Deportes
Magallanes vino de atrás para emboscar a Caribes que igual se clasifica

Caribes clasificó al Round Robin, pero Navegantes del Magallanes vino de atrás para vencerlo 5-4; en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, pero por la combinación de otros resultados, la tribu se convirtió en el cuarto que selló su ticket a la postemporada.
Por condición de campeonato de la LVBP, la novena oriental, que está en la cuarta casilla, logró su boleto, para unirse a la nave, Cardenales de Lara y Leones del Caracas, quedando un solo cupo que definirían entre Bravos de Margarita y Tigres de Aragua, empatados en el quinto puesto, con una jornada por disputarse.
Los insulares apaleó a Tiburones del La Guaira y los bengalíes dominaron a los “melenudos” para quedar ambos con marca de 24-24; pero si ambos ganan o en caso de perder deberán disputar un juego extra.
Caribes clasificó al Round Robin
Perdiendo también se gana; dice por ahí y así pasó con la tribu, que dominaba la partida ante los turcos, pero éstos lo volviero a hacer, al venir de atrás y alcanzar su victoria 31 de la temporada regular.
La nave se fue arriba en la parte alta del segundo tramo, tras el sencillo productor de Rayder Ascanio que engomó a Jackson Valera; pero en el cierre del cuarto apareció el poder de Balbino Fuenmayor para dar su undécimo cuadrangular de la campaña con Asdrubal Cabrera embasado para voltear la pizarra 2-1.
Caribes anotó otro par en el quinto, ambas fletadas por elevados de sacrificio de Tomás Telis y Asdrúbal Cabrera, que les daba la tranquilidad parcial de 4-1.
Reginatto y Valera definieron
Para el sexto tramo, el brasileño Leonardo Reginatto dio cuadrangular (5) de dos para traerse a casa a Alejandro De Aza para acercar las acciones 4-3; para el octavo Jackson Valera sonó su primer jonrón de la temporada que fletó a Reginatto para tomar la delantera que no soltaron para sumar su lauro 31.
En el noveno, el manager Wilfredo Romero le dio la pelota a Anthony Vizcaya, quien retiró a los tres que enfrentó por la vía del ponche y sumar su primer restaca.
Magallanes cerrará la temporada regular este miércoles 22 de diciembre en mismo escenario ante la tribu.
Ganó Enderson Franco (1-0); perdió José Domínguez (2-3); salvó Anthony Vizcaya (1).
A saber
- Caribes clasificó al Round Robin, duodécima consecutiva que pasa a la postemporada; no queda fuera del playoff desde la campaña 2009-2010.
- Magallanes domina la serie particular con la tribu 5-1, quedando por disputarse este miércoles el último juego.
Tigres mantiene las esperanzas
Tigres de Aragua mantuvo intactas sus esperanzas de avanzar al Round Robin, tras derrotar a Leones del Caracas, 6-5; en un disputado encuentro en el Estadio Universitario, que incluyó un conato de trifulca.
Aragua se mantiene igualado en el quinto lugar con Bravos de Margarita, que ganó por paliza su compromiso de la jornada contra Tiburones de La Guaira, en el Fórum de Macuto.
Destacaron por los bengalíesWilfredo Giménez, quien pegó doblete para remolcar a Denis Phipps anota. Aún con la derrota, Leones aseguró el tercer lugar de la ronda regular, tras la caída de Caribes.
Ganó César Jiménez (2-6); perdió Yoimer Camacho (6-1); salvó Ronald Belisario (2).

Wilfredo Giménez. (Foto: Prensa Tigres)
Águilas cortó “zapato” de Cardenales
Ya eliminadas desde hace rato, Águilas del Zulia enfrentaba a Cardenales de Lara, buscando un triunfo en Barquisimeto para sacudirse el yugo que los pájaros rojos habían mantenido a lo largo de la zafra.
Gracias a la labor ofensiva de los rapaces, sumado al trabajo monticular del novato Giussepe Velásquez, los rapaces lograron su primera victoria en la serie particular por pizarra final de 4-3; en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.
Ganó Giussepe Velásquez (1-1); perdió Luis Lugo (0-3); salvó Brandon Brosher (1).

Los rapaces al fin le ganaron a los “pájaros rojos”. (Foto: Prensa Águilas)
Bravos también con chance
Por su parte, Bravos de Margarita le dio una tunda al eliminado Tiburones de La Guaira 11-4, en el Fórum de Macuto, resultado que lo mantiene con chance para lograr el último cupo que queda para la postemporada.
Los insulares están empatados con Tigres y los separa del Round Robin; ganarle de nuevo a los escualos y que los bengalíes pierdan ante Leones; de vencer o perder ambos definirían el boleto en juego extra; de caer los “peces” y anotarse el triunfo Aragua, quedarían eliminados.
Ganó Yender Cáramo (2-1); perdió David Davalillo (0-1).

