Autorizan traslado de Alex Saab a la capital de Cabo verde por su salud
Connect with us

Internacional

Trasladarán a otro sitio a Alex Saab por motivos de salud

Publicado

on



Autorizan traslado de Alex Saab - noticiacn
Compartir

Autorizan traslado de Alex Saab, empresario colombiano, presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y cuya extradición pide EEUU, sea evacuado desde la isla de Sal, a la capital del país, Praia; por motivos de salud para recibir atención médica especializada.

Según confirmaron hoy a Efe fuentes de su equipo legal, el Tribunal de Barlavento, en la isla septentrional de San Vicente, dio permiso, según una notificación fechada el pasado martes a los abogados del empresario; detenido en este país insular de África occidental desde junio de 2020 a petición de Estados Unidos.

Sin embargo, aún no hay fecha para el traslado de Saab desde la también norteña isla Sal; en la que cumple un régimen de arresto domiciliario, a una residencia en la sureña isla de Santiago, donde se encuentra Praia.

Autorizan traslado de Alex Saab a la capital de Cabo Verde

“Esto se está discutiendo con las autoridades locales y se espera que sea lo antes posible. Hay importantes problemas logísticos que deben finalizarse, sin embargo, esperamos que se resuelvan rápidamente”; aclararon las citadas fuentes.

“Después de 448 días sin acceso a la atención médica especializada que Álex Saab debe tener, su salud se ha deteriorado significativamente”; explicaron las fuentes, al precisar que sufre “cáncer, diabetes, hipertensión y problemas relacionados con el corazón”.

“Praia, al ser la capital, tiene una gama más amplia de especializaciones, pero incluso estas no alcanzan lo que se requiere. La primera prioridad de Álex Saab es poder traer a Cabo Verde a expertos médicos que sean competentes para tratar temas oncológicos”; indicaron.

“Temor real de un daño irreparable”

El pasado 2 de diciembre, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), bloque de países al que pertenece Cabo Verde, dictaminó que se le debía conceder acceso, sin restricciones, a médicos especialistas de su elección; pese a las reticencias iniciales de las autoridades caboverdianas.

Asimismo, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ordenó el pasado junio que se concediera a Saab acceso sin restricciones a atención médica especializada; que se detuviera cualquier extradición a Estados Unidos.

“Se podría decir que es mejor tarde que nunca, pero como han indicado los informes médicos recientes, existe un temor real de que se haya causado un daño irreparable a Álex Saab por este retraso”; agregaron las fuentes.

El supuesto testaferro, de 49 años, está a la espera de que el Tribunal Constitucional de Cabo Verde; máxima instancia judicial del país, se pronuncie sobre su extradición en respuesta a los recursos presentados por la presunta “inconstitucionalidad” de su detención.

Más de un año detenido

Saab fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal; respondiendo así a una petición de EEUU cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de dinero, pero la defensa alega que esa alerta se emitió después del arresto.

Tras su detención, Venezuela subrayó que Saab es un ciudadano venezolano y un “agente” del Gobierno; que se hallaba “en tránsito” en Cabo Verde, por lo que sus abogados sostienen que “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela”.

El nombre del empresario apareció en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros del presidente venezolano.

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL); acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios (CLAP) a la Administración de Maduro.

Según EEUU, el empresario y tres hijastros de Maduro se lucraron de estas operaciones con “cientos de millones de dólares”.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Papa descarta completamente renunciar al pontificado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

ONU inicio cumbre del agua con llamado a proteger recursos hídricos

Publicado

on

onu cumbre del agua
Compartir

La Conferencia del Agua de la ONU, la primera cumbre de este tipo en casi medio siglo, arrancó este miércoles en Nueva York con un llamamiento a actuar urgentemente para, al mismo tiempo, proteger los recursos hídricos y lograr que todo el mundo tenga acceso a agua y saneamiento adecuados.

“Todo lo que necesitamos para vivir una vida decente está vinculado al agua. Nuestra salud, alimentación, seguridad, hábitat, economía, infraestructura y clima”, señaló en el acto de inauguración el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, que junto a Tayikistán preside la reunión.

La cita, que se prolongará hasta el viernes, reúne por primera vez desde 1977 a Gobiernos, empresas y organizaciones civiles para discutir la gestión mundial del agua y se da en un momento de grave crisis por este recurso vital.

Según Naciones Unidas, entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas. A la vez, crece la contaminación del agua y se multiplican los desastres meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático.

Desastres del agua

“Hoy tenemos una crisis global de agua. Tres formas de desastres del agua han creado un desastre humano: demasiada agua se cobra vidas, la escasez de agua frena un desarrollo humano digno, un agua demasiado sucia amenaza nuestra salud y la naturaleza de la que formamos parte”, resumió el presidente de la Asamblea General de la ONU, Csaba Körösi.

En la misma línea, el secretario general de la organización, António Guterres, insistió en los graves problemas a los que se enfrenta todo el mundo.

“Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través de un consumo excesivo y un uso insostenible y evaporándolo a través del calentamiento global. Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, advirtió.

Al mismo tiempo, recordó Guterres, tres de cada cuatro desastres naturales están vinculados al agua y casi una de cada cuatro personas vive sin acceso a un suministro seguro o agua potable.

Por todo ello, el jefe de Naciones Unidas dijo que de esta Conferencia deben salir “compromisos revolucionarios” para una nueva Agenda de Acción por el Agua.

Llamado a proteger recursos hídricos

Ese documento, que será el principal resultado de esta cumbre, se conformará en base a cientos de compromisos por parte del sector público y del privado, algunos que ya se conocen y otros que se irán anunciando a lo largo de esta semana.

Estos incluyen promesas en todo tipo de ámbitos, planes de reforma o fondos que invertirán, entre muchas otras cosas, pero serán en todos los casos de carácter voluntario, en vez de un gran acuerdo negociado por todas las partes como es habitual en otras conferencias, por ejemplo las de lucha contra el cambio climático.

Hoy, la ONU señaló cuatro grandes áreas en las que considera esencial que haya grandes avances: la gestión de agua y el acceso equitativo a ella, la inversión en sistemas de agua y saneamiento, la mejora de la resiliencia a través de la conservación, reutilización y depuración y la lucha contra el cambio climático.

Para las organizaciones ecologistas, es fundamental que el mundo cambie la forma en la que mira al agua y dé prioridad a su protección mientras que sigue buscando garantizar un suministro adecuado para todos.

“Podemos responder al agravamiento de la crisis mundial del agua, pero sólo si recordamos uno de los hechos más a menudo olvidados: el agua no viene de un caño, sólo viene de la naturaleza. El sector del agua sólo logrará su objetivo de agua para todos si deja de ignorar la naturaleza y empieza urgentemente a restaurarla”, dijo en un comunicado Stuart Orr, de la ONG WWF.
Con información ACN/EFE

No deje de leer: Entérate del nuevo invento de científicos chinos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.