Carabobo
Cifras de producción de empresas carabobeñas siguen en rojo

La cifras de producción de las empresas carabobeñas durante el primer trimestres de 2018 siguen en rojo, debido a que no cuentan con insumos.
El presidente de Fedecámaras en esta entidad, Carlos Luis González, aseguró que las políticas puestas en marcha por el Ejecutivo, no han elevado la manufactura del sector.
El Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante (Dicom), está asignando cantidades reducidas, que impiden a los participantes importar suficiente materia prima.
Los 30 mil dólares que otorgan a las industrias, solo alcanza para la jornada de un día. Esta situación está generando poco movimiento en los terminales marítimos del país.
La poca importación de mercancía que están llegando a los puertos, son las compradas por el Ejecutivo nacional.
González dijo que si el Gobierno no levanta el control cambiario y reduce los trámites para las exportaciones, se corre el riesgo que para finales del año en Carabobo, bajen su Santamaría más empresas.
“Los mecanismos utilizados por el Ejecutivo para tratar de incentivar la producción nacional, no están funcionando, la puesta en marcha del Petro no genera confianza en el sector empresarial, pesea a que los están obligando a cancelar algunas derogaciones a través de esta moneda digital”.
La nueva reconversión monetaria también fue criticada por González, quien consideró que esta medida no ayudará a reducir la inflación.
El ausentismo de 40% de los trabajadores, es otro de los elementos que están afectado la producción, del 20% de las empresas que están operativas, pues el 80% restante no está laborando.
A juicio del empresario el Ejecutivo debe establecer políticas que que permitan arrancar la manufactura y garantizar los puestos de trabajo, pues mientras se mantenga el mismo modelo cada vez serán menos las plantas que puedan continuar con las puertas abiertas.
«Necesitamos medidas urgentes, antes de que se agrave la situación», sentenció en empresario.
MCO/ACN
No deje de leer: Politización de Pdvsa produjo su caída estrepitosa
Carabobo
Pbro. Rafael Paredes: “A esta sociedad se le está acabando la alegría”

Con un llamado a no dejarnos adormecer por las redes sociales, a los cambios de valores y al apego a los placeres, el presbítero Rafael Paredes instó a los naguanagüenses a hacer de nuestra fe un camino de seguimiento a Jesús.
Durante su discurso como orador de orden en la sesión solemne que el Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua realizó este sábado a las 10 de la mañana, con motivo de la celebración del Día de la Virgen de Begoña, el joven vicerrector del Seminario de Nuestra Señora del Socorro, y ex vicario de esta parroquia, pidió a la santa patrona a interceder “para que cada día florezca en nuestros corazones la alegría de Jesús, el amor de Dios por Él y por lo hermanos”.
Por su parte, Gerardo Ramírez, presidente del ayuntamiento agradeció la presencia de tantos amigos que se acercaron para honrar a la patrona del municipio en esta sesión solemne. Pidió a la Begoña por la unión de todos, “los que están con Chávez, y los que no, porque todos son necesarios para poner andar el país adelante”.
“Yo soy larense, amo a la Virgen de la Pastora, pero me siento naguanaguense de corazón, hijo de este gran municipio y del mismo modo venero a la Virgen de Begoña como la madre de todos”, enfatizó.
Rafael Paredes: La estabilidad es la cura

Pbro. Rafael Paredes
El padre Rafael señaló que a causa del adormecimiento que hoy vive la sociedad, se le está acabando la alegría y el amor verdadero, por lo que una cura posible para tantos dolores de la humanidad, es la estabilidad. Y la Virgen de Begoña, como su nombre lo indica, “aquí estoy, aquí me quedo”, habla de permanencia, de sembrarse, de aguante, de fuerza. Subrayó que a este mundo hay que enseñarlo a resistir.
Pidió a los naguanagüenses a inundar la humanidad de los valores de Jesús, con justicia, solidaridad, donación, abnegación, trabajo bien hecho, reconciliación y perdón.
Finalizadas sus palabras, Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal Bolivariano, previa aprobación de todos los concejales, anunció la publicación de este discurso, que llama a la reflexión.
Reconocimientos
Distinguidas personalidades de la región y el municipio recibieron reconocimientos durante este importante acto.
Con la orden “Gral. Manuel Manrique” fueron distinguidos el presidente del Consejo Legislativo del estado Carabobo, Alexander Suárez; el Vicerrector Administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira; el empresario Rodrigo Rodríguez; Zuleima Cordero, Directora de Protección Civil Naguanagua; Leodiris Cabello, directora del Ambulatorio “Dr. Guada Lacau”; los integrantes de la comisión especial que elaboran el proyecto de ordenanza del Plan de Desarrollo Urbano de Naguanagua, que en los próximos días estará listo, Jorge Ordaz, José Luis Ramírez, Ernesto García Groosco; Manuel Salcedo, Eduardo Rondón y Argenis Mujica; y la más aplaudida del acto, la señora Sofía Benitez, costurera durante 60 años de los vestidos de la Virgen de Begoña, quien a sus 92 años, quiere seguir cociendo más vestidos a su santa patrona.

Distinguidas personalidades de la región y el municipio recibieron reconocimientos. (Foto: Concejo Municipal)
El Cámara Municipal de Naguanagua también reconoció con diplomas especiales a Sonia Ortuño, por su labor deportiva y social; a Domingo Borges, historiador e indigenista; a Ángel Cazorla, organizador de las expo-orquídeas; Pedro Magdaleno, director del Hospital “Dr. Angel Larralde”; Eduardo Ribero, docente universitario; al Parque Dunas, por su aporte al entretenimiento familiar y al joven Salvador Torrealba, reconocido recreador infantil.
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: Lunes 15 no laborable en Naguanagua por festividad de la Virgen de Begoña
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología2 horas ago
Xiaomi lanza al mercado el CyberOne, un robot humanoide
-
Espectáculos7 horas ago
Samo conectó con Venezuela entre «te amo» y un espectácular concierto lleno de amor
-
Nacional15 horas ago
Muere el expreso político Vasco Da Costa, tras seis días en coma
-
Economía15 horas ago
Juan Guaidó aplaudió resultados financieros de Citgo