Los insulares aún cuentan. (Foto: Prensa LVBP)
Así marcha la LVBP
Resultados del martes 21-12
- Águilas 4, Cardenales 3
- Magallanes 5, Caribes 4
- Bravos 11, Tiburones 4
- Tigres 6, Leones 5
Posiciones
Equipo | JJ | JG | JP | DIF. | Racha | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Magallanes (C) | 48 | 31 | 17 | – | G1 | |||||||
Cardenales (C) | 48 | 28 | 20 | 3 | P1 | |||||||
Leones (C) | 48 | 26 | 22 | 5 | P2 | |||||||
Caribes (C) | 48 | 25 | 23 | 6 | P1 | |||||||
Bravos | 48 | 24 | 24 | 7 | G1 | |||||||
Tigres | 48 | 24 | 24 | 7 | G3 | |||||||
Águilas (E) | 48 | 19 | 29 | 12 | G2 | |||||||
Tiburones (E) | 48 | 15 | 33 | 16 | P3 |
(C) Clasificados al Round Robin. (E) Eliminados.
Juegos del miércoles 22-12
Hora | Visitante | Local | Escenario | TV |
---|
4:00 pm | Águilas | Cardenales | Barquisimeto | BYM Inter | |
6:00 pm | Bravos | Tiburones | Caracas | IVC | |
6:00 pm | Leones | Tigres | Maracay | TLT | |
6:07 pm | Magallanes | Caribes | Puerto La Cruz | STV |
Datos: LVBP
ACN/MAS
No deje de leer: Técnico campeón con Deporivo Táchira se va a tierras australes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo, uno de los tres rivales que le tocó en la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana, al igual que Estudiantes de Mérida, asimismo Metropolitanos FC y Monagas SC en Libertadores, tras sorteos realizados esta noche en Luque, Paraguay, por parte de Conmebol.
Los excampeones Liga de Quito, Sao Paulo, Santa Fe y San Lorenzo lideran cuatro de los ocho grupos de la Copa Sudamericana, según el sorteo celebrado este lunes 27 de marzo.
En la fase de grupos, que reúne a 32 equipos y comenzará el próximo 5 de abril, Liga de Quito lidera la llave A; el club campeón en 2009 se enfrentará con el brasileño Botafogo, el peruano César Vallejo y el chileno Magallanes.
Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo
Por su parte, Sao Paulo, que alzó la copa en 2012, es cabeza del grupo D, que completan Deportes Tolima (Colombia), Atlético Tigre de (Argentina) y Academia Puerto Cabello (Venezuela).
La divisa porteña, que por segunda ocasión disputará el segundo torneo más importante de clubes de Sudamericana, comanda actualmente la Liga Futve con una perfección de siete triunfos y solo ha recibido un gol.
Dirigidos por el director y técnico más ganador del fútbol nacional, Noel Sanvicente, está queda en un grupo, considerado desde ya como uno de los más difíciles, pero puede dar la pelea, si recordamos que dos clubes pasan a la siguiente fase.
Estudiantes en grupo H
El colombiano Independiente Santa FE, campeón en 2015, encabeza el grupo G en el que también están el peruano Universitario de Deportes, el brasileño Goiás y el argentino Gimnasio La Plata.
Mientras que San Lorenzo, que fue el primer ganador de este campeonato en 2002, chocará con Palestino (Chile), Estudiantes de Mérida (Venezuela) y Fortaleza (Brasil).
Copa Liberadores
Por su parte, El club brasileño Flamengo saldrá a defender su título en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 ante el Racing de Argentina, Aucas de Ecuador, que dirige el venezolano César Farías y Nublense de Chile, integrantes de la llave A.
Palmeiras, ganador de las ediciones de 2020 y 2021, se enfrentará a Barcelona Sporting Club de Ecuador, Bolívar de Bolivia y Cerro Porteño de Paraguay.
Además de Flamengo y Palmeiras, en la fase de grupos participan los clubes brasileños Fluminense y Corinthians.
Monagas contra Boca Juniors
Boca Juniors, que acumula seis estrellas en la Libertadores, jugará ante Colo Colo en Chile, Monagas de Venezuela y Deportivo Pereira de Colombia, por el Grupo F.
Su rival histórico, el River Plate, que se consagró campeón del torneo regional en 1986, 1996, 2015 y 2018, comanda el Grupo D, que completan Fluminense, The Strongest de Bolivia y Sporting Cristal de Perú.
Metropolitanos en llave accesible
Aunque será su debut en el máximo torneo de clubes de Sudamérica, Metropolitanos FC quedó enclavado en el grupo B, junto a Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil) e Independiente de Medellín (Colombia).
A saber
- Este año cada equipo en Sudamericana recibirá por su participación en la fase de grupos 900.000 dólares.
- Los pagos de la Sudamericana ascienden a 77.800.000 dólares, un 30% más que el año pasado.
- El campeón del torneo regional clasifica a la Recopa y a la fase de grupos de la Libertadores del año siguiente.
- El ganador de cada partido de la fase de grupos de la Libertadores obtendrá 300.000 dólares como premio económico adicional al monto estipulado por su participación.
- Por jugar la fase de grupos de Liberadores, cada club se asegura 3.000.000 de dólares.
- La Libertadores repartirá este año hasta 207.800.000 dólares, un 21% más respecto a 2022.
ACN/MASI/Agencias
No deje de leer: Venezuela enfrenta a Uzbekistán en cierre de deble fecha FIFA
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional17 horas ago
Multimax Store llega a Ciudad Bolívar con su tienda número 33 en Venezuela
-
Sucesos9 horas ago
Ministerio Público avanza en esclarecimiento de caso de Nazareth Marín
-
Sucesos9 horas ago
Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua
-
Política4 horas ago
Instalados los comandos de campaña “Mi Voto Vale con Juan Guaidó” en Delta Amacuro y Lara