Nacional
Vuelos entre Venezuela y Colombia se reactivarán el 26 de septiembre

Colombia y Venezuela reanudarán vuelos comerciales a partir del 26 de septiembre, fecha en la que también se reabrirá el paso de vehículos en la frontera terrestre que une ambos países; confirmó este martes el embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti.
A través de Twitter, el diplomático explicó que el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez, y su homólogo colombiano, Guillermo Reyes, sostuvieron una reunión virtual «para acelerar la normalización de los vuelos»; suspendidos desde marzo de 2020 en medio de la pandemia por covid-19.
«Cielos abiertos entre Venezuela y Colombia después de una reunión por Zoom entre los ministros (…) 26 de septiembre sale el primero (de los vuelos)»; prosiguió Benedetti que compartió fotografías de la reunión en la que él también participó.
Colombia y Venezuela reanudarán vuelos comerciales
La reactivación de los vuelos coincide con la reapertura de la frontera, lo que se concretará el próximo 26; cuando, luego de siete años, se permitirá nuevamente el paso binacional de vehículos, por decisión conjunta de los mandatarios de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, respectivamente.
La Cancillería colombiana indicó, más temprano, en la misma red social, que este martes continuaban las sesiones «de mesas técnicas sectoriales y territoriales»; para abordar el tema del restablecimiento de las relaciones con Venezuela, rotas desde enero de 2019.
La jornada de ayer, precisó la diplomacia colombiana, «abordó temas de transporte y movilidad».
La semana pasada, Benedetti informó de conversaciones bilaterales para restablecer los vuelos directos entre Bogotá y Caracas; aseguró que las operaciones aéreas se reanudarán con cinco compañías, mientras una sexta estaba bajo revisión para ser autorizada.
Con la llegada al poder de Petro en Colombia, comenzó en agosto un acelerado restablecimiento de las relaciones que hasta ahora incluyen la designación de embajadores en cada país; así como la reanudación de la cooperación militar y judicial.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Secretario general de la OPEP visita Venezuela para abordar agenda energética
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
juicio oral y público del periodista Roland Carreño continuará el próximo miércoles

El próximo miércoles 8 de febrero, está previsto continúe el juicio oral y público del periodista venezolano y activista del partido Voluntad Popular Roland Carreño, detenido desde hace 830 días.
La tolda naranja informó en Twitter que para esa fecha se realizará una nueva audiencia al periodista acusado de financiarse del terrorismo, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación para delinquir.
A Carreño lo trasladaron el miércoles primero de febrero hasta el Palacio de Justicia para una audiencia de continuación de juicio, el cual se encuentra en fase de presentación de pruebas.
Juicio del periodista Roland Carreño
En las próximas audiencias se espera la presentación de los funcionarios que actuaron en su aprehensión y de expertos que practicaron algún tipo de experticia, así como de la lectura de los documentos que existan en el expediente.
Es de recordar que en octubre se conoció que el juicio contra Carreño debía comenzar desde cero, luego de cinco meses de audiencias, porque el proceso se interrumpió por una baja médica del juez de la causa.
El periodista quedó detenido el 26 de octubre de 2020 tras ser abordado por organismos de seguridad del Estado cerca de su residencia, en la ciudad de Caracas. Desde el gobierno se le acusó de ser uno de los operadores financieros del intento de magnicidio contra Nicolás Maduro en agosto de 2018.
Así mismo, abogados y familiares de Carreño han denunciado que la detención del periodista se dio en medio de irregularidades. Afirman que funcionarios le sembraron un fusil y un maletín con dólares para acusarlo.
Familiares, compañeros, representantes de gobiernos y gremios han exigido la liberación de Roland Carreño. En las redes sociales, rechazaron que el gobierno otorgara recientemente la libertad al exministro Miguel Rodríguez Torres y no a las personas que consideran están arbitrariamente detenidas.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Presidenta del TSJ Gladys Gutiérrez sostuvo reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes12 horas ago
Conoce rosters de los equipos de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023
-
Deportes10 horas ago
Estos son los precios de entradas y calendario de la Serie del Caribe 2023 (+ vídeo)
-
Deportes22 horas ago
«Play Ball» en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023
-
Internacional3 horas ago
Una pasajera alemana falleció tras aterrizar en aeropuerto de Paraguay