Internacional
¡Informe Pares! Cerca de 5000 asesinatos en frontera colombo-venezolana en siete años

Casi 5000 personas asesinadas en la frontera colombo venezolana en los últimos siete años, según informe publicado el lunes en Bogotá por Fundación Paz y Reconciliación (Pares).
Al menos 4.9911 personas fueron asesinadas, según el estudio «Sin Dios ni Ley. Análisis de la situación de seguridad en la frontera colombo-venezolana», que analizó el periodo comprendido entre 2012 y 2019.
Entre los asesinados hay 378 migrantes venezolanos, crímenes ocurridos entre 2017 y 2019.
«La actual dinámica de seguridad en la frontera presenta un recrudecimiento de la violencia y el incremento de los escenarios de riesgo tanto para la población migrante como para la población colombiana que reside o transita en esta zona del país», señala el documento.
El informe señala además que «71 niños, niñas y adolescentes han sido vinculados a algún grupo armado ilegal, 71.561 personas han sido expulsadas forzosamente y 203 han sido secuestradas».
Casi 5000 personas asesinadas
El informe revela que en esa frontera operan 28 organizaciones armadas ilegales, entre ellas el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que tras la desmovilización de las FARC quedó como el mayor grupo guerrillero de Colombia.
«Estructuras como las del ELN y los Grupos Armados PostFarc (GAPF) pueden identificarse a lo largo de los siete departamentos (fronterizos), concentrándose especialmente en los de Norte de Santander, Arauca y Vichada», precisa el documento.
Entre la múltiple presencia criminal también hay 13 grupos de alcance regional como el Ejército Popular de Liberación (EPL), bandas criminales como Los Rastrojos o el Clan del Golfo, y disidentes de las FARC.
En la frontera se mueven además 14 organizaciones criminales de carácter transnacional como los Pranes y el Cartel de Sinaloa.
Alertan disputas
El informe de Pares también señala que hay territorios en disputa en una guerra abierta entre actores ilegales que generan violencia y desplazamiento de comunidades.
«Por ejemplo, una disputa de carácter regional que involucra al ELN y al EPL en Norte de Santander en dos zonas: el Catatumbo y el área metropolitana de Cúcuta hay otros actores que intervienen», dice Pares.
Como muestra de su poder en la zona el ELN anunció en el Cataumbo que del 14 al 17 de este mes hará «paro armado» de 72 horas.
Añade el informe que en esa guerra sin cuartel, «el ELN se ha aliado con una serie de colectivos venezolanos y el EPL se ha aliado con el Clan del Golfo y bandas locales para resistir la ofensiva del ELN».
El documento advierte que «hay espacios en una tensa calma pero se prevén disputas en los próximos meses»
Esto, porque las disidencias se han agrupado en torno a varios jefes de esa antigua guerrilla, como Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez», quien fue número dos de las FARC y encabezó el equipo negociador en los diálogos de paz con el Gobierno.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Actualización: Pasan de 1000 los muertos por coronavirus
Internacional
Suben a 93 los muertos por ataque suicida en una mezquita en Pakistán

Este martes las autoridades de Pakistán elevaron a 93 el número de muertos y 157 heridos, en su mayoría funcionarios de Policía, tras un ataque suicida ocurrido ayer en una mezquita en el noroeste paquistaní.
El ataque se registró pasado el mediodía en el área de Police Lines, un centro residencial y de entrenamiento para policías.
Durante el atentado, más de 300 fieles se encontraban en el recinto ofreciendo las habituales oraciones de la tarde; cuando el atacante detonó los explosivos, haciendo volar el techo de la mezquita.
Tras más de 20 horas de operaciones de rescate, las fuerzas continúan removiendo de manera manual escombros del lugar; donde probablemente podría haber todavía más cuerpos.
Aunque el mensaje en una cuenta en Twitter asociada con el comandante talibán paquistaní Mohmand se atribuía la responsabilidad del ataque; la veracidad de esta afirmación no ha podido ser corroborada de manera independiente.
🇵🇰 | AHORA: Peshawar, Pakistán: pic.twitter.com/DotzWvmp2z
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) January 30, 2023
Ataque suicida deja 93 muertos en Pakistán
Así mismo, el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), el principal grupo talibán paquistaní; negó categóricamente su participación en el ataque cometido contra un espacio sagrado.
Según el grupo terrorista, esta sería una acción que iría en contra de sus normas.
Vale mencionar que el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif y el jefe del Estado Mayor del Ejército; general Asim Munir, visitaron Peshawar tras el ataque.
Casi un centenar de muertos deja el atentado suicida contra mezquita en Pakistán
El ataque ocurrió el lunes durante las oraciones vespertinas en Peshawar, cerca de zonas fronterizas con Afganistán. #DWNoticias /cvml pic.twitter.com/ZaRX5wZDRE
— DW Español (@dw_espanol) January 31, 2023
Con información: ACN/AFP
No deje de leer:
OMS: COVID-19 se mantiene como emergencia sanitaria internacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología23 horas ago
Samsung Electronics y su nueva línea de los televisores Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED,
-
Sucesos18 horas ago
Polivalencia aprehendió a hombre que agredió a su hija con un arma de fuego e intentó suicidarse
-
Nacional3 horas ago
Ruptura de tubo matriz deja graves daños en San Antonio de los Altos (+Vídeos)
-
Espectáculos19 horas ago
¡Obtén fotografías de estudio! CarmenVic Rodríguez se adelanta al Dia del Amor y la Amistad