Economía
Comerciantes carabobeños pagan a compañías privadas para tener servicios eficientes

Comerciantes de la entidad carabobeña deben contratar compañías privadas para tener servicios eficientes.
La utilización de empresas privadas prestadoras de servicios básicos ante la ineficiencia de las compañías del Estado venezolano, eleva los gastos operativos de los pequeños comercios.
El señor Valdemaro Mora, dueño de un local de víveres, tuvo que adquirir un servicio de internet satelital con una compañía privada para poder percibir ganancias.
Mora comentó que debió suscribirse a ese servicio para poder utilizar los recursos tecnológicos como transferencias, pago móvil, e incluso para pagar a sus proveedores.
Contratación de compañías privadas eleva gastos operativos de comerciantes
Uno de los comerciantes consultados afirmó que sus ganancias no son como anteriormente.
«Los gastos de los comerciantes se van en pagar Internet, ya no tenemos como era antes por cable de ABA, ahora tuvimos que contratar una compañía privada«, aseveró luego de explicar por qué necesita de servicios eficientes.
Por su parte, la señora Luisana Quintero debió cambiar de rubro; de venta de ropa pasó a víveres, un negocio priorizado durante la cuarentena en Venezuela.
Pasarse a este rubro le garantizaba percibir algunos recursos económicos, sin embargo, los ingresos familiares son destinados a comprar alimentos que rindan para el grupo familiar.
«Ya venimos sentidos por la inflación, la situación es bastante fuerte».
«Los ingresos los destinamos a los granos que es lo que rinde para el grupo familiar que es numeroso. En mi casa somos siete».
Los comerciantes rechazaron que deban pasar tiempo en colas para surtir gasolina cuando pudieran utilizarlo en hacer comprar y diligencias para sus negocios.
El comerciante Valdemaro Mora explicó que compró gasolina bachaqueada «a 2 dólares el litro».
Por la dificultad para obtener gasolina y gasoil, los comerciantes deben comprar la mercancía más cara a sus proveedores que trasladan diversos rubros desde otras regiones del país.
Estos son algunos de los gastos que hacen los comerciantes para tener servicios más eficientes como Internet, agua e incluso plantas eléctricas para la energía.
No dejes de leer
Las telecomunicaciones también colapsan en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
El lunes 22 pagaran la pensión correspondiente al mes de septiembre

El pago de la pensión correspondiente al mes de septiembre se realizará el lunes 22 de agosto de 2022, según informó el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) el viernes 19 de agosto.
El organismo comenzará a realizar los depósitos a partir de esa fecha luego de que se especulara en las redes sociales sobre la fecha definitiva del pago y el monto.
Las personas de la tercera edad recibirán un monto de 130 bolívares, es decir, un total de 21,6 dólares de acuerdo con la tasa de cambio (Bs. 6) del Banco Central de Venezuela (BCV) para el viernes 19 de agosto de 2022.
Actualmente el pago de los pensionados en Venezuela se realiza con un mes de antelación.
En marzo de 2022, el monto de la pensión aumentó de 7 a 130 bolívares. Sin embargo, luego de cinco meses del decreto oficial, el pago mensual que reciben las personas de la tercera edad pasó de 30 a casi 20 dólares debido al incremento de dólar de la tasa del BCV.
Alza del dólar devalúa pensión de septiembre
Hace un mes la pensión de agosto, depositado en julio de 2022, quedó en 22,59 dólares al cambio BCV.
De acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un venezolano debería percibir una cifra mínima de 15,16 dólares diarios para poder costear sus necesidades básicas.
Otras mediciones difundidas por el OVF detallan que un ciudadano necesita disponer de 36,02 dólares a la semana para poder adquirir un cartón de huevos, harina de maíz, queso blanco, carne, azúcar, arroz entero, café molido y aceite.
Un pensionado que recibe un depósito por un poco más de 20 dólares solo podría costear menos de la mitad de los productos antes mencionados, solo si se mantiene el monto de la tasa del dólar oficial.
ACN / El Diario
No dejes de leer: Precio del dólar oficial supera los 6 bolívares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología16 horas ago
Mercado Libre lanza MercadoCoin, su propia criptomoneda
-
Nacional3 horas ago
En Venezuela hay 246 «presos políticos», según la ONG Foro Penal
-
Internacional10 horas ago
Jefe de la ONU preocupado por acciones contra la iglesia en Nicaragua
-
Sucesos15 horas ago
Accidente de montaña rusa en Barquisimeto deja al menos cuatro heridos