Internacional
Chile ha registrado 1.259 casos confirmados de viruela símica

Un total de 1.259 casos confirmados de viruela símica ha reportado el Ministerio de Salud de Chile, país que ya registró un primer deceso por la enfermedad.
De acuerdo al reporte semanal de la autoridad chilena en materia de salud, hasta al 17 de noviembre de 2022, se registraron 1.277 casos de la enfermedad, (1.259 confirmados y 18 probables). De estos casos hospitalizaron a 153 y el 13 de noviembre se reportó el primer fallecido.
La Región Metropolitana concentró el 84% de los casos a nivel nacional, según región de residencia. Todas las regiones restantes presentaron algún caso de viruela símica, a excepción de la Región de Magallanes.
En esa línea, el rango de edad se ubicó entre los 6 meses a los 89 años, con una mediana de 34 años. El grupo que concentró la mayor cantidad de casos fue entre los 30 años y los 39 años (n=610), seguido del de 20 a 29 años (n=327). En cuanto al sexo, el 98,2% (n=1.255) de los casos corresponden a hombres.
Los signos y síntomas más frecuentes fueron exantema agudo (99,9%), lesiones de piel/mucosa anogenitales (64,9%), linfadenopatía (52,3%), fiebre > 38,5° (49,5%), mialgia (49,4%) y cefalea (48,9%).
El 52,6% de los casos se autorreportaron con VIH, el 11,4% con sífiles, 1,4% con gonorrea y un 2,5% con otras coinfecciones.
Con información de CNN
No dejes de leer: Avión de Latam se estrella contra camión bomberil y deja dos muertos en Perú (+Video)
Internacional
Costa Rica anuncia restablecimiento de relaciones consulares con Venezuela (+ vídeo)

Costa Rica restablecerá relaciones consulares con Venezuela, anunció este miércoles 25 de enero, su presidente Rodrigo Chaves; debido a la cantidad de migrantes que requieren de esta asistencia.
En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Chaves indicó que actualmente existen unos 25.000 venezolanos que cuentan con expediente en la Dirección de Migración pero existen alrededor de 94.000 solicitudes pendientes; aunque muchos de ellos ya se fueron del país, otros requieren de asistencia consular.
Costa Rica restablecerá relaciones consulares con Venezuela
«Una vez cancelado el gobierno de Juan Guaidó vamos a regularizar las relaciones consulares para que esos venezolanos tengan quien les organice sus necesidades y que los costarricenses en Caracas tengan apoyo consultar, posiblemente, a través de un tercer país y así evitamos gastos presupuestarios»; explicó el canciller Arnoldo André.
Costa Rica rompió sus relaciones con Venezuela en 2020 después de que el Gobierno de Nicolás Maduro retirara las credenciales al entonces encargado de negocios costarricense en Caracas, Danilo González; quien era el representante de más alto rango.
«La posición diplomática no está cambiando, lo que queremos es por temas de derechos humanos y bienestar de las personas, para que tengan acceso a servicios. Es restablecer relaciones consulares, no hagan interpretaciones que van más allá de eso»; manifestó Chaves.
#CostaRica anuncia “restablecimiento de relaciones consulares” con #Venezuela pic.twitter.com/cdIDCrq2tI
— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) January 25, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alto Comisionado de ONU llega a Venezuela para hablar con Gobierno sobre DD.HH.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional24 horas ago
Celac avanzó en integración, pidió fin del bloqueo a Cuba y diálogo en Venezuela
-
Deportes18 horas ago
Ronald Acuña Jr se despide la LVBP, su padre amenaza a periodista y a exgranliga (+ vídeos)
-
Sucesos15 horas ago
Capturan a presunto asesino de DJ colombiana en Panamá (+Vídeo)
-
Deportes5 horas ago
¡Vizquel, Abreu y «El Kid» siguen! Scott Rolen elegido al Salón de la Fama