga

pollo carvajal
Compartir

La Audiencia Nacional española ha acordado prorrogar dos años más la prisión preventiva para el exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como el Pollo Carvajal, ante el elevado riesgo de que huya al estar pendiente su extradición a Estados Unidos por presunto narcotráfico.

En un auto judicial conocido este viernes, el tribunal mantiene el argumento esgrimido en ocasiones anteriores para rechazar su puesta en libertad, dado que estuvo en paradero desconocido casi dos años entre 2019 y 2021.

Extradición de Carvajal

El que fuera jefe de Contrainteligencia Militar de Venezuela en los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro lleva dos años en prisión preventiva y el tribunal, tras celebrar esta semana una vista para estudiar si la prorrogaba, sigue el criterio de la Fiscalía y decide extender esta medida hasta el límite máximo legal de cuatro años, que se cumplirían el 1 de abril de 2025.

La extradición de Carvajal a Estados Unidos, que lo reclama por delitos equivalentes en España a pertenencia a organización criminal o grupo terrorista y tráfico de drogas, está pendiente del último recurso presentado por el exgeneral, que ha tratado de frenar la entrega por todos los medios, ahora ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El auto judicial recuerda que su extradición ya ha sido aprobada, “se han declarado suficientes las garantías solicitadas a las autoridades de los Estados Unidos en relación a la cadena perpetua” y se le denegó el asilo en dos ocasiones.

Al respecto, destaca la conducta “claramente dilatoria” del exgeneral, “encaminada a impedir la materialización de la entrega”, incluso ofreciéndose a declarar ante la Audiencia Nacional en un caso que investiga la financiación del partido de izquierda Podemos, que forma parte del Gobierno de coalición en España.

Aunque un juez le tomó declaración, el tribunal advirtió de que su testimonio solo buscaba evitar la extradición, “ya resuelta judicialmente y aprobada por el Gobierno de España”.

El auto también rechaza que Carvajal tenga arraigo en España, uno de los aspectos que alegó su defensa para que lo pusiesen en libertad, dado que su pareja y sus cinco hijos se empadronaron en el país en septiembre de 2021, cuando fue detenido en Madrid en un piso distinto de donde están empadronados.

Su entrega ya había sido acordada en 2019, pero cuando la Audiencia Nacional fue a ejecutarla dejó de estar localizado, hasta que fue descubierto en Madrid con ayuda de la DEA estadounidense.

Con información: ACN/el nacional

No deje de leer: OMS: China tiene guardada información sobre origen de la pandemia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

España promete más de 20 millones de euros para refugiados venezolanos

Publicado

on

España promete más de 20 millones - noticiacn
Compartir

España promete más de 20 millones de euros para refugiados venezolanos en 2023 en concepto de ayuda humanitaria; en el marco de la conferencia internacional en su apoyo que concluye hoy en Bruselas.

En concreto, destinará 13 millones de euros en concepto de acción humanitaria;  tres millones de euros a actuaciones de cooperación para el desarrollo sostenible en Venezuela y más de cuatro millones a la respuesta regional, incluyendo un programa de apoyo a la cooperación transfronteriza entre Colombia y Venezuela; dijo ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, durante su intervención telemática en la conferencia.

Se trata de una “crisis muchas veces olvidad pero desde luego, España no olvida”; señaló Albares.

España promete más de 20 millones de euros a refugiados venezolanos

La conferencia se ha organizado en estrecha colaboración con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); así como con la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) y los principales países y socios de acogida.

El acto reúne a representantes de los países vecinos que acogen a migrantes y refugiados venezolanos; los Estados miembros de la UE y otros países donantes, organizaciones internacionales y locales y el sector privado, con el fin de abordar la situación humanitaria en Venezuela y la región y renovar el apoyo para 2023 y años siguientes, indicó la Comisión Europea en un comunicado.

La crisis migratoria de venezolanos según organizaciones internacionales y ONG pasa los 7 millones esparcidos por varias partes del mundo, siendo los países vecinos los que más acogen, que se ha convertido también un un problema por los altos costos que acarrean, al igual que Estados Unidos e Europa.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Protestas en Francia por reforma de pensiones aprobada por Macron

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.