Nacional
CNE aprobó tres solicitudes de posible revocatorio contra Maduro

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que aprobó tres solicitudes para iniciar el procedimiento para un posible referendo revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.
“El CNE aprobó este lunes tres solicitudes de inicio de procedimiento; para una eventual activación de un referendo revocatorio del mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro”, indicó el ente comicial en su cuenta de Twitter.
Asimismo, precisó que las solicitudes aprobadas fueron impulsadas por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover); Todos Unidos por el Referendo Revocatorio y el Comité Ejecutivo Nacional de Confedejunta; en conjunto con el Comité de la Democracia Nacional como Internacional.
“Los grupos declaran su intención de constituirse en promotores de una solicitud de activación del referendo revocatorio; que es el primer paso de acuerdo con lo establecido en las normas para regular la promoción y solicitud de referendos revocatorios de mandatos de elección popular”, explicó el CNE.
Añadió que la eventual activación de este proceso requerirá que el 20% de los inscritos en el registro electoral del país manifiesten “su voluntad”; ratificada con sus firmas, como lo establece el artículo 72 de la constitución.
“Declarada este lunes la procedencia de las solicitudes; la Junta Nacional Electoral deberá ahora elaborar un cronograma para la recolección de estas voluntades”, puntualizó el ente.
Activación del referendo revocatorio
Es de resaltar que horas antes, vocero de Mover Nelson Chitty La Roche pidió la activación del referendo para revocar del cargo a Maduro y que; de ese modo, haya paz social.
“Queremos un referéndum revocatorio para que haya paz social, para que haya confianza institucional y para que haya ilusión; esperanza en el provenir por parte de los venezolanos”, dijo Chitty La Roche a periodistas ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Maduro resultó elegido en unos comicios presidenciales adelantados a mayo de 2018 y juró su segundo mandato (2019-2025) ante la extinta Asamblea Nacional Constituyente el 24 de ese mismo mes; pero también volvió a hacerlo el 10 de enero de 2019 ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La carta magna venezolana establece que el presidente debe tomar juramento el 10 de enero del año en que empieza su período de mandato, pero ante el Parlamento.
Maduro no juró ante el Parlamento por un supuesto “desacato” del ente Legislativo al TSJ.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Trasladan a Javier Tarazona a hospital y lo retornan a la cárcel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Rafael Lacava demanda por difamación a Marino Alvarado y Alfredo Infante

El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava demanda por difamación a activistas Alfredo Infante y Marino Alvarado, quien recibieron la notificación este lunes 16 de mayo.
Ambos solicitaron en su momento que se investigue su presunta responsabilidad en denuncias de ejecuciones extrajudiciales.
«Rafael Lacava, gobernador de Carabobo, demanda por ‘difamación’ al coordinador legal de Provea (Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos), Marino Alvarado, y al padre Alfredo Infante (coordinador de DD.HH. de Centro Gumilla), tras exigir investigación hacia Lacava por presunta responsabilidad en denuncias de ejecuciones extrajudiciales»; informó la ONG Provea en su cuenta en Twitter.
La organización aseguró que la demanda tiene lugar luego de que el pasado 14 de marzo ambos activistas participaran en la presentación del informe Lupa por la Vida; durante la cual se aseveró que «la Policía del estado Carabobo es de las más letales en Venezuela, con 221 víctimas de ejecuciones extrajudiciales. Se debe investigar al gobernador Rafael Lacava».
Lacava demanda por difamación a activistas…
El mensaje fue acompañado de un video en el que Alvarado, uno de los demandados; indicó que la notificación fue recibida el día de hoy por parte de un tribunal penal de Carabobo.
«Supuestamente, lo hemos difamado porque hemos exigido que se investigue la presunta responsabilidad que pueda tener el gobernador con las ejecuciones extrajudiciales que han ocurrido en el estado Carabobo»; señaló Alvarado.
Apuntó que esta demanda es «la consecuencia» de ser exigentes en materia de derechos humanos y de alzar la voz por las víctimas de estos hechos.
Rechazó que esté acusando al gobernador
Al respecto, insistió en que «pareciera que hay una política de Estado de no investigar a quienes pudieran tener la mayor responsabilidad» en hechos de violación a garantías fundamentales; además rechazó que estén acusando a Lacava de algún hecho.
«No estamos diciendo que el gobernador es responsable, estamos diciendo que debe investigarse su presunta responsabilidad y esa es la labor del Ministerio Público (Fiscalía)»; añadió.
Finalmente, Alvarado hizo un llamado a la Justicia venezolana a que sean investigadas no solo las presuntas ejecuciones extrajudiciales en Carabobo sino los 1.414 hechos de este tipo que tuvieron lugar en 2021 en todo el país y los 3.034 contabilizados en 2020; según afirmó.
ATENCIÓN | Rafael Lacava, Gobernador de Carabobo, demanda por “difamación” al Coord. Legal de PROVEA, Marino Alvarado, y al Padre Alfredo Infante Sj (@centrogumilla); tras exigir investigación hacia Lacava por presunta responsabilidad en denuncias de ejecuciones extrajudiciales. pic.twitter.com/5fG8sff4RN
— PROVEA (@_Provea) May 16, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Reactivan sellado de pasaportes en Aduana de San Antonio del Táchira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos18 horas ago
Luciano D’Alessandro y María Alejandra Requena se dieron el sí (+ vídeo)
-
Nacional23 horas ago
Venezuela cierra semana con más de 40 casos y un fallecido
-
Sucesos7 horas ago
Varios heridos de gravedad tras vuelco de autobús en Central Tacarigua
-
Deportes24 horas ago
Cabrera cerró semana encendido con cuadrangular y otra marca (+ vídeo)