Nacional
Coca-Cola FEMSA otorga premio Efecto FEMSACIÓN a “Ciudad Sustentable”

Coca-Cola FEMSA de Venezuela entregó su premio especial Efecto FEMSACIÓN en el Concurso Ideas a “Ciudad Sustentable”.
Esta es una iniciativa que busca transformar espacios públicos a través de la construcción de ciudadanía.
El proyecto enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, tiene como meta brindar conocimientos y herramientas sobre construcción popular, protección ambiental, movilidad urbana sostenible, seguridad ciudadana, reciclaje, servicios públicos y expresiones artísticas que permitan a los ciudadanos comprender la problemática general para proponer soluciones a su entorno.

Fotografías premiación concurso ideas edición 2021.
FOTOGRAFIAS:LUIS NOGUERA
Por quinto año consecutivo la empresa de origen mexicano reconoció a una iniciativa enfocada en la transformación social.
“Ciudad Sustentable” ganó Efecto FEMSACIÓN de Coca-Cola FEMSA
“Ciudad Sustentable” está alineada con el programa de sostenibilidad “Red por el Planeta”, que genera condiciones para insertarse junto a clientes y consumidores en la economía circular.
Concurso Ideas es una plataforma líder en el fomento del emprendimiento venezolano, desarrollo de redes de apoyo y asesorías para facilitar a emprendedores concretar sus iniciativas.
Este año celebró su edición 19 con el lema “Transforma tus ideas en acciones”.
“Nos emociona poder trabajar con el proyecto Ciudad Sustentable, porque se alinea perfectamente con los objetivos y actividades de nuestro programa de sostenibilidad Red por el Planeta.

Fotografías premiación concurso ideas edición 2021.
FOTOGRAFIAS:LUIS NOGUERA
Este año, que celebramos nuestro 18 aniversario en Venezuela dando las gracias con acciones que transforman, seleccionamos una iniciativa que nos permita seguir haciendo que las cosas buenas pasen”, expresó Andrea Galarraga, gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA de Venezuela.
Nota de prensa
No dejes de leer
Barcelona tendrá que definir su futuro en Múnich
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Fiscal General anunció detención de 21 personas por participar en trama de corrupción en Pdvsa

