Nacional
Por cobrar en dólares fueron detenidos gestores de pasaportes

Por cobrar en moneda extranjera, la impresión de pasaportes; fueron capturados cuatro trabajadores del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
La información la dio a conocer a través de la red social Twitter; del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien indicó que fue desmantelada una banda delictiva; que se encargaba de la extorsión y cobro en dólares a usuarios del Saime, para agilizar el trámite del pasaporte.
Señaló que luego de investigaciones, se realizó un procedimiento en la sede principal del Distrito Capital, en el cual fueron detenidos los ciudadanos: Anibal Pizarro,Coordinador de Atención al Ciudadano; Luis Lovera y Ernesto González trabajadores de dicha oficina y Julio Uzcategui, trabajador de administración.
Por otro lado, Reverol indicó que también fue desmantela otra banda; y se pudo capturar a cinco ciudadanos por trámites relacionados con la apostilla de documentos; en las oficinas del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). los detenidos trabajadores de esta oficina fueron Narciso Romero, registrador titular del primer circuito del municipio Sucre del estado Miranda, la abogada Lizbeth Cochero, José Diómedes Dávila Briceño, jefe de servicio, Teresa Vera e Isbetl Martínez, ambas del Departamento de Otorgamiento.
Reverol señaló que seguirán trabajando a fondo con las investigaciones; para realizar otras detenciones de personas involucradas en esos actos ilegales. También invitó a los ciudadanos a demandar estos casos a través del correo [email protected]
El pago en dólares ese ha hecho normal para agilizar pasaportes
En la actualidad, el trámite de pasaportes ha sido muy golpeado en los últimos meses, debido a que es casi imposible que puedan entregarlo de forma normal. La falta de material y el colapso de los sistemas para registrar citas impiden que la solicitud de estos trámites proceda; por lo que muchos ciudadanos se contactan con funcionarios que realizan trámites a cambio de pagos en dolares; para de esa manera puedan agilizar dicho procedimiento.
1. ¡MANOS DURA CONTRA LAS MAFIAS! Fue desarticulada una banda delictiva dedicada a la extorsión y cobro en moneda extranjera a los usuarios del Saime para la impresión del Pasaporte #7Jun
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) June 7, 2018
2. Tras investigaciones realizadas se llevó a cabo un procedimiento en sede del Saime-Dtto Capital, donde capturaron 4 trabajadores: Anibal Pizarro,Coord. de Atención al Ciudadano, Luis Lovera y Ernesto González trabajadores de dicha oficina y Julio Uzcategui, trabajador de adm. pic.twitter.com/erkmerVZtc
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) June 7, 2018
3. También fue desmantelada banda “Los Registradores” con la captura de 5 trabajadores del Saren en el mcpio Sucre del estado Miranda, por estar implicados en cobro ilegal de tramitación de documentos, estafaban a los usuarios exigiendo depósitos en cuentas bancarias personales
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) June 7, 2018
4. Los aprehendidos han sido identificado como: Narciso Romero,registrador titular del primer circuito del mcpio Sucre del edo Miranda, Lizbeth Cochero abogada, José Diomedes Dávila Briceño, jefe de servicio, Teresa Vera e Isbetl Martínez técnicos del Departamento de Otorgamiento pic.twitter.com/iu1jG3hAVZ
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) June 7, 2018
Nacional
Restricción aérea entre Venezuela, Aruba y Bonaire será hasta abril

El gobierno de Nicolás Maduro, decidió extender la restricción aérea desde Venezuela hacia Aruba, Bonaire y Curacao hasta el 30 de abril, al no llegar a un acuerdo en la reapertura de fronteras.
Una delegación de funcionarios venezolanos, junto a homólogos de Aruba, Bonaire y Curazao y el Reino holandés; se reunieron para intentar reanudar el tráfico aéreo y por mar que lleva suspendido desde el 2019 tras una decisión unilateral tomada por Venezuela.
De acuerdo con un portavoz, la intención era anunciar la primera fase de la reapertura; que incluía a embarcaciones, y celebrar reuniones para discutir la reanudación del tráfico aéreo.
Por su parte, el Gobierno de Curazao, indicó que las negociaciones se llevaban a cabo de manera “cordial” y “en un buen ambiente”.
Sin embargo, la reanudación del tráfico aéreo aún es un asunto complicado, ya que los representantes del Reino de los Países Bajos; descartaron comprometerse totalmente a la reapertura.
Venezuela extenderá restricción aérea con Aruba y Bonaire
A principios de este año la administración de Nicolás Maduro aseguró que “junto al Reino holandés (neerlandés); trabajaríamos con una reapertura gradual de las fronteras con las islas caribeñas”.
Por su parte, el primer ministro de Curazao, Gilmar Pisas, dijo a los medios locales previo a las reuniones; que el objetivo era reabrir las fronteras en fases, comenzando con la marítima.
Esto le daría la oportunidad a que las embarcaciones venezolanas de frutas y vegetales pudiesen regresar a las islas.
Así mismo, Pisas explicó que la reapertura de las fronteras de las fronteras a estas naves era para reducir el alto costo de los alimentos; pero que también era crucial para el tráfico aéreo con Venezuela, pues así las personas podían regresar a su país de origen.
Venezuela cerró sus fronteras con Aruba y Curazao en febrero de 2019; aunque ya había hecho lo propio con Aruba un año antes.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Fuerza aérea de EEUU derriba “globo espía chino” (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes20 horas ago
Venezuela y Hong Kong empatan en primera jornada de Copa Davis en Puerto Cabello (+ vídeos)
-
Internacional23 horas ago
China pide a EEUU “mantener la calma” por crisis del globo espía
-
Carabobo5 horas ago
Corpoelec suspenderá el servicio eléctrico en zonas de Valencia este #5Feb
-
Deportes24 horas ago
Carabobo FC arranca temporada Futve 2023 con empate ante Caracas