Carabobo
Cinco días sin electricidad en 38 casas de El Remanso en San Diego

38 viviendas de El Remanso II en el municipio San Diego estuvieron cinco días sin energía eléctrica, el pasado viernes 19 de julio durante las lluvias registradas en la región, una centella cayó en un poste y tres transformadores se dañaron, así fue denunciado por un grupo de vecinos quienes relataron cómo cambió su vida en los cinco días sin electricidad ni agua.
La señora Antonia Tigrera de 69 años contó que se ve obligada a dormir en colchonetas cerca de las ventanas, esta ha sido su alternativa para sobre llevar el calor del día y de las noches junto a los niños que viven en su hogar, «soy una persona que debe cuidarse con la alimentación y no he podido alimentarme bien, he tenido que comprar arepas, frituras, tengo problemas con los oídos por el ruido que hubo ya que mi casa tiene el poste cerca».
Los niños están de vacaciones lo que desespera más a los adultos, a esto se le sumó el apagón nacional puesto que no pudieron apoyarse para cocinar en casa de otros vecinos, los habitantes de esta comunidad señalaron que perdieron comida que tenían refrigerada por tantas horas sin energía eléctrica.
Manifestaron que cuadrillas de Corpoelec visitaron la zona en días anteriores pero que no venían la pronta solución del problema, sin embargo, luego de ofrecer declaraciones a la prensa, personal de este ente público solucionó la falla.
Carabobo
Fundación Marisol Salazar realizó una jornada médico asistencial en Canoabo

Con el propósito de beneficiar a la población más vulnerable del eje occidental carabobeño, el voluntariado de la Fundación Marisol Salazar se trasladó hasta la comunidad La Sabana, parroquia Canoabo, Bejuma, donde realizó una jornada médico asistencial y de atención social.
Durante la actividad, médicos internistas, pedíatras y otorrinolaringólogos atendieron a más de 200 personas; entre los que destacan niños, embarazadas y personas de la tercera edad.
Al respecto de la jornada, Marisol Salazar, presidenta de la fundación, destacó que este tipo de actividades están destinadas a ofrecer a las familias un servicio médico de calidad.
“Nuestro equipo conformado por médicos, enfermeras y paramédicos, nos trasladamos a esos sectores; donde hay personas que en muchos de los casos no cuentan con los recursos para pagar una consulta médica. Entonces nuestro personal lo atienda de forma gratuita”, refirió Salazar.

Más de 200 personas fueron atendidas y recibieron medicinas. (Foto: Cortesía)
Vale mencionar que, en la jornada, también se realizó la entrega de medicinas. Así mismo, los pequeños de la casa disfrutaron de colchones inflables y camas elásticas.
Salazar puntualizó que la fundación que lleva su nombre, viene desarrollando este tipo de actividades desde hace tres años en Bejuma; mientras que desde este año decidieron extender su plan de ayuda social a sectores de los municipios Miranda y Montalbán.

Los pequeños de la casa disfrutaron de colchones inflables. (Foto: Cortesía)
Con información: Alejandra Coronel
No deje de leer:
Una Ventana a la Libertad ofreció charla sobre DDHH a funcionarios de PoliCarabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional18 horas ago
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela
-
Espectáculos20 horas ago
Lo nuevo del dúo Adrian y Slicker se llama «Luna»
-
Sucesos12 horas ago
Rescatan cadáver de joven desaparecido en playa Cumboto Norte
-
Sucesos20 horas ago
Recapturado presunto violador serial que se fugó de los calabozos del Cicpc