Carabobo
Invitan a celebrar aniversario de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández en Carabobo

Desde este sábado hasta mañana domingo 1° de mayo, se estarán desarrollando distintas actividades para conmemorar el aniversario de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández en el estado Carabobo.
Así lo informaron el gobernador de la entidad carabobeño, Rafael Lacava y el alcalde de Naguanagua, Johan Castañeda; junto al monumento más grande de Venezuela del Dr. José Gregorio Hernández en la entidad naguanaguense.
En ese sentido, desde el sector Negro Primero, lugar donde se ubica el altar del beato venezolano; Lacava indicó que el domingo habrá actividades litúrgicas, culturales y recreativas.
Al tiempo que invitó al pueblo carabobeño y de los estados centrales para que se acerquen a compartir una fecha tan memorable para todos; como lo es el primer aniversario de la beatificación del médico de los pobres, de quien expresó sentirse devoto por un milagro concedido.
Ver esta publicación en Instagram
Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández en Carabobo
“Tenemos una fe profunda en él para sobrellevar las enfermedades, tantas cosas que José Gregorio Hernández nos ha curado; son miles de personas, los que han recibido su mano milagrosa. Les invito para este sábado 30 de abril, a las 11 de la mañana a la Santa Misa concelebrada por los cinco párrocos de la ciudad. Asimismo, para que el día domingo, vengan y visiten este hermoso sitio místico, un lugar sagrado”, declaró.
Por su parte, Castañeda manifestó sentirse privilegiado de que el municipio cuente con espacio digno para que todos los creyentes no solo de Guacara; sino de toda Venezuela, puedan asistir a venerarlo.
“A todas las personas que, como yo y mi esposa, son creyentes del médico de los pobres y no pueden trasladarse hasta Isnotú a pagar sus promesas. Les invito a que visiten nuestro monumento devocional aquí, en Guacara, y se unan a estas hermosas actividades en su honor”, expresó el alcalde.
Es de destacar que los fieles podrán disfrutar además de la misa del stand informativo sobre la vida, obra y milagros del Dr. José Gregorio; muros de agradecimientos, espacios para la foto del recuerdo, personificación del beato, además de áreas recreativas para los más pequeños.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
Lluvias afectaron los servicios de telecomunicaciones en Carabobo y otros estados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo
Entregan materiales y uniformes a ventas de empanadas de El Palito

El alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt Uribe, benefició a más de 160 mujeres empanaderas del sector El Palito con la entrega de uniformes y productos alimenticios para la elaboración de las deliciosas empanadas que cada una de ellas ofrecen en esta popular zona ícono del gentilicio porteño.
En ese sentido, el mandatario local efectuó la entrega de más de 3.600 kilogramos de harina de maíz precocida y 3.600 litros de aceite comestible, dotando de esta manera a las empanaderas con los materiales que requieren para que sigan brindado sus exquisitas empanadas a los turistas y locales que hacen parada en El Palito.
“Símbolo de Puerto Cabello, las empanadas de El Palito, quien no lo reconozca es porque no ha visitado la ciudad; esto es para ustedes, para que sigan trabajando y atendiendo al pueblo y a los turistas con amor y de la mejor manera. Esto no lo hacemos por populismo, sino por la identificación que tienen las empanaderas de El Palito con la ciudad”, comentó.
Ventas de empanadas de El Palito
Con el objetivo de dignificar y enaltecer el trabajo que de manera diaria realizan estas mujeres, la primera autoridad del municipio también favoreció a las comerciantes con la donación de uniformes tales como delantales de cocina y gorras.
Betancourt señaló que con esta acción se garantiza y promueve el desarrollo económico en la ciudad, “mientras ustedes más ganen, el pueblo de Puerto Cabello gana más. La intención es que presten un servicio integral a la gente que nos visita y también a la gente de aquí, porque los porteños también comen empanadas, yo comía y sigo comiendo empanadas aquí en El Palito”, enfatizó.
Finalmente, el alcalde dijo: “Yo estoy muy contento por esta actividad ya que beneficia y le da mejoras a nuestras empanaderas de El Palito. Me siento orgulloso porque ustedes las empanaderas son la idiosincrasia de Puerto Cabello, y les doy las gracias por seguir trabajando, quedarse en el país echándole pichón y por atender al pueblo de la manera en que se lo merecen”, expresó.
Kelly De La Hoz, dijo: “Alcalde juan Carlos Betancourt gracias por ser siempre esa persona de corazón bondadoso y acordarse de nosotras las empanaderas, así como usted siempre nos toma en cuenta, nosotras siempre vamos a estar dispuesta a trabajar por el pueblo de la mano con usted, cuente siempre con nuestro apoyo. Los invitamos a que vengan a El Palito a comerse unas deliciosas empanadas, las mejores antes de llegar a la playa, el que se coma una se va a querer comer dos o más”.
Con información nota de prensa
No dejes de leer: Más de 200 títulos reposan en Colegio de Abogados del estado Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Informan detención del presidente de la CVG Pedro Maldonado y otros directivos
-
Deportes16 horas ago
Pablo López se luce y empaña primera capitanía de Salvador Pérez (+ vídeo)
-
Deportes16 horas ago
“Salvy al rey” de Reales de Kansas City (+ vídeo)
-
Política21 horas ago
Departamento del Tesoro de EE. UU. retiró sanción a expresidente de Minerven, cercano a Saab