Internacional
Biden expresa su apoyo a un alto el fuego entre Israel y palestinos


El presidente de EE.UU., Joe Biden apoya alto al fuego para frenar la escalada bélica entre Israel y los palestinos durante una llamada este lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; informó este lunes 17 de mayo la Casa Blanca en un comunicado.
“El presidente expresó su apoyo por un alto el fuego y habló sobre el compromiso de EE.UU., Egipto y otros aliados con ese fin”; indicó la Casa Blanca.
Es la primera vez que Biden se posiciona públicamente a favor de un alto el fuego después de haber recibido la presión de su correligionarios del Partido Demócrata; además de otros países para que juegue un papel más activo en la crisis en Oriente Medio.
Biden apoya alto al fuego…
Sin embargo, el gobernante se limitó a apoyar un alto el fuego y no se lo pidió a Netanyahu; como le habían solicitado miembros de su partido, incluidos 29 senadores que hicieron público este domingo un comunicado para instar a un cese “inmediato” de las hostilidades.
Hasta ahora, el Gobierno estadounidense había evitado pedir públicamente un alto el fuego; aunque ha ofrecido su mediación en caso de que las partes quieran negociarlo.
Sin detalles de respuesta
La Casa Blanca no detalló cuál fue la respuesta de Netanyahu ante la posición de Biden; se limitó a decir que los dos líderes acordaron mantenerse en contacto.
Por otro lado, en la llamada, Biden reiteró la posición que Washington ha mantenido desde el inicio de la crisis hace ocho días; al expresar su “apoyo firme” al derecho de Israel a defenderse y condenó los “indiscriminados” ataques con cohetes del grupo islamista palestino Hamás; que gobierna de facto en Gaza desde 2007.
Además, dio la bienvenida a los “esfuerzos” para abordar las tensiones en las ciudades israelíes donde conviven palestinos y judíos, así como para traer “la calma” a Jerusalén; donde jóvenes palestinos se enfrentaron durante semanas con fuerzas israelíes en la Ciudad Vieja en lo que fue uno de los detonantes de la actual escalada bélica.
Protección de civiles
Asimismo, Biden también “animó” a Israel a que haga todo lo posible para proteger a “los civiles inocentes”.
Pese al tono de preocupación del comunicado de la Casa Blanca, EE.UU. bloqueó este lunes por tercera vez una propuesta de declaración del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un cese de la violencia.
EE.UU., el mayor aliado de Israel; cree que esa declaración de la ONU no sería útil para rebajar la tensión, ya que hay otras iniciativas diplomáticas en marcha para frenar los combates.
Pese a esos intentos diplomáticos, Netanyahu instó este domingo a seguir con los ataques de represalia contra los grupos islamistas Hamás y Yihad Islámica; que lanzaron más de 3.150 cohetes desde el pasado lunes.
Desde el inicio de la escalada bélica hace 8 días, han muerto 10 israelíes y 200 palestinos; entre ellos 42 civiles que fallecieron el domingo en el ataque israelí más letal hasta ahora.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hoy se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
Cinco periodistas reciben sobres con explosivos en Ecuador

Al menos cinco periodistas y medios de comunicación en Ecuador, han recibido en los últimos días sobres con explosivos, informó el ministerio del interior de ese país.
En ese sentido, el ministro del Interior, Juan Zapata; aseguró que tiene una “línea de investigación” para dar con los responsables de los atentados.
Zapata, precisó que, de acuerdo a las primeras investigaciones; el envío a través de empresas de servicio de encomiendas las hizo un mismo emisario desde la localidad de Quinsaloma.
Esta región se encuentra ubica en la céntrica provincia de Los Ríos; una de las jurisdicciones más golpeadas por la delincuencia.
El remitente, cuya identidad se mantiene en reserva por fines de investigación, envió cinco sobres, tres a la ciudad costera de Guayaquil.
Así como también, dos a la capital de Ecuador, Quito, la urbe más poblada y donde se concentra la mayor parte de los grandes medios informativos del país.
Así mismo, detalló que los sobres contenían memorias portátiles (“pen drive”) con cargas detonantes; que explotan al contacto con la energía eléctrica de los ordenadores.
Envían sobres con explosivos a periodistas en Ecuador
Vale mencionar que uno de ellos, enviado al canal Ecuavisa el pasado viernes; explotó esta mañana luego que el periodista Lenin Artieda lo insertó en su ordenador.
Zapata explicó que la detonación fue menor debido a que no consumió toda la carga acumulada; debido a que el dispositivo había sido manipulado.
Artieda resultó ileso, según Zapata que estimó que el dispositivo; ventajosamente, no se activó al cien por ciento.
Así mismo, la Policía investiga un sobre que llegó al diario El Universo tras ser enviado al periodista Carlos Vera en Guayaquil.
“El mensaje es claro, callar a los periodistas”
Además, comentó que se logró controlar otro artefacto del mismo tipo que llegó al canal Telamazonas; y que un sobre explosivo enviado al periodista Miguel Rivadeneira en Quito lo neutralizaron gracias a que el propio periodista lo reenvió a la Policía para que lo analizara.
Según Zapata, detrás de estas acciones hay un mensaje “absolutamente claro” de callar a periodistas; algunos de los cuales ya han anunciado que no cederán ante las amenazas.
Fuente: ACN/EFE
No deje de leer:
Albergues de migrantes en Ciudad Juárez se encuentran en su máxima capacidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional17 horas ago
Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
-
Carabobo23 horas ago
Canoaberos celebraron fiestas patronales en honor a San José
-
Nacional18 horas ago
Tareck El Aissami renunció a su cargo como ministro de Petróleo de Venezuela
-
Internacional24 horas ago
Así fue la llegada de Xi Jinping a Moscú para reunión con Putin (+Vídeo)