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, reportó que 10 funcionarios y un grupo de 11 empresarios fueron detenidos por su presunta participación en una red de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Desde la sede del órgano, se informó que entre los detenidos se encuentran el vicepresidente de Comercio y Suministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y jefe de la estructura de corrupción, Antonio José Pérez Suárez.
Así como el Superintendente Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y operador cripto financiero, Joselit de La Trinidad Ramírez Camacho.
También destaca Hugbel Rafael Roa Caruci, exdiputado de la Asamblea Nacional, quien usaba su cargo para gestionar la asignación de contratos de carga de crudo a operadores que luego no pagaban.
Así como los funcionarios de la Vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa José Agustín Ramos, Yamil Alejandro Martínez, Odoardo José Bordones, Heinrich Chapellín Biundo y Jesús Enrique Salazar, quienes mantenían cargos de responsabilidad para contrataciones, comercio, carga y transporte de crudo en el exterior.
Asimismo, figuran en la lista Rajiv Alberto Mosqueda y Renny Gerardo Barrientos, ambos pertenecientes a la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados.
Conozca los nombres de las 21 personas detenidas por trama de Pdvsa
Entre los empresarios y asociados puestos a la orden de la justicia destacan Manuel Meneses, operador financiero y asesor del jefe de la estructura; Rogers Ramírez, coordinador general de las operaciones financieras y enlace entre funcionarios públicos y empresarios; Rafael Perdomo y Roger Perdomo, hermanos que fungían como asociados y operadores financieros nacionales a cargo de legitimar capitales.
También resultó aprehendido Daniel Prieto, empresario asociado y operador financiero en territorio nacional e internacional.
Junto a ellos están también a las órdenes de las autoridades Kristhonfer Barrios, Johanna Torres, Alejandro Arroyo, Bernardo Arosio, Fernando Bermúdez y Leonardo Torres.
“Más allá de las náuseas que esto causa, hay que ver esa sed de justicia que nuestro pueblo está sintiendo. Allí están las actuaciones del Estado venezolano contra estos seres del inframundo”, señaló el titular de la acción penal.
En tal sentido, enfatizó que “a quienes se atrevan a imitar este tipo de bochorno, les caerá la máxima pena establecida en la ley”.
Esta lucha anticorrupción mantiene unido al país más allá de cualquier matiz. Se ensañaron contra el trabajador, el ama de casa y el padre de familia”.
Los hechos
De acuerdo con Saab, las investigaciones detectaron a una red de funcionarios valiéndose de su cargo y autoridad para ejecutar operaciones petroleras paralelas a Pdvsa.
“Esto se hizo a través de la asignación a la Sunacrip y particulares de cargas de crudo en buques por parte de la empresa estatal sin ningún tipo de control administrativo ni garantías”.
“Esto incumple con las normativas de contratación requeridas para tal fin”, profundizó Saab.
Una vez comercializado este crudo asignado ilegalmente, se incumplió con los pagos correspondientes a Pdvsa.
Para estas operaciones, se utilizó un conglomerado de sociedades mercantiles que legitimaron el capital obtenido de las ventas, por medio de la adquisición de criptoactivos, bienes muebles e inmuebles e inversiones en el sector de la construcción e inmobiliario.
También demostraban públicamente un estilo de vida que no corresponde al de un servidor público.
Sumado a ello, captaban a jóvenes para incluirlas en la red de lavado de activos y las premiaban con una vida suntuosa.
Saab aseveró que “no se descarta, luego de estas detenciones, que vengan delaciones y éstas seguramente nos llevarán a otras personas (…) vamos a ver qué arrojan las audiencias de presentación y las audiencias de delación. Aún queda mucha tela por cortar”.
Otros vinculados
De igual modo, también se solicitaron 11 órdenes de aprehensión. Entre los solicitados están Juan Manuel Afonso y Manuel Ramón Afonso, hermanos y empresarios asociados como operadores financieros internacionales que legitimaron capitales obtenidos ilícitamente.
También son objeto de búsqueda William Rivas, Ximena Cagide Parada, Eduardo Noriega, José Luis Ferrandiz, Olvany Gaspari, Railin Elizabeth Yépez, Rodolfo Moleiro, Alejandro Londoño y Yuravic Ravelo por su presunto nexo con la estructura.
A los antes mencionados se les imputa por apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación.
Con respecto al caso de los funcionarios públicos, se les imputará además por traición a la patria.
Alcalde
Otro caso destacado fue la detención del alcalde del municipio Santos Michelena del estado Aragua (Las Tejerías), Pedro José Hernández Inojosa; por su presunta vinculación con Carlos Enrique Gómez Rodríguez, alias “El Conejo”.
Según las investigaciones, el alcalde financiaba y apoyaba con recursos del Estado venezolano fiestas, eventos públicos y material logístico de grupos delincuenciales.
En tal sentido, se estableció que tiene vinculación directa con el criminal Héctor Guerrero, alias “El Niño Guerrero”; a cargo de células criminales y terroristas internacionales que operan en países como Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
El exalcalde fue imputado por presunta extorsión agravada, terrorismo, obstrucción de la libertad de comercio, asociación para delinquir agravada, legitimación de capitales y traición a la patria.
Poder Judicial
Sobre la corrupción dentro del Poder Judicial, el fiscal general comentó la aprehensión del expresidente del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Cristóbal Cornieles Perret, y de José Mascimino Márquez García, juez 4º de Control con Competencia en Casos Vinculados con Delitos de Terrorismo.
Estos funcionarios se concertaron para otorgarle medida cautelar a Cheremos Carrasquel, procesado como integrante del grupo de delincuencia organizada conocido como “El Tren del Llano”, a fin de que el mismo pudiera ser juzgado en libertad.
También fue detenido en Falcón el juez Yorwis Bracho Gómez, quien “al momento de celebrar una audiencia especial de tercería, acordó la entrega de cuatro vehículos automotores, los cuales eran objeto de una medida cautelar de incautación solicitada en su momento por el Ministerio Público”.
Los propietarios de dichos vehículos están sujetos a investigación penal, incluso algunos investigados como terceros interpuestos, por lo que se presume que Yorwis Bracho Gómez se aprovecha de su cargo como Juez para otorgar beneficios judiciales.
Estos funcionarios son imputados por presunto retraso u omisión intencional de funciones y asociación.
Sin tintes políticos
El Fiscal General recalcó que la lucha contra la corrupción no tiene tintes políticos, y que el Ministerio Público lo ha demostrado con hechos.
“Se trata de una lucha histórica contra la corrupción, que no tiene colores políticos; a pesar de que algunos intentan pescar en río revuelto. Nadie puede sin elementos en mano tomar una bandera que no le corresponde; porque la opinión pública lo castiga”, opinó el alto funcionario.
De igual modo, Saab destacó que “lo que está demostrando el Estado venezolano es digno de elogio, porque está actuando. No nos hemos quedado de brazos cruzados. Estoy convencido de que vendrán nuevas acciones ejemplarizantes”.
Igualmente hizo un llamado a la ética y moral: “Si usted es funcionario público y está haciendo lo bueno, tenga la certeza de que será recompensado; pero si está haciendo lo malo, véase en el espejo de estos cobardes”, expresó el alto funcionario.
-
Sucesos22 horas ago
Orden de captura internacional contra feminicida venezolano en Perú (+ vídeo)
-
Sucesos6 horas ago
Exalcalde de Las Tejerías tenía vínculos con “Niño Guerrero”
-
Nacional9 horas ago
Entramado de corrupción en Pdvsa deja 21 detenidos y 9 prófugos
-
Internacional18 horas ago
Cumbre Iberoamericana arranca con la meta de tener “resultados concretos” (+ vídeo)