Nacional
Cifras por tuberculosis se mantienen en ascenso en Venezuela


Las cifras por casos de tuberculosis se mantienen en ascenso en Venezuela, siendo la más vulnerable la población indígena y los privados de libertad, aseguró el presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Figuera.
En ese sentido, el infectólogo, explicó que en el reporte mundial de tuberculosis para 2021; se estableció que en Venezuela hubo 47 casos por cada mil habitantes, más que en años anteriores.
Además, indicó que el balance por VIH se “calcula que es 3,7 por millón de habitante, siendo esto alrededor de mil casos”.
Sostuvo que, en los casos nuevos, se tiene un aproximado de 9 mil de los cuales el 51% son personas que viven con VIH.
Cifras de tuberculosis en Venezuela
Así mismo, precisó que el aumento de tuberculosis, se ve en lugares puntales como en la población indígena y los privados de libertad; siendo esto “responsabilidad del estado”.
“El estado también es responsable de los programas de atención en VIH, tuberculosis; mujeres embarazadas en distintos ámbitos y esos programas lamentablemente no están haciendo el trabajo como corresponde”, afirmó.
Por otro lado, señaló que las personas que son diagnosticas con tuberculosis le deben realizar unas pruebas de VIH; porque “existe la posibilidad de que pueda tenerlo”.
Con información: ACN/Unión Radio
No deje de leer:
Convite movilizó 16 toneladas de ayuda humanitaria en el Bajo Caura
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Suspenden zarpe de embarcaciones en Anzoátegui por mal tiempo

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, INEA suspende zarpe de embarcaciones pesqueras menores, de recreo y deportivas en las costas del estado Anzoátegui debido al mal tiempo en la cuenca atlántica que genera olas altas que se trasladan hacia el mar Caribe.
El INEA señaló, en un comunicado publicado en Twitter, que la suspensión empezó ayer viernes 17 de marzo desde las 6.00 hora local hasta el lunes 20 de marzo a la misma hora en cuatro áreas de la región oriental.
Asimismo, dijo que la medida puede extenderse por las “condiciones meteorológicas predominantes”.
También puede leer: Se incrementan casos de violencia intrafamiliar en Venezuela
INEA suspende zarpe de embarcaciones
El organismo explicó que la dorsal de alta presión al norte de las antillas mayores que se extiende sobre el mar Caribe, como en la zona costera del país; estará generando cielos descubiertos con poca nubosidad y escasas probabilidades de lluvia.
“Sin embargo, al mismo tiempo dos áreas de baja presión asociados a sistemas frontales en la cuenca atlántica, están generando olas altas y estas se están trasladando hacia el mar Caribe, pasado a través de las islas de las Antillas Mayores y Menores, reforzando así las olas en área, por lo tanto se estiman condiciones adversas para la navegación segura de las embarcaciones menores”; añadió.
El INEA indicó que se prevé un incremento en la intensidad de los vientos sostenidos de 29 kilómetros por hora a 37 kilómetros por hora con intervalos de hasta 44 kilómetros con “ocasionales ráfagas fuertes”, generando olas de 1,8 metros a 2 metros de altura, por que se le indica a los habitantes de estas zonas tomar todas las precisiones del caso y así evitar cualquier tipo de percance.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: TSJ anula artículo que castigaba con cárcel a militares homosexuales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos24 horas ago
Falleció una capitán de FANB en accidente de tránsito en Puerto Cabello
-
Espectáculos16 horas ago
Encuentran muerto al actor Lance Reddick recordado por su papel en “The Wire”
-
Espectáculos20 horas ago
Así fue la llegada de Emmanuel al Hesperia WTC Valencia (+video)
-
Internacional22 horas ago
Embajador de Argentina salió de Ecuador tras fuga de la exministra María Duarte