Deportes
Chile toma venganza y deja tendida a la Vinotinto (+ vídeo)

Chile goleó a Venezuela 3-0 para tomar desquite cuando hace casi un año la Vinotinto la venció en Caracas (2-1), tres puntos que mantienen la Roja con vida y la escuadra nacional, lejos y si no es por las “matemáticas” la mantien en terapia; cuando se cumplió la fecha 12 de las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022.
Con doblete del inagotable volante Erick Pulgar y un definitorio remate de Ben Brereton, la oncena austral ganó en el Estadio San Carlos de Apoquindo en Santiago, que tuvo el apoyo de sus aficionados, pero Venezuela también contó con el apoyo de varias decenas de compatriotas que viven en ese país, como se notó al momento del “Gloria al Bravo pueblo…”.
Por su parte, el mediocampista de la Fiorentina brilló hasta su reemplazo en un partido donde La Roja mostró sus mejores pasajes en lo que va de las clasificatorias, inaugurando el marcador a los 18 minutos de juego con un cabezazo que conectó sin marca en el corazón del área chica venezolana.
Los pupilos de Martín Lasarte mantuvieron la presión y buscando la línea de fondo insistentemente después del primer gol, consiguiendo un tiro de esquina que a los 38 minutos el mismo Pulgar mandó al fondo de la red protegida por el guardametas de la Vinotinto Wuilker Fariñez marcando el 2-0 para Chile.

Erick Pulgar (13) anotó por partida doble. (Foto: EFE)
Chile goleó a Venezuela
Durante todo el encuentro se vio complicados a los visitantes, erráticos en la salida y sin mucha capacidad para general un fútbol profundo; como siempre, probaron con muchos disparos a distancia, pero no fueron un problema para el portero chileno Claudio Bravo.
El técnico interino del combinado nacional repitió el mismo 11 que venció a Ecuador en Caracas (2-1); pero esta vez no dio resultados, mostrando fallas defensivas, en la pelota detenida, por dos llegaron las dos primeras dianas locales.
El tanto del chileno-británico Breneton cayó al minuto 73 de partido en un contragolpe donde el jugador del Blackbun Rovers desplegó sus mejores características: ganó un balón en velocidad contra Nahuel Ferraresi y definió con suavidad por sobre las manos de Wuilker Fariñez desatando la alegría del público local.
En los pasajes finales, Peñaranda intentó sorprender al portero del Betis con otro de los tantos remates desde fuera del área que se armó la escuadra de Venezuela, pero se fue sobre el travesaño sin generar daño.

Venezuela cierra las tres fechas con par derrotas y una victoria. (Foto: EFE)
A saber
- Chile goleó a Venezuela y con este resultado, la triple fecha Vinotinto deja saldo de dos derrotas, contando el 3-1 ante Brasil; venció a Ecuador (2-1) y ahora la Roja le anotó otros tres, para siguen estancado en la última casilla con siete puntos; su rival llega a 13 positivos, sexto a tres unidades de la repesca que ahora ocupa Uruguay (16).
- Leo González, técnico interino desde hace seis fechas, acumula cinco caídas y una triunfo; ahora se espera por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) de ratificarlo por lo menos hasta el final de las eliminatorias, cuando restan seis fechas o se da lo del nuevo DT, como lo señaló un portal austral.
- Las próximas dos fechas de Venezuela son de visitante contra Ecuador, en Quinto (11-11) y cierra el 2021 de local en Caracas versus Perú (16-11).
- Chile irá a Asunción para medirse a Paraguay (11-11) y luego esperará a Ecuador (16-11).

