Sucesos
Lanzaron otro cadáver por bajante de basura de la Cota 905

Otro cadáver fue lanzado semidesnudo desde la Cota 905 en Caracas, por un vertedero de basura que termina en la entrada del túnel El Paraíso.
Fuentes policiales informaron que el cadáver lo arrojaron aproximadamente a las 4:00 pm de este jueves 26 de noviembre. Al lugar llegaron comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para realizar el levantamiento del cadáver.
Para este jueves 26 de noviembre se incrementó a 6 la cifra de cadáveres arrojados por el ya famoso bajante de la Cota 905 hacia un basurero.
Uniformados de la Guardia Nacional que instalaron un punto de control cerca de este vertedero resultaron alertados por conductores que vieron caer el cuerpo. Se trata de un hombre que vestía chaqueta negra, mono gris y zapatos deportivos. Era de piel blanca, cabello negro corto y tenía 24 años aproximadamente.
Antes de reportar el hallazgo en horas de la tarde, vecinos de El Paraíso informaron por redes sociales sobre detonaciones prolongadas que se escuchaban desde la Cota 905. Cuando cesaron los disparos, apareció el cadáver.
De este modo, Comisiones del Cicpc acordonaron la zona para hacer el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la morgue de Bello Monte donde harán estudios para identificarlo. Detectives aseguraron que presentaba múltiples disparos.
El nuevo «modus operandi» de los delincuentes de la zona
Cabe destacar, que los primeros dos cadáveres lo hallaron el lunes 2 de noviembre, a mediados de mes arrojaron a otros dos cuerpos; la semana pasada fue abandonado en iguales circunstancias otro hombre y este jueves la cuenta subió a seis.
Al parecer este crimen se le asocia a la banda de Carlos Luis Revette, alias El Coqui, este hombre desde hace varios años controla el mundo criminal en la Cota 905 y formó una megabanda de más de 200 delincuentes, dedicados al homicidio, secuestro y extorsión.
En este sentido, el Coqui ha protagonizado varios enfrentamientos con las autoridades.Sin embargo, no ha podido ser capturado a pesar de los diferentes operativos de la policía científica y la Fuerza de Acciones Especiales (Faes).
Este es el sexto cadáver que lanzan desde la Cota 905, sin sus pertenencias y con impactos de bala en el cuerpo. Aparentemente es el nuevo «modus operandi» de los delincuentes de la zona.
ACN/ Noticias al Día
No dejes de leer: Detenida mujer que obligaba a sus hijas a grabarla teniendo relaciones sexuales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
CICPC investiga asesinato de indígena ambientalista Virgilio Trujillo

Las autoridades venezolanas investigan «atroz crimen» de Virgilio Trujillo, líder indígena que presuntamente asesinado el pasado 30 de junio en el estado Amazonas; según denunciaron varias ONG, informó este martes 5 de julio el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico.
En un mensaje en su cuenta en Twitter, el funcionario calificó de «atroz crimen» la muerte del también defensor del ambiente de 38 años de edad; aseguró que envió a la región en la que ocurrieron los hechos a un equipo de la División de Investigaciones de Homicidios del CICPC con el fin de apoyar las investigaciones.
Rico detalló que Trujillo fue asesinado el pasado 30 de junio; tras ser «atacado por delincuentes que se trasladaban a bordo de un vehículo y dispararon en su contra».
Investigan «atroz crimen» de Virgilio Trujillo
«Se presume que en el hecho estén involucrados narcotraficantes y paramilitares que pretenden tomar territorio nacional»; aseveró Rico.
Asimismo, apuntó que trabajarán «sin descanso para esclarecer el crimen» que ha conmocionado a la región de Amazonas.
La muerte de Trujillo, miembro de la Organización Indígena Piaroas Unidos del Sipapo (Oipus) y parte de una guardia territorial contra la minería ilegal; fue dada a conocer el pasado viernes por la ONG Orpia que, a través de Twitter, indicó que el ambientalista «fue asesinado, el jueves 30 de junio 2022, en Puerto Ayacucho, estado Amazonas», sin ofrecer mayores detalles.
Por su parte, las ONG Provea, Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida), Fundación Pares de Colombia y CooperAcción de Perú condenaron también, mediante un comunicado, el asesinato de Trujillo; a quien identificaron como un luchador «por mantener su territorio libre de la extracción de minerales y de la presencia de fuerzas irregulares de la guerrilla colombiana».
«Odevida ha registrado que entre 2013 y 2021, 32 líderes indígenas y ambientales líderes fueron asesinados; 21 de ellos asesinados por sicarios mineros o miembros de organizaciones guerrilleras colombianas y 11 por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)»; detalló el escrito.
Ante los hechos, instaron al Estado venezolano a garantizar una «pronta y eficaz» investigación; en torno a la muerte del ambientalista y a cumplir con la prohibición establecida sobre toda actividad minera en el estado Amazonas; de acuerdo al decreto 269 de 1989.
1. Envié un equipo de la División de Investigaciones de Homicidios para el estado Amazonas, para apoyar en las investigaciones del atroz crimen de Virgilio Trujillo Arana (38), del pueblo indígena del municipio Autana, estado Amazonas@NicolasMaduro @CeballosIchaso1 pic.twitter.com/fM58r4KXLB
— Douglas Rico (@DouglasRicoVzla) July 5, 2022
3. Se presume que en el hecho, esten involucrados narcotraficantes y paramilitares que pretenden tomar territorio nacional.
Trabajaremos sin descanso para esclarecer el crimen que ha causado conmoción en el estado Amazonas
— Douglas Rico (@DouglasRicoVzla) July 5, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consiguen el cadáver de un niño de 11 años en una playa de La Guaira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional7 horas ago
Esto dice Petro sobre decisión de Duque de no invitar a Maduro a su investidura
-
Sucesos6 horas ago
CICPC investiga asesinato de indígena ambientalista Virgilio Trujillo
-
Sucesos17 horas ago
Joven fue abusado durante un año en rituales espiritistas
-
Nacional16 horas ago
Inició conmemoración de los 211 años de la Independencia de Venezuela