Garantizado en Carabobo alimentos y combustible en cuarentena
Connect with us

Carabobo

Desplegado dispositivo en Carabobo para garantizar alimentos y combustible

Publicado

on





dispositivo Carabobo alimentos y combustible
Compartir

Como parte de las medidas tomadas por el ejecutivo nacional y regional, se desplegó un dispositivo en Carabobo para garantizar los alimentos y el combustible a través de 11 estaciones de servicio que despachan a los vehículos de los sectores priorizados en la región.

Asi lo informó este sábado, el comandante de la Zodi Carabobo G/D José Antonio Murga Baptista; quien resaltó la importancia del suministro de combustible a los sectores priorizados, principalmente al agroalimentario.

Asimismo, durante un encuentro con todos los organismos involucrados, “se hizo énfasis en el continuo y oportuno flujo de combustible; para poder garantizar el desplazamiento y que puedan mantenerse abastecidos cada uno de los hogares venezolanos”.



Dispositivo activado en Carabobo para garantizar alimentos y combustibles

Entre otros avances del dispositivo en Carabobo para garantizar alimentos y combustible en medio de esta cuerentena; los representantes de los organismos del Estado también llegaron a acuerdos con el sector privado el cual; en su mayoría se comprometió para que las acciones tomadas fluyan.

dispositivo Carabobo alimentos y combustible

Además, a través del Ministerio de Alimentación, “hemos evaluado cómo beneficiar a todas las comunidades, para que cada familia; reciba el beneficio de las cajas CLAP, sin mayores contratiempos en estos momentos”.

De hecho, junto al presidente de Alimca, José Ávila, el comandante de zona de la GNB, G/B Adolfo Uribarri y el secretario de Seguridad Alimentaria de la gobernación de Carabobo, José Hernández Mújica; expresó que, “estamos chequeando el flujo oportuno y correcto de todas las cajas CLAP, incluso las que fueron despachadas al pueblo el viernes; y las que están ingresaron el sábado a los depósitos de Alimentos Carabobo”.

Ademas, aseguró que el sector de alimentos, público y privado en todo Carabobo, cuentan con suficiente inventario para garantizar la alimentación del pueblo.

A lo anterior añadió que “tengamos calma, tengamos confianza en las autoridades, todos vamos a salir adelante y de manera victoriosa de esta coyuntura; con la implementación de este dispositivo para garantizar los alimentos y el combustible en Carabobo”.

Con información: Nota de prensa/ Fotos: Cortesía

Lee también: Alcaldía entrega 25 mil jabones en Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Carabobo

Valencia, la metrópolis de Carabobo celebra su aniversario número 468

Publicado

on

Aniversario 668 de Valencia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este sábado 25 de marzo la metrópolis del estado Carabobo, Valencia, celebra 468 años de su fundación, tras haber sido descubierta por el conquistador español, Alonso Díaz Moreno.

La capital carabobeña ha sido el escenario de acontecimientos que marcaron la historia de la Independencia de Venezuela.

Siendo uno de ellos la Batalla de Carabobo celebrada el 24 de junio de 1821.

En cuanto a su historia, pese a que varios cronistas de la ciudad difieren de la fecha de fundación; la capital de industrial de Venezuela celebra cada 25 de marzo su aniversario.

Valencia cuenta con más de 888 mil habitantes de acuerdo a las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas ofrecidas en el año 2015.

La integran las parroquias Candelaria, Catedral, El Socorro, Miguel Peña, Rafael Urdaneta, San Blas.

Además, San José, Santa Rosa y la parroquia no urbana Negro Primero.

Valencia celebra los 468 años de su fundación

Al sumarse los cinco municipios autónomos Naguanagua, San Diego, Libertador y Los Guayos; se convierte en lo que ha sido denominado Área Metropolitana de Valencia.

Estos cinco municipios, cuentan con una población de 2 millones 67 mil habitantes, lo que la convierte en la tercera ciudad más poblada de Venezuela.

Así mismo, Valencia mantiene un marcado contraste, que viene desde el momento que comenzó con la instalación de numerosas industrias en la zona.

Hubo un impulso comercial, lo que provocó el asentamiento de millares de personas procedentes de otras regiones del país.

Por igual está la creación de la Universidad de Carabobo, que concentra un elevado número de personas.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Alcalde de Valencia Julio Fuenmayor inauguró Servicio de Policía Comunal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.