Binance publicó su reporte 2022; alcanzó los 128 millones de usuarios
Connect with us

Tecnología

Binance publicó su reporte 2022; alcanzó los 128 millones de usuarios

Publicado

on





Binance usuarios 2022
Compartir

Binance, el mayor exchange de activos digitales del mundo por volumen de transacciones, alcanzó el hito de 128 millones de usuarios activos en 2022.

Además, una media diaria de 65.000 millones de dólares en transacciones en 2022.

La cifra forma parte del informe anual publicado, en el que se destacan los principales hechos, estadísticas y novedades del vasto ecosistema del exchange el año pasado.

Entre ellas destacan las importantes inversiones que ha realizado en recursos destinados a satisfacer las necesidades locales y los requisitos normativos mundiales.

A finales de año, Binance había obtenido licencias y registros en 14 jurisdicciones (en enero de 2023 ese
número aumentó a 15, con la séptima licencia en la Unión Europea), y continúa participando activamente en pro del desarrollo de los marcos regulatorios para las criptomonedas, defendiendo, educando y compartiendo su amplia experiencia con reguladores y responsables políticos.

Binance ha ampliado sus equipos y ahora cuenta con más de 7.500 empleados en todo el mundo, representados en más de 100 nacionalidades.

Una de las contrataciones más destacadas ha sido la del equipo de seguridad y cumplimiento, que ha experimentado una importante expansión como parte del compromiso de la empresa de idear mecanismos de cumplimiento para garantizar la seguridad de los usuarios de la plataforma y del ecosistema en su conjunto.

Binance publicó su reporte 2022; alcanzó los 128 millones de usuarios

El equipo de investigaciones de Binance, compuesto por especialistas de gran experiencia, ha gestionado más de 47.000 solicitudes de información de autoridades de todo el mundo.

El equipo ha impartido más de 70 cursos de formación en varios países, incluida Argentina, donde ofreció talleres a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de Argentina, a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, y a los investigadores que participaron de la 7ª Reunión del Grupo de Trabajo de las Américas de Interpol sobre Cibercrimen para Jefes de Unidad.

Binance también sigue invirtiendo en la construcción del sector y en el desarrollo de nuevos
proyectos.

Binance Labs, su brazo inversor, ha inyectado más de 500 millones de dólares para apoyar la innovación en Web3 y blockchain. En total, 200 proyectos de 25 países han recibido financiación del fondo de capital riesgo en los últimos tres años.

Al mismo tiempo, Binance Charity alcanzó la cifra de 23 millones de dólares en donaciones a miles de personas que sufren las consecuencias de catástrofes naturales, guerras o dificultades socioeconómicas.

La división filantrópica de Binance, según el informe, ha puesto en marcha 32 proyectos en 54 países y ha ayudado directamente a más de dos millones de beneficiarios en los últimos cuatro años.

A medida que crece el mercado, más y más personas se interesan por el sector.

Así lo demuestran las cifras de Binance Academy, la rama educativa de la compañía.

A lo largo de 2022, 26 millones de personas accedieron al menos a un contenido de Binance Academy.

La plataforma, fundada en 2018, se encarga de promover la educación en relación con el universo
cripto y cuenta con casi 1.000 artículos y entradas de glosario, así como cursos avanzados, de forma gratuita y en decenas de idiomas.

Aumenta la afiliación institucional

El informe señala que, incluso en pleno criptoinvierno, la adopción y participación institucional no ha disminuido, sino todo lo contrario.

Con el lanzamiento de Binance Institutional, un conjunto completo de soluciones y servicios para el mercado financiero, el negocio VIP e institucional de Binance experimentó un crecimiento significativo y el número de clientes institucionales activos en Binance aumentó un 65% interanual en comparación con 2021.

“Desde Binance, somos optimistas acerca del futuro de la industria, y estos números nos ayudan a respaldar esta posición”.

A pesar del criptoinvierno que despertó temores en algunos inversores, vemos como el mercado se sigue fortaleciendo con nuevos usuarios y el desarrollo de proyectos”.

“Nuestro compromiso con la industria sigue intacto, y vamos a seguir apoyando su crecimiento con nuevos desarrollos e incrementando nuestra participación en el área de la educación”, comenta Maximiliano Hinz, director de Binance Latam Cono Sur.

