Banco de Venezuela presentará métodos para el pago de transporte público
Connect with us

Economía

Banco de Venezuela presentará métodos para el pago de transporte público

Publicado

on


Nasar Dagga

banco de venezuela transporte público- acn
Foto: El Nacional.
Compartir

Luego del anuncio del ejecutivo nacional, las autoridades del Banco de Venezuela iniciaron las labores para en los próximos días presentar diversas opciones para el pago digital en el transporte público.

Así lo informó el presidente de la entidad bancaria, José Morales, quien agregó que la intención es satisfacer la demanda de efectivo; que se ha agudizado mayormente para los usuarios quienes a diario deben utilizar el transporte público.

Es decir, que con nuevos métodos de pago, Morales adelantó este lunes que en los próximos días “tendremos ya hecho el tema del pago de transporte público”.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1351298763801899020?s=20

Banco de Venezuela: Pago digital del transporte público

Ésta decisión, fue anunciada debido a la demanda de efectivo por parte de los usuarios del transporte, quienes se han visto en una situación cuesta arriba; aunado a la escasez de combustible que en muchas ocasiones los han dejado sin poder ir a sus lugares de trabajo o no poder regresar a sus casas.

Es por ello, que “se ha pensado en nuevos métodos a fin de facilitar el pago. El plan se está realizando de forma mancomunada con el Ministerio de Transporte; la banca nacional y el Ministerio de finanzas”, agregó.

Asimismo, reiteró que la activación de sistemas digitales para el pago del transporte público será con el objetivo; de facilitar a los ciudadanos el uso de autobuses y disminuir el uso de efectivo.

El presidente del BDV, se pronunció en el canal del estado (VTV), donde señaló que “los usuarios pasan complicaciones para conseguir dinero en efectivo. Por consiguiente, se les hace difícil lograr cancelar el transporte público, de forma que la autoridad nacional busca soluciones”.

Respecto a que el Banco de Venezuela presentará métodos de pago para el transporte público, destacó que es muy importante y que en eso están trabajando. “Tendremos hechos concretos en los próximos días. Tenemos 423 agencias a nivel nacional y sabemos que el tema más recurrente por el que acuden nuestros clientes a las oficinas es por el dinero en efectivo para el transporte”, admitió Morales.

Con información: ACN/VTV/Nuvo Día/Mundo Oriental/Foto: Cortesía

Lee también: Aprende cómo recargar Simple TV desde Banesco

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Economía

Cesta Cedice: venezolanos invirtieron US$ 473,95 en febrero para cubrir gastos básicos

Publicado

on

Compartir

Las estimaciones del último reporte del Inflaciómetro del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, en la segunda quincena de febrero evidenciaron que el costo promedio de 61 bienes y servicios alcanzó el valor de Bs. 11 mil 286, 89.

En divisas, fue necesario disponer de US$ 473, 95.

El estudio elaborado por el economista Oscar Torrealba señala que para adquirir los 61 rubros, nucleados en la “Cesta Cedice” se requiere 64 salarios integrales por mes de Bs. 175.

 

La “Cesta Cedice” se segmenta en seis categorías:

Alimentos, restaurantes, servicios, recreación y esparcimiento, perfumería y cuidado personal, y transporte para una familia de tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia.

Informó el documento que en 14 días, comprendidos entre el 14 y el 28 de febrero, los precios subieron 0,44 % en moneda nacional, en tanto que evidenciaron una disminución de -1,61 % en la extranjera.

Para el mes completo los precios subieron 17,24 % en bolívares.

Y en dólares reportaron una disminución de -4,63 % .

En relación con el alza de precios interanual en Caracas – del 28 de febrero de 2022 al 28 de febrero de 2023- esta fue de 487,85 % en bolívares. En divisas fue 14,62 %.

El inflaciómetro de Cedice señaló que para el mes de febrero de 2023 el gasto por rubro fue el siguiente:

Alimentos: Bs. 5.544.65 y US$ 229,60. Servicios: Bs. 2.404,55 y US$ 106,51.

Perfumería y cuidado personal Bs. 1.060,00 y US$ 43,81. Recreación y esparcimiento: Bs. 991,84 y US$ 44,88.

Restaurantes: Bs. 765,10 y US$ 31,72. Transporte: Bs. 520,76 y US$ 21,43.

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.