Internacional
Cinco personas mueren por inhalar monóxido de carbono en Ecuador

Cinco personas mueren por inhalar monóxido de carbono en Ecuador. Cuatro resultan afectadas, el hecho ocurre en una vivienda en el norte de Quito, en medio del confinamiento impuesto en la nación por la pandemia; indican este domingo organismos de socorro.
Cuatro personas de entre 27 y 58 años de edad son trasladadas a hospitales con afectaciones por inhalación de monóxido de carbono; mientras otras cinco, «dos hombres y tres mujeres, fallecen a causa de este suceso»; informa el Servicio Integrado de Seguridad ECU911 en un comunicado.
Cinco personas mueren por inhalar monóxido de carbono
El organismo precisa que «se descarta un posible fallecimiento por COVID-19». Tras una evaluación del lugar se determina que hubo «altos niveles de monóxido de carbono; provenientes de un calefón instalado en el interior de un baño en una vivienda»; agregan los bomberos en un comunicado.
Ssegún los funcionarios que acuden a la emergencia; la misma habría ocurrido por la mala combustión en un calefón a gas defectuoso instalado al pie de una ducha.
La persona que tomaba el baño fue la primera víctima; después caen cuatro familiares más en el pequeño departamento en el que vivían; en total son cinco las víctimas mortales: Fernando A., Diana M., Alejandro A., Fernanda A., Daniela A.
El primer fallecido, dueño del inmueble; se dedicaba a la distribución de gas de uso doméstico; también mueren su esposa, un hijo y dos hijas, una de ellas menor de edad; todos de nacionalidad ecuatoriana.
El levantamiento de los cadáveres es realizado por personal de Medicina Legal y Criminalística; que acude al sitio; previa autorización de la Fiscal de turno que también se hizo presente en el lugar.
Dos meses de aislamiento
Cabe recordar, que Ecuador cumple dos meses de confinamiento debido al coronavirus; que deja unos 33 mil casos; incluidos más de 2.700 muertos.
Quito, con 2.422 casos, es la segunda ciudad ecuatoriana con más contagiados; detrás de Guayaquil (suroeste), que tiene más de 9 mil.
A fin de contener la propagación del nuevo coronavirus; el gobierno decreta a mediados de marzo el estado de excepción.
También suspende el trabajo presencial y las clases; y se restringe la circulación de vehículos mediante un toque de queda de 15 horas al día para promover el confinamiento de la población; medidas que aún se mantienen.
#AHORA
Hasta el Comité del Pueblo, norte de #Quito, llegó @BomberosQuito ante la alerta de intoxicación por monóxido de carbono en una vivienda. Se reportan cinco fallecidos y cuatro personas en observación.
Información en desarrollo.
Más detalles:https://t.co/nBdcGg6pil pic.twitter.com/cjC4jqn7pb— La Hora Ecuador (@lahoraecuador) May 17, 2020
ACN/DW
No dejes de leer: Arthur primera tormenta tropical de la temporada 2020
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 51 fallecidos dejó incendio en cárcel de Tuluá Colombia

Al menos 51 fallecidos 30 heridos, se reporta en una carcel de Tuluá en Colombia, luego de que presos iniciaran un incendio la madrugada de este martes 28 de junio.
El general Tito Yesid Castellanos, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), relató que hubo un intento de motín en el pabellón número 8 de la cárcel de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, donde hay 1.267 reclusos.
Agregó que están recibiendo apoyo de los Bomberos y la Policía y se investigan las causas del amotinamiento.
«Estamos hablando de presos de mediana seguridad, pero aún estamos identificando a las víctimas. Algunos de los guardias de la prisión han sido heridos, pero no tenemos víctimas entre ellos. El incendio ha sido controlado y en este momento no registramos ningún preso fugado», dijo Castellanos.
51 fallecidos dejó incendio en cárcel de Tuluá Colombia
El funcionario detalló que “a eso de las 2 de la mañana se presenta una situación entre los privados de libertad, una riña que se estaba convirtiendo posteriormente en un motín. La guardia entra a controlar, ellos incendian unas colchonetas que desafortunadamente causan el deceso de 51 personas, 49 en el momento y dos en el hospital, y 24 más que se encuentran en estos momentos en el hospital aquí en Tuluá».
Castellanos agregó que la mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Duque lamentó los hechos
Por su parte, el presidente Iván Duque lamentó los hechos: «Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas», escribió en su cuenta de Twitter.
En tanto, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, envió sus «condolencias a las familias» de los presos muertos durante el incendio y advirtió que lo ocurrido «obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria» en el país.
«El estado colombiano ha mirado la cárcel como un.espacio de venganza y no de rehabilitación. Lo acontecido en Tulua, como la masacre en la Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso», escribió Petro en su cuenta de Twitter.
ACN / CNN
No deje de leer: Caripito se incorpora al Proyecto de Organización y Gestión Comunitaria de los Servicios Públicos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos15 horas ago
Policía derriba a actriz de “Full House” durante protestas en Los Ángeles
-
Nacional13 horas ago
Nueva Esparta y Sucre reportan paso del Ciclón Tropical 2 (+ vídeos)
-
Nacional19 horas ago
Prohibidos los zarpes de barcos ante llegada de ciclón tropical al país
-
Nacional12 horas ago
Suspenden actividades escolares por paso de Ciclón Bonnie (+ vídeo)