Principales cifras presentadas por el informe:
● 65.000 millones de dólares: volumen medio diario de transacciones
● 300 000 millones de transacciones Spot
● 128 millones de usuarios registrados
● Más de 600.000 usuarios semanales de NFT
● Su plataforma admite 40 idiomas
● 14 millones de usuarios de Binance P2P
● Binance Labs invirtió 500 millones de euros en proyectos Web3 e innovación blockchain
● 26 millones de personas han recibido formación a través de Binance Academy
● 54 países recibieron ayuda de Binance Charity
● 22 millones de personas utilizaron Binance Pay

● 48.000 millones de dólares en transacciones de Binance Pay

Para este año, Binance afirma que seguirá haciendo lo que mejor sabe hacer: dar prioridad a
sus usuarios, manteniendo al mismo tiempo sus valores fundamentales: integridad, colaboración, cumplimiento y transparencia.

Además, señala que espera que 2023 sea un año de diálogo abierto entre los referentes de la industria, la comunidad y los responsables políticos.

Nota de prensa

No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    
Condesa

Tecnología

Usuarios de Telegram ahora pueden enviar y recibir USDT vía chat

Publicado

on

Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT - noticiacn
Compartir

 

Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT vía chat. La moneda estable USDT se ha sumado a la oferta comercial disponible para los usuarios de la aplicación de mensajería de esta red social.

El bot @Wallet, que permite a usuarios de Telegram enviar y recibir criptomonedas, está ampliando sus funciones para añadir la stablecoin de Tether, según informó CoinDesk. Como resultado, los usuarios de la plataforma ahora podrán comprar, vender, enviar y recibir USDT a través de los chats y sin necesidad de salir de la aplicación de mensajería.

El medio de noticias CoinDesk citó un anuncio del equipo de @Wallet enviado por correo electrónico.

Asimismo, el bot, que es desarrollado por el equipo de la Fundación TON, se presentó inicialmente en marzo de 2022, aunque con funciones limitadas para las compras de Bitcoin y el token nativo TON. Durante los últimos 12 meses, los desarrolladores han estado ampliando sus funciones para expandir la oferta de monedas digitales y añadir más servicios.

Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT

En octubre, @Wallet introdujo una función de comercio de criptomonedas entre personas (peer-to-peer o P2P), disponible para Bitcoin y TON. El servicio se lanzó con seis diferentes monedas fiduciarias, incluidos el dólar estadounidense y el euro.

Los usuarios de Telegram también pueden utilizar el bot para intercambiar los activos digitales entre sí vía chat. El objetivo, como ha recalcado previamente el equipo, es facilitar a los más de 700 millones usuarios de la plataforma interactuar con la nueva clase de activos. En teoría, @Wallet hace que la transferencia de criptomonedas sea tan fácil como enviar un texto o un emoji.

La última adición de USDT, la mayor stablecoin por capitalización de mercado, podría representar un desarrollo importante para el servicio de criptomonedas de Telegram, como destaca CoinDesk, ofreciendo a los usuarios una alternativa de valor estable.

Ligado al ecosistema de monedas digitales

La red de mensajería ha estado ligada desde hace años con el ecosistema de monedas digitales. En 2017, sus cofundadores, Nikolai y Pavel Durov, lanzaron un protocolo de cadena de bloques nativo de Telegram, llamado inicialmente Telegram Open Network (TON). Sin embargo, el proyecto se separó de Telegram tras enfrentarse al escrutinio de los reguladores.

TON, ahora llamada Toncoin, ha continuado desde entonces de forma independiente. La Fundación TON ha estado trabajando para promover el uso de criptomonedas e impulsar la adopción de su ecosistema y token nativo, TON.

A finales del año pasado, el CEO de Telegram reveló que la red social podría retomar su estrategia centrada en Blockchain con el lanzamiento de una gama de productos, incluido un DEX y una billetera cripto.

A saber

  • Una versión anterior de esta entrada decía que Telegram es de origen ruso. Si bien sus cofundadores son de origen ruso, la plataforma está registrada en Dubai.

ACN/MAS/www.diariobitcoin.com

No deje de leer: Presidente de Digitel explicó a que se debió la caída de datos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.