Bono Economía Familiar: ya inicio entrega, conoce el monto
Connect with us

Nacional

Inició la entrega de Bono Economía Familiar

Publicado

on





Bono Economía Familiar
Compartir

Desde este miércoles se inició la entrega correspondiente al mes de abril del Bono Economía Familiar a través de Carnet de la Patria.

Se pudo conocer a través de la plataforma Patria, que los beneficiados con esta ayuda monetaria recibirán 125 mil bolívares; los cuales deberán aceptar en su monedero del sistema.

Los usuarios recibirán un mensaje de texto el cual les informará que el dinero ya está disponible en la plataforma.



Cabe destacar, que el Bono de Economía Familiar es un complemento dirigido principalmente a personas de la tercera edad del programa Hogares de la Patria.

Bono Economía Familiar

Los que reciban la ayuda económica deben ir a la opción monedero y hacer clic en“solicitar retiro”. Luego deben seleccionar el monto a retirar.

Cabe aclarar que en algunos casos se debe esperar 72 horas hábiles para recibir el bono en su cuenta bancaria.

Es importante resaltar, que los usuarios que no dispongan de un cuenta bancaria; pueden transferir el dinero a un familiar o a un tercero que sí tenga cuenta bancaria y esté registrado en la plataforma patria.

De igual manera, también podrá usar el saldo para el pago de servicios como luz, teléfono, recarga Movilnet; entre otros.

Por su parte, Francisco Torrealba, ante la nueva tabla salarial informa que los bonos, tanto de Hogares de la Patria; como el resto de asignaciones del carnet de la patria también serán aumentados, aunque no especificó los nuevos montos.




El Bono Economía Familiar no tuvo ascenso, al parecer, porque el nuevo salario entrará en vigencia el 1 de mayo.

ACN/Notitarde

No dejes de leer: Conozca la lista de precios acordados en petros

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad

Publicado

on

Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad - noticiacn
Compartir

Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad ante la Unesco, por parte del Gobierno venezolano, música típica de la región de los llanos del país, para que entre en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, anunció este jueves el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

“Ha tenido lugar un acontecimiento feliz, que es la firma del expediente mediante el cual la República Bolivariana de Venezuela va a postular ante la Unesco al joropo venezolano como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”, señaló el ministro en declaraciones al canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, dijo que en el expediente presentado están incluidos las diversas variantes de este género musical.

Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad

El joropo forma parte de la música tradicional venezolana, además de ser un baile popular, con letras que resaltan las faenas del campo, la naturaleza, el amor por el país, la amistad y lo patriótico, y es interpretado con instrumentos musicales como el arpa, el cuatro y las maracas.

Este género musical es típico de la región llanera de Venezuela, que comprende los estados Apure, Barinas, Guárico, Portuguesa y Cojedes, en el centro y oeste del país.

Uno de los principales exponentes de esa música fue Simón Díaz, compositor del famoso “Caballo Viejo” y quien recibió un Premio a la Excelencia Musical del Grammy Latino, en el 2008.

A saber

  • El expediente «El Joropo Venezolano» incluye los seis ritmos y bailes que se practican en el país, de los cuales tres pertenecen al estado Miranda, el tuyero, que cuenta con arpa y cuerdas de metal; el conocido joropo jarillero, que tiene el acordeón como instrumento guía, y el yabajero, donde se utiliza la famosa bandola de ocho cuerdas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Van 19 detenidos por casos de corrupción, informó Jorge Rodríguez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.