Nacional
Conferencia Episcopal Venezolana se solidariza con Iglesia en Nicaragua


La Conferencia Episcopal Venezolana, CEV se solidariza con Iglesia de Nicaragua tras la detención del obispo Rolando Álvarez; un crítico del Gobierno de Daniel Ortega arrestado el viernes, de acuerdo a un comunicado difundido este sábado por la Arquidiócesis de Caracas.
La institución deploró el arresto de Álvarez y afirmó que es una “expresión no solo de una actitud hostil hacia la Iglesia Católica sino del grave deterioro del estado de derecho y de las garantías ciudadanas que sufre hoy nuestro hermano país”; dice el escrito.
Asimismo, pidió el respeto a la vida, integridad y salud de todos los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, agentes de pastoral laicos; “asegurando el pleno uso de sus derechos ciudadanos de movilización, expresión de las propias opiniones y las garantías de libertad de culto y religión para todos”.
La CEV dijo haber seguido en los últimos meses con “atención y preocupación” los acontecimientos; que han “afectado a la hermana Iglesia en Nicaragua”.
CEV se solidariza con Iglesia de Nicaragua
“Dolorosamente, esta situación lejos de encontrar una adecuada resolución enmarcada en el ámbito de la legalidad y del respeto a la libertad religiosa y a la fe católica profesada por la inmensa mayoría del pueblo nicaragüense, se ha ido agravando hasta llegar al desalojo por parte de los organismos del Estado y la detención de monseñor Rolando Álvarez y de sus acompañantes”; agregó.
La Policía de Nicaragua ingresó el viernes a la fuerza al Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa (norte) y arrestó a Álvarez; así como a siete de sus colaboradores, quienes se encontraban recluidos y retenidos desde el 4 de agosto pasado.
Álvarez, de 55 años, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, es acusado por la Policía Nacional de intentar “organizar grupos violentos”; supuestamente “con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”, aunque de momento no han ofrecido pruebas.
En lo que va de año, las autoridades han encarcelado a sacerdotes y expulsado del país a otros; incluyendo monjas de las misioneras de la orden Madre Teresa de Calcuta.
El Gobierno sandinista también ha cerrado ocho radioemisoras católicas; sacado de la programación de la televisión por suscripción a tres canales católicos.
AC/MAS/EFE
No deje de leer: Cuerpos de bomberos padecen crisis de servicios y Gobierno asciende a más de 6.500
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Vizcaíno aclaró que no será necesario carta de residencia para trámite de cédula

Gustavo Vizcaíno, director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), aclaró que no será necesaria la carta de residencia para tramitar cédula de identidad.
E director informó que su nuevo sistema incluyó innovaciones, como facilitar que las personas gestionen por sí mismas sus cédulas de identidad.
Antes de esto, el ciudadano tenía que recurrir las oficinas del Saime para determinar dónde debía obtener su tarjeta ahora que se ha establecido la autogestión, puedes elegir dónde retirar tu tarjeta, y si llegas con devolución, hay un horario de 8:00 a 16:00 horas, agregó.
El funcionario dijo en una entrevista a Unión Radio que permitirá la asistencia para aquellos que no son expertos en tecnología.
“Puede pedir ayuda a un primo, a un vecino o a su hermano, siempre que tome los pasos requeridos en el camino de la honestidad. la persona puede acudir a la oficina y pedir la ayuda de un mismo funcionario si no tiene a uno para ayudarlos”, añadió.
Nuevo trámite de cédula
Vizcaíno insistió en que el nuevo proceso simplifica el ingreso a la página. “Este trámite es fácil. ingresas con tu cédula de identidad y una contraseña que el sistema de seguridad requiere que ingreses. haz lo que el sistema te dice ingresa inmediatamente al portal”, añadió.
También aclaró que siempre habían pedido detalles como registro y lugar de nacimiento en relación a las características físicas, es para identificar a la persona.
Vizcaíno aseguró que durante su primer día de funcionamiento del nuevo portal del Saime ya se han atendido más de 1.000 solicitudes divididas en cedulación, registro de datos, entre otros.
Admitió una equivocación con respecto al requisito de la carta de residencia para la tramitación de la cédula.
Pasaportes serán más fácil
El director del Saime indicó que con las nuevas tecnologías que adquirieron podrán agilizar el trámite de pasaportes.
“Hemos también adquirido nuevas máquinas de impresión para imprimir 50.000 pasaportes diarios, es decir ya no vamos a tener cola de impresión de documentos de identidad. Esto va a permitir imprimir a una velocidad de 50.000 pasaportes diarios por cinco, serían 250.000 pasaportes semanales”, detalló.
Además, informó que también ha mermado la solicitud de prórrogas.
Con información: ACN/UR
No deje de leer: Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes15 horas ago
José Altuve será operado y se perderá inicio de Grandes Ligas (+ vídeo)
-
Carabobo1 hora ago
Canoaberos celebraron fiestas patronales en honor a San José
-
Sucesos18 horas ago
Discusión en local nocturno de Guacara deja saldo trágico (+ vídeo)
-
Nacional4 horas ago
Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido