Carabobo
Centenares de niños participaron en festival deportivo en Carabobo

El “1er Festival Deportivo y Recreativo Escolar” realizado simultáneamente en los municipios Puerto Cabello, Carlos Arvelo, Guacara y Naguanagua, del estado Carabobo contó con la participación de más de 500 niños. La actividad impulsa la masificación deportiva y la disciplina en infantes de educación básica de la entidad carabobeña.
La información fue aportada por Ismael Márquez, coordinador del Ministerio del Poder Popular para el Deporte (MPPD). Quien desde la Escuela Nacional “Batalla de Bomboná”, ubicada en Naguanagua; estuvo acompañado por autoridades ministeriales, de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado Carabobo, Zona Educativa Carabobo, Fundadeporte, Imdenagua y el Batallón Deportivo Bolívar, Chávez y Martí, quienes son parte de la comisión organizadora del evento.
Márquez informó que, en el Festival Deportivo realizado en Naguanagua, participaron alumnos de las escuelas: Bárbula I, Crispina Mercado, Ambrosio Plaza, Colina de Girardot y Batalla de Bomboná, quienes disfrutaron de una demostración realizada por miembros de la Asociación de Judo del Estado Carabobo. “Luego incluyeron a los niños y niñas a la participación de este deporte para incentivarlos a la práctica de la misma. Además, los estudiantes disfrutaron de otras disciplinas como: Ajedrez, Baloncesto, Voleibol, Kikimbol, Futbol entre otros”, acotó.
Impulsar el deporte en la entidad
Asimismo Francia Villegas, coordinadora del departamento de Deporte y Recreación de la Secretaría de Educación, expresó que la intención de esta actividad es impulsar el deporte en toda la entidad, para motivar a todas las escuelas a unirse a este tipo de actividades recreativas para el desarrollo integral de los niños y niñas. Además agradeció al Gobernador Lacava por darle importancia al deporte en su gestión.
Por su parte, Gabriel Matute, representante de la Zona Educativa Carabobo, agradeció a todos los entes que participaron en la organización de este evento, y con ello, ir creando una masificación deportiva en todas las escuelas del Estado. También señaló que seguirán organizando actividades de este tipo con el objetivo de que los niños y niñas se interesen en cada una de las disciplinas deportivas.
Igualmente Julio Méndez, enlace deportivo de los municipios Naguanagua y San Diego, agradeció al personal docente por este gran comienzo del cronograma de actividades. “Continuaremos desarrollando hasta el último rincón del estado, quiero extender la invitación, que en los próximos días estaremos realizando el encuentro de las escuelas estadales y nacionales en las instalaciones del complejo deportivo Don Bosco (Imdenagua) con el apoyo del alcalde Gustavo Gutiérrez”, concluyó.
Agencia Carabobeña de Noticias/Prensa Gobernación de Carabobo
Le puede interesar: Tres nuevos autobuses se unen a la ruta Puerto Cabello- Valencia

Carabobo
Valencia, la metrópolis de Carabobo celebra su aniversario número 468

Este sábado 25 de marzo la metrópolis del estado Carabobo, Valencia, celebra 468 años de su fundación, tras haber sido descubierta por el conquistador español, Alonso Díaz Moreno.
La capital carabobeña ha sido el escenario de acontecimientos que marcaron la historia de la Independencia de Venezuela.
Siendo uno de ellos la Batalla de Carabobo celebrada el 24 de junio de 1821.
En cuanto a su historia, pese a que varios cronistas de la ciudad difieren de la fecha de fundación; la capital de industrial de Venezuela celebra cada 25 de marzo su aniversario.
Valencia cuenta con más de 888 mil habitantes de acuerdo a las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas ofrecidas en el año 2015.
La integran las parroquias Candelaria, Catedral, El Socorro, Miguel Peña, Rafael Urdaneta, San Blas.
Además, San José, Santa Rosa y la parroquia no urbana Negro Primero.
Valencia celebra los 468 años de su fundación
Al sumarse los cinco municipios autónomos Naguanagua, San Diego, Libertador y Los Guayos; se convierte en lo que ha sido denominado Área Metropolitana de Valencia.
Estos cinco municipios, cuentan con una población de 2 millones 67 mil habitantes, lo que la convierte en la tercera ciudad más poblada de Venezuela.
Así mismo, Valencia mantiene un marcado contraste, que viene desde el momento que comenzó con la instalación de numerosas industrias en la zona.
Hubo un impulso comercial, lo que provocó el asentamiento de millares de personas procedentes de otras regiones del país.
Por igual está la creación de la Universidad de Carabobo, que concentra un elevado número de personas.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
Alcalde de Valencia Julio Fuenmayor inauguró Servicio de Policía Comunal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos22 horas ago
Abatido “El Conejo” de Las Tejerías durante enfrentamiento con autoridades
-
Deportes19 horas ago
Falleció el reconocido periodista taurino “El Vito”
-
Internacional12 horas ago
Nicolás Maduro asistirá a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo
-
Sucesos9 horas ago
Orden de captura internacional contra feminicida venezolano en Perú (+ vídeo)