Blanqueo y liderato para Cardenales en Serie del Caribe - ACN
Connect with us

Deportes

Blanqueo y liderato para Cardenales en Serie del Caribe

Publicado

on





Blanqueo - noticiasACN
La escuadra crepuscular está cerca de la final caribeña.
Compartir

Blanqueo y liderato. Así se resume la segunda victoria en la Serie del Caribe para Cardenales de Lara, ahora ante Leñadores de Las Tunas de Cuba 1-0, con un duelo de pitcheo donde Wilfredo Boscán se llevó el triunfo, en el estadio Nacional Rod Carew, de Panamá.

Una brillante actuación de Wilfredo Boscán desde el montículo y un elevado de sacrificio de Alejandro De Aza, le dieron el triunfo para de esa forma alcanzar el liderato del Grupo A con récord de 2-0.

Fue el blanqueo número 27 de los equipos venezolanos en el Clásico de Febrero, pero el primero contra un conjunto de Cuba.

Boscán, Regreso del Año y refuerzo de Navegantes del Magallanes, aisló tres hits en 6.1 innings, mientras ponchaba a dos, en su actuación más dominante de la temporada invernal. El derecho apenas tuvo un corredor en tercera, pero con dos outs en el segundo tramo y logró colgar el cero.

El tirador criollo consiguió 14 de sus 19 outs en el infield y retiró a los últimos 12 bateadores a los que se enfrentó; en tanto que apenas necesitó 69 pitcheos, 45 de ellos en strike, para completar su labor.

Blanqueo a cuatro manos

Pero el blanqueo no llegó solo. El manager José Moreno apeló en el séptimo capítulo al bullpen, otras de las virtudes del club crepuscular. Alexis Rivero, Ricardo Gómez y Pedro Rodríguez se encargaron de ponerle el cerrojo a la lechada, la primera para un club de la LVBP desde el 6 de febrero de 2012, cuando Tigres de Aragua se impuso 7-0 contra Leones del Escogido (República Dominicana).

Bastó una rayita

Lara pudo vulnerar el dominio del derecho Freddy Álvarez en el séptimo, amparado en la complicidad de un error. El campocorto Alexander Ayala no pudo manejar un roletazo de Rangel Ravelo, que siguió rumbo al jardín central.

Luis Jiménez recibió boleto del relevista Yoanni Yera y Juniel Querecuto se sacrificó para mover los corredores, ante Liván Moinello. Entonces apareció el dominicano De Aza, que conectó un elevado a la derecha, lo suficientemente profundo para llevar al plato a Ravelo, que estaba anclado en la antesala.

Cardenales volverá al terreno el próximo viernes para medirse a Charros de Jalisco e intentar mantener su invicto en la competición.

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: Sorteo Copa Davis: Venezuela recibirá a Ecuador en septiembre

Condesa

Deportes

¡Fuerte caída de Espargaró! Miller, Acosta y Holgado lideran prácticas del Mundial (+ vídeos)

Publicado

on

Miller domina prácticas de MotoGP - noticiacn
Jack Miller marcó el camino en primera práctica. (Fotos: EFE).
Compartir

El australiano Jack Miller domina prácticas de MotoGP, los españoles Pedro Acosta (Kalex) y Daniel Holgado (KTM) lideraron las otras dos categorías en la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de Portugal que se desarrolló en el circuito de Portimao y que resultó aciaga para el español Pol Espargaró (GasGas RC 16), que sufrió una fuerte caída por la que tuvo que ser trasladado a un centro médico.

Pol Espargaró se cayo hasta en dos ocasiones en la segunda tanda de entrenamientos libres de la cita portuguesa y en la segunda de ellas se propinó un fuerte golpe que le produjo un traumatismo torácico y de espalda del que tuvo que ser atendido en el mismo circuito y sin perder el conocimiento en ningún momento.

Una vez fue atendido en pista, se procedió al traslado a la clínica del circuito, en donde casi de inmediato lo derivaron en helicóptero a un centro médico de Faro en el que se le podían realizar las pertinentes pruebas para conocer el alcance real de sus lesiones.

Miller domina prácticas de MotoGP - noticiacn

Miller domina prácticas de MotoGP

Esa fue la segunda vez que Dirección de Carrera mostró bandera roja en la sesión de MotoGP, pues antes se cayeron todos los sistemas del circuito por un problema técnico que impidió que continuasen los pilotos en pista para poder garantizar su seguridad.

En lo estrictamente deportivo, la sorpresa de la jornada la protagonizó Jack Miller, quien en su primera intervención con la KTM RC 16, después de una serie de temporadas como piloto de Ducati, consiguió encaramarse hasta la primera plaza, en la que hasta los instantes finales se encontraba el español Maverick Viñales y su Aprilia RS-GP.

Tras Miller y Viñales acabó el vigente campeón del mundo de MotoGP, el italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), con el campeón del mundo de 2021, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), en la sexta plaza y el de 2020, el español Joan Mir (Repsol Honda RC 213 V), duodécimo, justo por delante de su ex-compañero en Suzuki, Alex Rins (Honda RC 213 V), y de su actual compañero en Repsol Honda, Marc Márquez.

Acosta en Moto2

El español Pedro “Tiburón” Acosta ratificó las previsiones que le dan como uno de los favoritos en la categoría de Moto2 y aunque sólo fuese por 98 milésimas de segundo, consiguió doblegar al británico Jake Dixon (Kalex), pupilo del equipo de Jorge Martínez “Aspar”, de la primera plaza de la clasificación que había ocupado por la mañana.

Miller domina prácticas de MotoGP - noticiacn

Pedro “Tiburón” Acosta.

Moto3 para otro español

En Moto3 la sorpresa llegó de la mano de otro español, Daniel Holgado (KTM), que acabó convirtiéndose en el referente de la categoría por delante del brasileño Diogo Moreira (KTM), que dominó la primera sesión, y del español David Muñoz (KTM) y Ayumu Sasaki (Husqvarna).

Miller domina prácticas de MotoGP - noticiacn

Daniel Holgado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela derrota a Arabia Saudí en estreno de “Bocha” Batista (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.