Economía
Carabobeños disminuyen cantidad de hallacas para preparar debido al costo

Para un grupo de carabobeños estas navidades seguirán siendo diferentes, aquellas personas acostumbradas a realizar la tradición de hacer hallacas en familia deberán disminuir las cantidades debido a la hiperinflación que vive Venezuela
Los precios en el mercado son de 1 de kilo de alcaparra y pasitas en 6.9 dólares o las aceitunas en 3.1 dólares mientras que el sueldo mínimo mensual de un trabajador es 5.8 dólares, la tradición de preparar o comprar hallacas como anteriormente se hacía, cada vez es más difícil.
Elsy Araujo, compradora en un mercadito de la localidad comentó que anteriormente preparaba este plato tradicional desde 150 hallacas y ahora debe compartirse la responsabilidad con su hermano y hacen solo 40, “hasta de caraotas hemos preparado las hallacas, antes comía desayuno, almuerzo y cena, ahorita de broma una sola, se deja para el 24 y 31 de diciembre“.
Mientras que la señora Saida González aseguró que aunque este año comerán menos sí probarán y harán el esfuerzo de preparar las hallacas, “antes hacíamos 100 y ahora 50, no he comprado todavía los ingredientes pero pienso comprar para evitar la subida de los precios”.
Guillermo Sánchez, vendedor de aliños indicó que el pimentón, a su juicio, está demasiado caro, y que las ventas han disminuido.
Los consultados aseguraron que compran algunas cosas con anticipación para que la hiperinflación no los alcance en diciembre y los insumos estén más caros.

Economía
Estos son los bonos que paga el gobierno nacional a partir de este #1Abr

El Gobierno Nacional inició el pago los bonos de Proteccion Social, correspondientes al mes de abril a través del Sistema Patria. De igual manera este 31 de marzo arrancó la entrega del Bono de Corresponsabilidad y Formación destinado a funcionarios públicos que supera los 5 mil bolívares.
De acuerdo al Canal Patria Digital, el Bono Corresponsabilidad y Formación correspondiente a marzo 2023 comenzó a pagarse este viernes 31. El depósito se realizará vía nómina especial y es de 5.040 bolívares a 5.136,00.
Cabe recordar que el monto de este beneficio se entrega en relación al cargo, funciones, horarios y la evaluación de los superiores de los receptores.
De igual manera en la cuenta de Twitter @BonosSocial anunciaron este sábado 1 al 7 de abril inicia la entrega de los siguientes Programas de Protección Social sin ajustes:
- 💯% Escolaridad: 72,00 bs y por cada niño y niña registrados en el hogar Bs. 57,60.
- Economía Familiar: 72 bs.
- José Gregorio Hernández, 108 bs.
- Parto Humanizado y Lactancia Materna: 144 bs cada uno.
- Amor Mayor: 130bs.
https://twitter.com/BonosSocial/status/1642123695660453888
No dejes de leer: Designada Junta Directiva de la Bolsa de Valores de Caracas para el período 2023 – 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes20 horas ago
Vinotinto cae ante Argentina en arranque de Sudamericano Sub-17 (+ vídeo)
-
Nacional13 horas ago
MultiMax Store hizo estremecer a los venezolanos desde Ciudad Bolívar
-
Economía23 horas ago
Designada Junta Directiva de la Bolsa de Valores de Caracas para el período 2023 – 2025
-
Economía10 horas ago
Estos son los bonos que paga el gobierno nacional a partir de este #1Abr