Internacional
Celac avanzó en integración, pidió fin del bloqueo a Cuba y diálogo en Venezuela


Celac avanzó en integración, pidió fin bloqueo a Cuba y diálogo en Venezuela. La Declaración de Buenos Aires, que cerró la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); afirmó este martes el compromiso de la región por avanzar en el proceso de integración en la diversidad, pidió poner fin al “bloqueo” en Cuba y saludó el diálogo en Venezuela.
La Cumbre -rodeada de la polémica por la invitación a Venezuela, Cuba y Nicaragua, denunciados en diversas instancias por no democráticos y por violaciones a los derechos humanos- logró el consenso para afirmar el compromiso de los miembros para “avanzar con determinación en el proceso de integración; promoviendo la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural”.
El foro concluyó en un documento de cien puntos y once declaraciones especiales que el propósito de América Latina y el Caribe tiene “plena conciencia de su proyección”; y es “capaz de profundizar los consensos en temas de interés común”.
Celac avanzó en integración
La Celac reiteró el llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas “a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba”; y el “rechazo a las listas y certificaciones unilaterales” que afectan a países de América Latina y el Caribe.
Así mismo demandó “la exclusión de Cuba de la lista unilateral sobre países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional”.
Sobre Venezuela
Respecto a Venezuela, la Celac saludó “los acuerdos” alcanzados el 26 de noviembre de 2022 en el marco del proceso de diálogo y negociación entre el Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela; fomentado por los Gobiernos de México y Noruega.
En este sentido, dio la bienvenida “al apoyo de la comunidad internacional a la implementación de dichos acuerdos”.
La Declaración de Buenos Aires reiteró el “más firme respaldo regional a los legítimos derechos” de Argentina en la disputa de soberanía por las Islas Malvinas.
Ausencias de Maduro y Ortega
El canciller argentino, Santiago Cafiero, destacó en una rueda de prensa posterior el consenso que se alcanzó para acordar los puntos de la declaración, que también abordan asuntos sobre el compromiso con la democracia; la plena vigencia de que la región es zona de paz, la importancia de priorizar la recuperación económica sostenible.
La presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y la ausencia a último momento del venezolano, Nicolás Maduro, que se sumó a la del nicaragüense, Daniel Ortega; marcaron el clima del foro entre la oposición política en Argentina y los propios líderes de la región.
En el documento, la Celac también manifestó la preocupación por el hecho dr que varios países de la región “emergieron” de la pandemia de covid-19 con mayores niveles de deuda pública; al tiempo que reconoció las “fragilidades de los sistemas agroalimentarios”.
Los Estados latinoamericanos y caribeños reiteraron que el tratamiento del problema mundial de las drogas requiere de cooperación internacional efectiva, con apego a las legislaciones nacionales.
Recordaron la urgencia de que los países desarrollados cumplan su compromiso de movilizar conjuntamente los 100.000 millones de dólares por año entre 2020 y 2025 para el financiamiento climático; con la finalidad de apoyar a los países en desarrollo, al tiempo que destacaron la importancia de la cooperación regional en la gestión y reducción del riesgo de desastres.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Juez ordenó a Maduro y la Farc pagar millonaria indemnización a abogado venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
Cinco periodistas reciben sobres con explosivos en Ecuador

Al menos cinco periodistas y medios de comunicación en Ecuador, han recibido en los últimos días sobres con explosivos, informó el ministerio del interior de ese país.
En ese sentido, el ministro del Interior, Juan Zapata; aseguró que tiene una “línea de investigación” para dar con los responsables de los atentados.
Zapata, precisó que, de acuerdo a las primeras investigaciones; el envío a través de empresas de servicio de encomiendas las hizo un mismo emisario desde la localidad de Quinsaloma.
Esta región se encuentra ubica en la céntrica provincia de Los Ríos; una de las jurisdicciones más golpeadas por la delincuencia.
El remitente, cuya identidad se mantiene en reserva por fines de investigación, envió cinco sobres, tres a la ciudad costera de Guayaquil.
Así como también, dos a la capital de Ecuador, Quito, la urbe más poblada y donde se concentra la mayor parte de los grandes medios informativos del país.
Así mismo, detalló que los sobres contenían memorias portátiles (“pen drive”) con cargas detonantes; que explotan al contacto con la energía eléctrica de los ordenadores.
Envían sobres con explosivos a periodistas en Ecuador
Vale mencionar que uno de ellos, enviado al canal Ecuavisa el pasado viernes; explotó esta mañana luego que el periodista Lenin Artieda lo insertó en su ordenador.
Zapata explicó que la detonación fue menor debido a que no consumió toda la carga acumulada; debido a que el dispositivo había sido manipulado.
Artieda resultó ileso, según Zapata que estimó que el dispositivo; ventajosamente, no se activó al cien por ciento.
Así mismo, la Policía investiga un sobre que llegó al diario El Universo tras ser enviado al periodista Carlos Vera en Guayaquil.
“El mensaje es claro, callar a los periodistas”
Además, comentó que se logró controlar otro artefacto del mismo tipo que llegó al canal Telamazonas; y que un sobre explosivo enviado al periodista Miguel Rivadeneira en Quito lo neutralizaron gracias a que el propio periodista lo reenvió a la Policía para que lo analizara.
Según Zapata, detrás de estas acciones hay un mensaje “absolutamente claro” de callar a periodistas; algunos de los cuales ya han anunciado que no cederán ante las amenazas.
Fuente: ACN/EFE
No deje de leer:
Albergues de migrantes en Ciudad Juárez se encuentran en su máxima capacidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional15 horas ago
Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
-
Nacional24 horas ago
Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido
-
Carabobo20 horas ago
Canoaberos celebraron fiestas patronales en honor a San José
-
Economía23 horas ago
Pensionados del IVSS cobrarán este martes el monto correspondiente a abril