Economía
Bolívar cae un 7,12 % en un mes frente al dólar

El bolívar cayó 7,12% en los últimos 30 días frente al dólar estadounidense, de acuerdo con un reporte presentado este viernes por el Banco Central (BCV), que ubica el precio de la divisa norteamericana en 4,77 bolívares.
En ese sentido, la cotización reportada por el BCV muestra también un aumento de 7,67 % en el precio de la divisa estadounidense; respecto al pasado 13 de abril, cuando costaba 4,43 bolívares.
La variación en el precio del euro fue menor, pues, en el mismo período de tiempo, pasó de 4,82 a 4,95, lo que se traduce en un encarecimiento de 2,70 %.
Bolívar cayó un 7,12% frente al dolar
Cabe destacar que el tipo de cambio oficial lleva más de nueve meses entre los cuatro y los cinco bolívares por dólar; como resultado de una estrategia implementada por las autoridades para sostenerlo y, así, contener la inflación, según expertos.
Así mismo, la estrategia consiste en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares, necesarios para comprar divisas; a través de la reducción del gasto público y la restricción de los créditos bancarios.
Entre 2017 y 2020, Venezuela vivió meses en los que su moneda se devaluaba hasta en 50 %, así como tasas anuales de inflación que también han ido descendiendo de seis dígitos hasta el 16,3 % acumulada en el primer cuatrimestre de 2022.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
En Colombia drogan mujer para robarle el cabello
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Dos días seguidos bancarios la próxima semana

Doblete bancario anunció Sudeban para los días lunes 4 y martes 5 de julio; por lo que no habrá actividad en la red bancaria nacional; dando cumplimiento así con lo establecido en el calendario bancario establecido por la la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario.
Explica la institución de supervisión control de la banca, que el lunes 4 de julio las instituciones bancarias no prestarán servicios ya que el miércoles 29 de junio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo; pero por condiciones del calendario, el feriado se traslada al lunes siguiente.
Asimismo, el próximo martes 5 de julio, se conmemora el Día de la Independencia de Venezuela; por lo tanto las instituciones bancarias no laboraran este día.
Doblete bancario anunció Sudeban
Recuerda la Sudebanque durante esos días las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca; como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por Internet.
Asimismo, algunas instituciones bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas; principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.
Se recomienda a los usuarios bancarizados, comunicarse con sus bancos; para conocer en detalle algunas otras actividades que pudieran ofrecer a sus clientes en estos dos días feriados.
ACN/MAS/El Impulso
No deje de leer: Se realizó I Expoferia de Emprendedores “Carabobo Emprende” (+ vídeo)
fórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos13 horas ago
Policía derriba a actriz de “Full House” durante protestas en Los Ángeles
-
Nacional11 horas ago
Nueva Esparta y Sucre reportan paso del Ciclón Tropical 2 (+ vídeos)
-
Nacional24 horas ago
¡Alerta! Potencial Ciclón tropical Dos se acerca a Sucre
-
Nacional17 horas ago
Prohibidos los zarpes de barcos ante llegada de ciclón tropical al país