El técnico Leo Gonzalez (D) ya debe saber su estatus en el combinadoo nacional, (Foto: EFE)
Ficha técnica
Chile (3): Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Sebastián Vegas (Nicolás Díaz, 83′); Arturo Vidal, Erick Pulgar (Claudio Baeza, 78′), Diego Valdés (Pablo Galdames, 83′); Benjamin Brereton Díaz, Luis Jiménez (Jean Meneses, 66′), Alexis Sánchez. DT. Martín Lasarte
Venezuela (0): Wuilker Fariñez; Óscar González, Nahuel Ferraresi, Luis Adrián Martínez, Ronald Hernández (Roberto Rosales, 46′); José Martínez (Cristián Casseres Jr., 67′), Tomás Rincón; Darwin Machís (Brayan Hurtado, 75′), Adalberto Peñaranda, Eduard Bello (Richard Celis, 60′); Eric Ramírez (Fernando Aristeguieta, 74′). DT. Leo González
Goles: Erick Pulgar (18′ y 37′); Benjamin Brereton (73′)
Árbitro: Raphael Claus (Brasil). Amonestados: Ronald Hernández, Erick Pulgar, Diego Valdés y Óscar González. Escenario: Estadio San Carlos de Apoquindo de Santiago.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Argentina hace lo justo para vencer a Perú y se afianza (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Deportes de playa se adueñan de Waikikí durante la Semana Santa

Los deportes de playa se adueñan de Waikikí en Puerto Cabello, durante el festival playero, deportivo y de entretenimientos DracuFest 2023 que se realizará en Semana Santa.
De acuerdo a la programación presentada por Fundadeporte, el calendario deportivo iniciará con el Campeonato Nacional de Beach Wrestling (Lucha de Playa).
Este evento será clasificatorio a los juegos Suramericano, Panamericano y al Mundial de Playa 2023; en el cual más de 250 atletas de todo el territorio nacional estarán compitiendo por los primeros lugares del torneo los días 3, 4 y 5 de abril.
Seguidamente, el Beach Volleyball tomará las canchas de Playa Waikikí, los días 5, 6, 7 y 8 de abril; con la Primera Parada de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa, dónde verán acción 50 duplas de todo el país, 20 femeninas y 30 masculinos, en la quinta edición de este gran campeonato nacional.
Por su parte, el Beach Tennis (Tenis de Playa) será otra de las modalidades que disfrutarán los visitantes al Dracufest 2023; quienes podrán presenciar los días 5, 6, 7 y 8 de abril, con el desarrollo de la II Copa DracuFest, en una competencia que acogerá a más de 200 jugadores en las categorías femenina y masculino de la disciplina.
Deportes de playa en Waikikí durante el DracuFest 2023
El Beach Soccer (Fútbol de Playa) repite en esta fiesta playera con un Torneo Regional que se llevará a cabo los días 6 y 7 de abril; evento que tiene hasta los seis equipos nacionales confirmados.
El Bicicross BMX, deporte extremo que fue todo un éxito en la edición DracuFest del año pasado, regresa con un invitacional que promete.
La pista de Waikiki recibirá a más de 250 atletas de todo el territorio nacional los días 7 y 8 de abril para poner a rugir al circuito extremo del “DracuFest 2023”.
Debut de Kitesurf en el DracuFest 2023
Como novedad de este año, tendrá lugar el debut del Kitesurf, disciplina deportiva que se estrena en el “Dracufest 2023”; y que se estará disputando los días 6 y 7 de abril como disciplina de exhibición con los más destacados atletas de este deporte acuático.
Mientras que el Surf se apoderará nuevamente de las olas de Playa Waikiki con un Open Pro los días 7 y 8 de abril; donde estarán los mejores competidores sobre las tablas país.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
Yulimar Rojas regresa al salto en Málaga este domingo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos19 horas ago
Exalcalde de Las Tejerías tenía vínculos con “Niño Guerrero”
-
Nacional18 horas ago
Fiscal General anunció detención de 21 personas por participar en trama de corrupción en Pdvsa
-
Nacional22 horas ago
Entramado de corrupción en Pdvsa deja 21 detenidos y 9 prófugos
-
Nacional3 horas ago
Bienes incautados en trama Pdvsa-Cripto: Aviones privados, camionetas y dólares en efectivos (+Vídeo)